• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Nueva alternativa portuaria para Arequipa en el largo plazo

Escrito por Encuentro
Dic 17, 2018
en Economía
Las costas de Islay ofrecen las condiciones para construir un nuevo megapuerto multipropósito.

Las costas de Islay ofrecen las condiciones para construir un nuevo megapuerto multipropósito.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

Además del puerto de Corío en Punta de Bombón, un grupo de empresarios pretende impulsar la construcción de lo que sería el puerto Lomas de Jesús. Ambos, ubicados en la provincia de Islay, buscan convertirse en el terminal más importante del Pacífico sur. La diferencia es que Corío sería promovido por el Estado y Lomas de Jesús, por inversionistas privados.

A pesar de que la región Arequipa cuenta con el terminal marítimo de Matarani, en las últimas semanas estos dos proyectos han dado que hablar en diferentes escenarios. Primero, uno de los candidatos al Gobierno regional puso nuevamente en debate la construcción del puerto de Corío.

En paralelo, un grupo de empresarios nacionales señaló que hace cuatro años iniciaron diversas reuniones con funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para la habilitación de un nuevo puerto.

Encuentro analizó la situación de ambos proyectos frente a las posibilidades y las necesidades de la región.

Corío

Este proyecto fue propuesto inicialmente por el ex presidente regional Daniel Vera Ballón y tuvo su primer avistamiento en el año 2008, durante la gestión de Juan Manuel Guillén, con la adjudicación del financiamiento, la construcción y la operación a la empresa CKVL. Sin embargo, este proceso se suspendió por cambios en dicho contrato. Nunca se firmó la concesión.

Años después, congresistas como Gustavo Rondón, en el 2013; Tomás Zamudio, en el 2014; y Justiniano Apaza, en el 2017, buscaron que este proyecto sea declarado de interés nacional. Sin embargo, hasta el momento no se materializa este pedido.

La importancia de este terminal radica en que, a diferencia del puerto más importante del país, Callao, la posición geográfica es más privilegiada: este contaría con una profundidad de 12 metros adicionales, por lo que podría atraer a naves más grandes.

Según una investigación de la Universidad Católica de Santa María, se prevé que la inversión total de este proyecto sea de unos US$ 2 100 millones, dividida en tres etapas. La primera costaría US$ 756 millones, más que el aeropuerto de Chinchero.

La magnitud de esta inversión obligaría a que la vía de construcción sea únicamente por concesión. Todo este proceso retrasaría su inicio, por lo que aún no se puede trazar un cronograma.

Lomas de Jesús

Lomas de Jesús es el nombre de una bahía ubicada en Islay. A diferencia de Corío, estos terrenos son privados y no habría ninguna intervención estatal, excepto en lo referente a autorizaciones y permisos.

Según Marco Gutiérrez, gerente legal y socio de Terminal Portuario Lomas de Jesús, se trata de “una bahía natural de aguas profundas abrigadas naturalmente por las condiciones físicas, geográficas, geológicas y acuáticas”.

A pesar de que no precisa la profundidad, el representante afirmó que esta sería mayor que la de Corío. Esta característica permitiría también albergar naves que por su tamaño aún no llegan al país.

La ventaja, según Gutiérrez, es que estas condiciones permiten que la financiación sea mucho menor que la del puerto de Corío. En una primera etapa, la inversión sería de US$ 100 millones y, en el mejor de los escenarios, podría estar operando en seis años.

Excluyentes

Cada uno de estos proyectos busca posicionarse como el principal puerto comercial de Arequipa y del sur de América. Del mismo modo, ambos apuntan a movilizar carga regional, boliviana y brasileña; y así, no solo reemplazar al puerto de Matarani, sino también competir con puertos chilenos.


El dato

La inversión total de Corío bordea los US$ 2 100 millones y la primera etapa costaría US$ 756 millones, más que el aeropuerto de Chinchero.

Tags relacionados: ArequipaCoríoLomas de JesúsPuertos

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación
Élmer Cáceres Llica consiguió casi el 40 % de los votos emitidos en el balotaje final y ganó en todas las provincias de la región.

¿Qué se viene con la elección de Élmer Cáceres Llica?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil