• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Arequipa: en foro regional de la SNI analizarán el desarrollo de la industria para generar empleo

Representantes del sector público, empresarial y académico, participan este viernes 6 de junio en el foro “¿Queremos empleo? Desarrollemos industria”, en la San Pablo

Escrito por Encuentro
Jun 5, 2025
en Política
Foro regional de la Sociedad Nacional de Industrias se realiza en auditorio de la San Pablo.

Foro regional de la Sociedad Nacional de Industrias se realiza en auditorio de la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

En el marco de la Semana de la Industria 2025, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), con el apoyo de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), realizará el foro regional “¿Queremos empleo? Desarrollemos industria” en la ciudad de Arequipa.

El objetivo de este evento es promover el diálogo entre el sector empresarial, el Estado y la academia en torno al desarrollo productivo, la sostenibilidad y el empleo formal en la zona sur del país.

“Como universidad, estamos complacidos de volver a recibir el foro regional de la SNI, ya que este es un espacio que fomenta el diálogo entre sectores para promover el desarrollo. En este sentido, coincidimos en la apuesta por la articulación como un camino para mejorar las condiciones en nuestras regiones y país”, comentó Xiomara Salazar Carpio, directora del Departamento de la Industria y el Ambiente de la San Pablo, área a cargo del desarrollo de este evento en la UCSP.

El foro se realizará este viernes 6 de junio, a las 17:00 horas, en el auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro de la UCSP. La apertura estará a cargo del vicerrector académico de la San Pablo, Efraín Zenteno Bolaños, y contará con la participación del presidente de la SNI, Felipe James Callao, y del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.

La exposición central estará a cargo de Dante Carhuavilca Bonett, gerente de Estudios Económicos de la SNI, quien abordará el tema “Industria: herramienta clave para el desarrollo regional”. En su ponencia tratará acerca de los retos y oportunidades de la industria arequipeña, en un contexto de sostenibilidad y competitividad.

Salazar Carpio precisó que el tema del foro es significativo y urgente, más aún cuando en la región Arequipa hay brechas de empleo formal. “La industria genera empleo digno y mueve el ecosistema empresarial, fomenta la inversión, innovación e impulsa la demanda de mano de obra técnica y calificada, lo cual impacta en el desarrollo de la sociedad”, comentó.

Además, el foro incluirá un caso de éxito empresarial, el cual será presentado por Reinaldo Serra Crespo, gerente corporativo de Asuntos Públicos y Sostenibilidad del Grupo Gloria.

El panel de debate contará con la participación de Mario Zúñiga Martínez, secretario técnico del Comité Directivo de la Agencia Regional de Desarrollo de Arequipa, Abraham Carrasco Castro, gerente general de Franky & Ricky S.A. y docente de la UCSP, y Alexander Valverde Begazo, presidente de la Asociación de Empresas del Parque Industrial de Arequipa.

La clausura de esta actividad estará a cargo del presidente de la sede regional de la SNI en Arequipa, Gonzalo Zúñiga Álvarez.

Este es un evento de acceso libre. Para asistir deben inscribirse previamente al link: https://sni.org.pe/.

Tags relacionados: ArequipaDepartamento de Ingenierías de la Industria y el AmbienteEmpleosForoIndustriasUCSP

Te puede interesar

Bancadas del Congreso sostuvieron a Dina Boluarte, pero la abandonaron ante el escenario preelectoral.
Política

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Oct 10, 2025
Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.
Política

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Sep 30, 2025
Ministro de Energía, Jorge Montero, sostuvo que su ministerio se opone a la extensión de la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre de este año.
Política

Ministro de Energía y Minas afirma que contexto de conflictividad en sector minero ya no existe

Sep 26, 2025
Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.
Política

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.
Política

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025
Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
Siguiente publicación
Joaquín Walker, CEO de Testia, ofrece soluciones rápidas y eficaces.

Testeo con inteligencia artificial, una propuesta que optimiza los procesos logísticos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil