• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fútbol de polvo y raja

Cuando la pelota rueda en cualquier lugar y estos estibadores lo saben

Escrito por Encuentro
Oct 31, 2022
en Fotorreportaje
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Textos y fotos: Heiner Aparicio Ojeda

Cuando el fútbol llama, todos vuelven. Aceleran el paso del trabajo y buscan el uniforme o un espacio de espectador. El partido va a iniciar en ‘La Cachina’ de Arequipa, en una cancha de polvo.
Como lo hacía la vieja guardia, agarran yeso en puñados para empezar a dibujar el campo de juego sobre el que, normalmente, es un estacionamiento de camiones.
El entrenamiento es el trabajo. La motivación, ganar. Saborear el triunfo, como aquella fruta bendita que cargan y descargan en su labor diaria. Es momento de disfrutar del juego y los goles, para deleitarse con la victoria.
Los vestuarios son al aire libre, porque el fútbol es la simpleza de un deporte y el más democrático del mundo. Solo se necesita de un balón y voluntad para jugar.
No escogió su número, pero defenderá los colores que viste. Amarra su botín para entrar al ruedo.
En el fútbol, un segundo puede ser suficiente para anotar un gol o para lesionar a alguien. Una falta puede ser una oportunidad. Todo es relativo en el deporte rey.
Sin perder el aliento. La hinchada se deleita con el despliegue de sus equipos. Toman su camiseta y la respaldan.
Ninguna pelota la dan por perdida, por arriba o por abajo. Es su momento y ellos lo saben. Por minutos se transforman en unos cracks, después volverán a cargar los bultos en su carreta y esperarán el próximo miércoles para vestirse de corto.
Como en un cuadro enmarcado, los estibadores aparecen como soñados por un niño, salvando un gol en la línea del arco, “dejando todo” en la cancha.
Guerreros del rectángulo. La pelota es lo más preciado, no importa si todos están tras ella, solo desean ganarla para convertir un gol.
Como los mejores del mundo, protegen sus piernas con las canilleras, porque el juego se torna rudo y no faltarán las patadas.
El final. Reunidos sobre cajas de fruta y bajo una covacha de costalillos que sirve de sombra, comparten la alegría o la tristeza, el sudor, las gambetas y los errores. Siempre habrá revanchas, así como una pelota y un campo de fútbol en cualquier lugar.
Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.
Fotorreportaje

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
“Canto a la libertad” es un título que describe muy bien el trabajo de Ángel Cuela, juliaqueño que utilizó el modelado y vaciado para plasmar su arte.
Fotorreportaje

Elementales y contemporáneos

Sep 14, 2023
El danzante de wititi no podía faltar en este concurso donde 18, de 72 obras presentadas, fueron seleccionadas como ganadoras.
Fotorreportaje

Obras de arte en plata

Sep 11, 2023
En Arequipa, se acostumbra realizar el juego de vuelo de cometas en el mes de agosto, que es cuando hay más viento en el año.
Fotorreportaje

¡A volar cometas!

Ago 31, 2023
El docente de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica San Pablo, Joel Arias, junto a la ONG Enlazando, realizaron un inventario de los árboles que existen en el campus para protegerlos.
Fotorreportaje

Un campus ecoamigable

Ago 25, 2023
Algunos danzarines interactuaron con el público, para celebrar el día jubilar de Arequipa.
Fotorreportaje

Derroche de alegría en Corso de la Amistad

Ago 16, 2023
Siguiente publicación

Día Mundial de las Ciudades: casas vemos, ladrillos no sabemos

Discusión sobre el post

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (315)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (116)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (209)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil