• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Retiro de fondos de AFPs aún no impacta en el sector construcción

Escrito por Encuentro
Jul 22, 2016
en Destacado, Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

El retiro del 95.5% de los fondos de las AFPs para los jubilados y la liberación del 25% de los fondos para adquirir viviendas o amortizar créditos hipotecarios aún no han impactado en el sector inmobiliario del país. Así lo confirma Lenie Carpio, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción en Arequipa. Es más, sostiene que estas medidas no representaran cambios significativos en el futuro.

Los indicadores en el sector construcción y financiero no han respondido a las expectativas que ambos rubros tenían con la aprobación de estas leyes. Carpio afirma que el sector financiero esperaba un crecimiento entre 5% a 15% con respecto a estas medidas, sin embargo al momento no se llego ni al 3%. “El incremento de los indicadores económicos con referencia a los préstamos de bancos para la compra de inmuebles no se están dando”, sostuvo.

Menos aún en el sector construcción, puesto que para Carpio “quienes canalizan los retiros de las AFPs hacia la construcción son los bancos y estos no están captando ese dinero para ser invertido en infraestructura”. Es decir, para que haya una respuesta en infraestructura inmobiliaria, primero tendría que existir un incremento de financiamiento bancario para la adquisición de viviendas.

El motivo por el que las modificaciones en la normativa no hayan causado efectos inmediatos en infraestructura inmobiliaria serían los requisitos que se han puesto para el retiro de los fondos de pensiones.

“Estos requisitos que ha puesto el gobierno están haciendo que los efectos de estas leyes demoren en enfocarse a la construcción”, afirmó Carpio. Los resultados de estas medidas recién se verían para fines de agosto y setiembre. “Pero esto no significa que para esa fecha los efectos representen un incremento importante en construcción”, señaló el especialista.

Nuevo gobierno

Sumado a ello, la polémica por la reforma del sistema pensionario aún no está cerrada. El entrante premier, Fernando Zavala, anunció que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski creará un grupo de trabajo para repensar el sistema de pensiones en el país, sin embargo, prometió que no se realizarán más modificaciones en la actual normativa.

Para Carpio la conformación de este grupo dejaría este asunto “en tiempo de reposo” puesto que esta nueva comisión y los futuros ministros de Vivienda y Economía “van a hacer nuevos programas y dar nuevos tratamientos a estos retiros. Estamos a la espera, los indicadores aún no son favorables”, concluyó Carpio.

Crisis de infraestructura

A pesar de las medidas adoptadas por el gobierno, como el leasing inmobiliario y la misma liberación de fondos pensionarios, las cifras de la Cámara Peruana de la Construcción muestran que, en lo que va del año, este sector ha decrecido 17% en el ámbito formal y si se suma la autoconstrucción la cifra llega a 35% respecto al año anterior.

Aun así, el representante de esta institución en Arequipa, Lenie Carpio, muestra optimismo con respecto al incremento de inversión privada en el país durante el próximo gobierno. Carpio asegura que existe confianza en las nuevas medidas que se darían los próximos años a favor de la construcción. “Donde hay inversión pública y hay confianza en el gobierno, la inversión privada se da como efecto multiplicador”, concluyó.

Tags relacionados: AFPConstrucción

Te puede interesar

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.
Destacado

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Alumnos, docentes y padres de familia, recordaron los 200 años de plantel educativo más antiguo de Moquegua. (Foto: Dirección Regional de Educación de Moquegua)
Destacado

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Sep 8, 2025
Dependencias policiales en el Cono Norte serán repotenciadas ante el incremento poblacional.
Destacado

Arequipa: crecimiento poblacional en el Cono Norte contribuye al incremento de los índices de criminalidad

Sep 4, 2025
Según el IPE, en Puno hay más de 110 mil viviendas informales.
Destacado

La ocupación informal de terrenos en Puno limita el acceso a bonos del Estado para la construcción de viviendas

Sep 4, 2025
En agosto, el congresista arequipeño Jaime Quito visitó la cabecera de cuenca del río Tambo, en Moquegua, junto a funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). (Foto: Despacho del congresista Jaime Quito)
Destacado

Moquegua: se vislumbra posible solución a la contaminación del río Coralaque, tras 14 años de conflicto ambiental

Sep 3, 2025
Siguiente publicación

Lágrimas por el canon minero

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil