• Contacto
  • Nosotros
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Sector Construcción en Arequipa podría crecer hasta 12% este año

Capeco estima una recuperación de 28 mil empleos directos e indirectos a nivel regional

Escrito por César Ventura Pizarro
Abr 7, 2021
en Economía
A nivel nacional, Capeco estima una recuperación de la construcción de 16.6%.

A nivel nacional, Capeco estima una recuperación de la construcción de 16.6%.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

Luego de un año catastrófico para la construcción, Julio Cáceres, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) en Arequipa, indicó a Encuentro que este sector podría crecer hasta 12% a nivel regional al finalizar el año 2021. El representante de los constructores, prefiere comparar la actividad con el año 2019, tras un pésimo 2020.

La proyección personal de Cáceres es más optimista que la otorgada por Capeco y que estima un crecimiento de poco más de 8%. “Creo que la estimación está en más de 8%, yo creo que podríamos crecer entre 10% y 12%. Es mi estimación personal”, estimó.

Un pésimo 2020

Y es que en el 2020, la construcción en la región registró una caída mayor al promedio nacional. Mientras que a nivel país, la contracción de este sector se calculó en -12.9%, en Arequipa fue 19.7%. Diversos factores contribuyeron a estos resultados. Uno de los principales fue que el sector paró por completo entre la segunda quincena de marzo y los últimos días de mayo.

Por otro lado, la actividad inmobiliaria en la región fue desalentadora. “Se redujeron los desembolsos de los créditos del fondo Mi Vivienda en más de 23%. Además, la variación de los desembolsos de los bonos familiares de Techo Propio cayó 25%”, aseveró.

En tanto la minería regional, que también está relacionada con este sector, registró peores cifras a nivel nacional. “En Arequipa la inversión minera cae en más de 49% y a nivel país en 29%”, indicó Cáceres.

Respecto a la inversión pública, de acuerdo con el representante de la construcción, Arequipa no ejecutó ni la mitad de lo disponible en recursos en los diferentes niveles de gobierno (regional y municipal). “Más de 52% de lo que Arequipa tenía presupuestado no se ejecutó. La mitad prácticamente”, refirió.

Un auspicioso 2021

De cara al 2021, las expectativas de Cáceres y Capeco son positivas para la región y se alinean con las últimas cifras relacionadas con este sector.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el consumo de cemento en febrero de este año creció 14.96% y por séptimo mes consecutivo, registró un comportamiento positivo. En Arequipa, de acuerdo a Capeco, el consumo de este insumo durante el primer bimestre de 2021 respecto al 2020 fue 13%.

Además, la brecha de infraestructura inmobiliaria en la región, es una oportunidad para la construcción. “En Arequipa como región, hay un déficit de 48 mil viviendas. Arequipa (provincia) concentra más de 42 mil y quien le sigue es Caylloma, con más de 2 mil viviendas”, agregó.

La recuperación de este sector de acuerdo a las expectativas de Capeco, traería consigo más puestos de trabajo. “Esperamos una recuperación de 28 mil empleos directos e indirectos en la región”, proyectó Cáceres.

Con respecto a la coyuntura política y económica del país, el especialista se mostró optimista sobre lo que pueda ocurrir en las siguientes semanas. Pese a que el optimismo del sector a nivel regional es menor al nacional.

Autoridades

Hacia las autoridades locales, Cáceres exhorta a destrabar la judicialización del Plan de Desarrollo Metropolitano, ya que el estado judicial de este documento, provocó también la paralización en el plan que otorgó derechos habitacionales en la ciudad y que afecta directamente a la actividad constructora.

También esperan que el Gobierno regional, incentive proyectos de vivienda social. “Lamentablemente en Arequipa, el único proyecto de vivienda social es Lomas de Yura. Los demás, son proyectos individuales que hacen algunas constructoras. Más o menos son US$ 700 millones que se dejaron de invertir en vivienda y vivienda social”, señaló.

EL DATO

De acuerdo con Capeco, la ciudad de Arequipa concentra cerca de 84% de la ocupación regional de viviendas y está conformada por cerca de 61 mil hogares.

Te puede interesar

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Siguiente publicación

Los bosques en el Perú y la necesidad de protegerlos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil