• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“La salida de Bellido representa una oportunidad para el país”

Director del Centro de Gobierno de la San Pablo analizó la situación política del país

Escrito por Encuentro
Oct 8, 2021
en Política
Nuevo gabinete ministerial presidido por la extitular del Congreso, Mirtha Vásquez. (Foto: Andina)

Nuevo gabinete ministerial presidido por la extitular del Congreso, Mirtha Vásquez. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El politólogo Carlos Timaná Kure calificó como una oportunidad para el país la salida de Guido Bellido de la Presidencia del Consejo de Ministros.

“Que el presidente Pedro Castillo haya aceptado la renuncia [de Bellido] va a generar un clima de paz social y tranquilidad institucional que tanto necesita el país, pues en los dos primeros meses de su gobierno ha imperado la incertidumbre”, comentó el también director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Para el analista político, la renuncia de Bellido significa un triunfo para el propio Pedro Castillo, porque por fin se podrá enfocar en gobernar con su propio estilo y agenda, más que en las ideas extremistas que busca imponer Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre.

La salida de Guido Bellido también implicaría el cese en las pugnas entre ‘cerronistas’ y ‘castillistas’ dentro del gabinete ministerial, pues junto al expremier también salieron ministros cuestionados como Íber Maraví (Trabajo), investigado por vínculos con el grupo terrorista Sendero Luminoso. Por ese mismo motivo, el Congreso preparaba una moción de censura.

El gabinete ‘Vásquez’

Para Timaná Kure, la presencia de Mirtha Vásquez Chuquilín en la Presidencia del Consejo de Ministros representa una moderación del Gobierno hacia una izquierda más de centro y con una agenda progresista en lugar de la de marxismo radical de Vladimir Cerrón. También significa un perfil más concertador con los distintos grupos políticos, debido al desempeño que la ahora premier tuvo cuando fue presidenta del Congreso, en el gobierno de transición de Francisco Sagasti.

“El gabinete en general se muestra más técnico y por el giro que ha dado se espera tranquilidad y estabilidad para las inversiones y la economía, y que la propuesta de cambio de Constitución se quede en stand by”, comentó.

Para el politólogo y docente del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la San Pablo, este cambio evidencia además la división dentro de Perú Libre (PL). Ya que el sector magisterial (que sigue a Castillo) es el que se impuso al sector a radical que respalda a Vladimir Cerrón. Una muestra de ello es que la congresista Betsy Chávez, opuesta al ‘cerronismo’ fue designada como ministra de Trabajo.

“La reacción de Perú Libre la vamos a ver en los próximos días. De seguro, van a calificar este hecho como una ‘traición’ a su plan de gobierno y al partido mismo. Que no nos sorprenda ver a congresistas como Bermejo pidiendo la vacancia presidencial”, afirmó el especialista.

Un cambio que no se dio es del ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, pese a que es cuestionado por tener empresas informales en este sector. “Lo ideal hubiese sido retirar a todos los ministros cuestionados. En el caso del MTC lo que habría primado es la confianza que tiene Pedro Castillo en él. Vale recordar que este ministerio es uno de lo que mayor cantidad de presupuesto mueve”, explicó Timaná.

Con estas modificaciones también se ve una mayor presencia de partidos como Juntos por el Perú, Nuevo Perú o el Frente Amplio en el actual Gobierno, los cuales son rechazados por Vladimir Cerrón.

Para el politólogo, con la remoción cargos al interior del gabinete ministerial, el presidente Castillo estaría mostrando algo de liderazgo aunque no se trata de un liderazgo protagónico, sino el de un árbitro entre las distintas facciones políticas que lo acompañan en el Gobierno.

EL DATO

La ratificación de Óscar Maúrtua en la Cancillería también representa una “derrota” para la facción ‘cerronista’ de Perú Libre, que pidió su salida por su rechazo al reconocimiento del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Te puede interesar

Bancadas del Congreso sostuvieron a Dina Boluarte, pero la abandonaron ante el escenario preelectoral.
Política

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Oct 10, 2025
Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.
Política

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Sep 30, 2025
Ministro de Energía, Jorge Montero, sostuvo que su ministerio se opone a la extensión de la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre de este año.
Política

Ministro de Energía y Minas afirma que contexto de conflictividad en sector minero ya no existe

Sep 26, 2025
Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.
Política

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.
Política

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025
Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
Siguiente publicación
Matías Zagazeta, sueña con llegar a competir en la Fórmula 1.

Matías Zagazeta, el mejor proyecto para llegar a la Fórmula 1

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil