• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Posible cuarentena en Arequipa sería catastrófica para la economía”

En el confinamiento 2020, más de 31 mil arequipeños perdieron su trabajo formal

Escrito por César Ventura Pizarro
Feb 3, 2021
en Economía
Previo al 15 de febrero se conocerá si Arequipa entra o no en cuarentena.

Previo al 15 de febrero se conocerá si Arequipa entra o no en cuarentena.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Si no se dan las medidas que se dieron en Lima, nosotros debemos estar por encima del crecimiento nacional”

César Ventura Pizarro

Mientras las poblaciones de Lima, Callao, Ancash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac permanecen bajo cuarentena, arequipeños y el resto del país aún pueden realizar actividades fuera de casa. No obstante, es posible que esta medida se extienda a las regiones calificadas hoy, como nivel alto.

“La probabilidad de que entremos a una cuarentena en Arequipa sigue siendo alta”, indicó a Encuentro, el economista Glenn Arce. De concretarse esta medida, el impacto directo en la población sería una reducción de los ingresos e incremento de la pobreza. “Sería catastrófico. Recordemos que en abril el PBI (nacional) decreció en 40% y el nivel de pobreza se duplicó. Al darse un nuevo aislamiento podríamos tener cifras, no similares, pero totalmente deprimentes para la economía. Todo depende de nosotros, tenemos que cuidarnos”.

2020

La cuarentena que tuvo el país durante el año 2020 duró tres meses y medio (desde la quincena de marzo hasta el último día de junio), en este tiempo la producción regional de Arequipa se redujo en 31.9%. En tanto a nivel nacional, abril fue el mes que más le costo a la economía peruana, pues decreció en 39.19%.

En el mismo periodo, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo (MTPE), más de 31 mil arequipeños perdieron su trabajo formal en una empresa privada. A nivel nacional el empleo formal privado, tuvo su peor caída en mayo con un decrecimiento de 21.2%.

Si bien no existen cifras oficiales, UNICEF proyectó que en el país 1.2 millones de menores de edad, habrían caído en pobreza en 2020 por efecto directo de la pandemia. Además, la pobreza monetaria total se habría incrementado de 20.2% a 30.3%.

2021

A fines de diciembre el Ministerio de Economía y Finanzas, ajustó su proyección de crecimiento económico para el año 2021 de 10% a 11.5%. Para Arce, después del anuncio de la cuarentena focalizada, esta se ajustaría hasta en 7%, peor aún, el exministro de economía, Alfredo Thorne, en declaraciones a la prensa, aseguró que esta cifra sería entre 6 % a 7%.

En cuanto a la economía regional, en diciembre —según Arce— esperaban que Arequipa crezca poco más que el proyectado nacional (10%), influenciada por el alza en el precio de cobre. En adelante existen dos escenarios. Que la cuarentena se extienda a la región o no.

“Si no se dan las medidas que se dieron en Lima, nosotros debemos estar por encima del crecimiento nacional”, indicó Arce. Por otro lado, si Arequipa ingresa otra vez a cuarentena, “en el mejor de los casos creceremos solo 7%”, aseguró.

En cuanto a la pobreza, si bien no hay un cálculo exacto, hay una relación directa con una posible cuarentena. “La pobreza seguirá incrementando. La gente que depende de los ingresos diarios verá mermada su economía fuertemente”. Esta podría ser la situación del 53% de arequipeños que de acuerdo con un reporte de 2019 del MTPE, son trabajadores informales. Incluso el número podría ser mayor, pues el empleo fue deteriorándose durante el 2020.

EL DATO

De acuerdo con Macroconsult, Lima agrupa el 50% de la producción total del país. Hoy está en cuarentena.

Te puede interesar

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Siguiente publicación
A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).

¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil