• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Arequipa contará con un centro de análisis económico

Este 18 de julio se presentará el Instituto de Economía de Arequipa y será una apuesta clave para contribuir en el desarrollo regional.

Escrito por Encuentro
Jul 16, 2025
en Política
Arequipa contará con un organismo que, a partir del análisis de información económica, contribuirá en el desarrollo regional.

Arequipa contará con un organismo que, a partir del análisis de información económica, contribuirá en el desarrollo regional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

En un contexto de crecimiento desigual y decisiones políticas cuestionadas, Arequipa da un paso decisivo hacia el análisis técnico y riguroso de su economía. Este 18 de julio se presentará el Instituto de Economía de Arequipa, una institución independiente que buscará influir en las políticas públicas con datos, evidencia y propuestas concretas. Esta iniciativa promete renovar el debate económico regional y brindar herramientas para enfrentar los desafíos de salud, educación, empleo e infraestructura.

El Instituto, constituido como asociación civil sin fines de lucro en 2024, tiene el propósito de fomentar el desarrollo regional a través de investigación y propuestas de políticas públicas efectivas. Su labor se centrará en generar estudios económicos y sociales, sondeos de opinión, análisis técnicos y debates, todos enfocados en Arequipa. Además, se compromete a publicar sus hallazgos de forma abierta, contribuyendo a una ciudadanía mejor informada.

Entre sus objetivos figura la difusión de ideas relacionadas con la competencia, la democracia y las libertades de mercado. También se enfocará en el debate de proyectos regionales clave, orientándolos con evidencia local y criterios de eficiencia. Esto añade una dimensión técnica a las decisiones públicas y privadas, lo que puede redundar en una mayor transparencia y eficacia.

La presentación del instituto se da en un momento propicio: Arequipa es una de las tres regiones más competitivas del país según el Índice de Competitividad Regional 2025 del IPE, después de Moquegua y Lima. Sin embargo, la región aún presenta brechas importantes en sectores como salud, educación, infraestructura e instituciones. El nuevo instituto podría aportar información precisa para reducir estas carencias y mejorar la gestión regional.

El evento del 18 de julio incluirá la presentación de su misión institucional, las líneas de acción –como investigación, publicaciones, incidencia política y formación ciudadana–, además de paneles con expertos y representantes públicos. Esto permitirá a la población conocer de primera mano los objetivos y métodos de trabajo del nuevo centro. Asimismo, brindará un espacio para el diálogo entre sociedad civil, académicos y gobierno.

Tags relacionados: ArequipaDesarrolloEconomíaInvestigaciónPolítica

Te puede interesar

Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, reconoció que es poco lo que hizo por mejorar el transporte urbano en la ciudad.
Política

El transporte público sigue siendo la gran deuda de la gestión municipal en Arequipa

Ago 20, 2025
Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.
Política

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.
Política

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025
Foro regional de la Sociedad Nacional de Industrias se realiza en auditorio de la San Pablo.
Política

Arequipa: en foro regional de la SNI analizarán el desarrollo de la industria para generar empleo

Jun 5, 2025
El retrato de Mario Vargas Llosa fue incorporado a la Galería de Arequipeños Ilustres del Museo Municipal de Arequipa.
Política

Mario Vargas Llosa y su legado cultural a Arequipa

Abr 15, 2025
Siguiente publicación
Cientos de mineros artesanales protestaron desde fines de junio en distintos puntos de Chumbivilcas.

Cusco: Chumbivilcas se convirtió en el epicentro de la minería artesanal

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (287)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (459)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil