• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fotorreportaje

Ferias al auxilio de las amas de casa

Los mismos productores venden alimentos en diferentes distritos de Arequipa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  ACTUALIDAD
Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural Jun 18, 2025
¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad? Jun 17, 2025
Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo Jun 16, 2025
Irán Jun 16, 2025
Los retos de Ilo como ciudad portuaria Jun 13, 2025
Siguiente
Anterior
Autoridades del Gobierno regional y Gerencia Regional de Agricultura organizan estas actividades.

Fotos: Heiner Aparicio Ojeda
Textos: Rolando Vilca Begazo

 

1 de 8
- +

1. Hace varios días, se realizan ferias itinerantes para que la población acceda a productos de primera necesidad a bajos precios.

2. Productores de hortalizas, tubérculos y carnes, venden directamente sus productos al público.

3. No obstante, las colas sin orden ni control, se convierten en focos de contagio del COVID.19

4. Los productos que tienen precios accesibles son: papa, cebolla y pollo.

5. Aunque el horario de atención inicia a las 8:00 horas, la población forma cola desde muy temprano para acceder a la compra antes que se agoten los productos.

6. Las recomendaciones para el público, es que todos sin excepción usen mascarillas. También piden que usen guantes, lleven bolsas y prendas de cabeza para protegerse del sol.

7. Las medidas de protección deben ser rigurosas por la alta concentración de personas en estos mercados improvisados.

8. Las autoridades de salud recomiendan al público asistente, que se sometan a un protocolo de desinfección al retornar a sus casas, para proteger a sus familias.

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El 68 % de los ciudadanos de Arequipa utiliza el servicio de transporte público.

    Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los retos de Ilo como ciudad portuaria

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil