1. Desde muy temprano inician estas colas cerca a las agencias del Banco de la Nación.
2. La desinformación sobre el procedimiento a seguir, por ejemplo, en el caso del bono para los trabajadores independientes, generaba más desorden y aglomeraciones.
3. Incluso la falta de coordinación motivó a que inescrupulosos cobren a los beneficiarios para realizar el trámite que debían hacer a través del teléfono celular.
4. Las colas eran de cuatro a cinco cuadras, tanto en el centro, como en la Av. Mariscal Castilla y en la Av. Andrés Avelino Cáceres.
5. Faltaba más personal para orientar a los ciudadanos sobre el trámite que debían hacer para cobrar el bono de los 380 soles.
6. Si bien todos usaban mascarillas, el desorden y la aglomeración sin control, minimizan el efecto de esta protección.
7. Los adultos mayores son los más expuestos al contagio del COVID-19, en medio de este panorama.
8. La ausencia de efectivos del orden también facilitó el tumulto de las personas que querían informarse sobre lo que debían hacer para cobrar el subsidio del Gobierno.
9. La gestión para cobrar el bono independiente incluye un procedimiento que no es tan sencillo. Al final, te otorgan un código que solo tiene validez por dos días.
10. Hay que recordar que esta gestión se puede realizar durante todo el mes. No se perderá el derecho al bono si es que ya fueron seleccionados.
Discusión sobre el post