• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

González Izquierdo: “No es oportuno subir el sueldo mínimo”

Medida beneficiaría a 500 000 trabajadores, pero, ¿el país atraviesa por un escenario propicio para ello?

Escrito por César Ventura Pizarro
Ene 12, 2022
en Economía
Solo el 46.6% de trabajadores de Arequipa posee un empleo formal.

Solo el 46.6% de trabajadores de Arequipa posee un empleo formal.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La débil recuperación del empleo y la tercera ola de la pandemia, complican coyuntura económica

César Ventura Pizarro

En las próximas semanas, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, definirá si se incrementa o no la remuneración mínima vital (RMV). Para el economista y exministro de esta cartera, Jorge González Izquierdo, no es oportuno un incremento por el escenario sanitario y la débil recuperación económica que atraviesa el país.

Desde el año 2018, el salario mínimo en el país es de S/ 930, sin embargo, debido a la alta tasa de informalidad laboral, este solo alcanza a las personas que poseen un empleo formal. De acuerdo con el especialista, son 300 000 a 500 000, los empleados que tienen este salario y equivalen al 10% de los trabajadores formales del país.

En Arequipa, la tasa de informalidad hasta el año 2020, era de 53.4%, es decir 147 000 trabajadores arequipeños eran formales; de estos, poco más de 14 000 empleados ganaban el salario mínimo de ley, por lo que el incremento de la RMV beneficiaría solo a este pequeño grupo de asalariados.

Escenario

Para Gonzales Izquierdo, el tiempo transcurrido sí es un factor que motiva una evaluación para incrementar la RMV. “Pasaron cuatro años desde el último aumento. Es un tiempo prudencial para revisar un nuevo incremento”, indicó a Encuentro. No obstante, se debe considerar la situación actual del país para adoptar una decisión como esta.

“Este año 2022, no es conveniente para subir el sueldo mínimo, pues la economía tiene un proceso de recuperación débil, sobre todo en materia de empleo e ingresos de la gente. Además, ya tenemos la tercera ola de la pandemia en el país”, explicó.

“A un restaurante, una agencia de turismo, un cine, un teatro, que tratan de sobrevivir, ¿le obligarías a pagar un sueldo mínimo mayor? Eso es condenarlos a la extinción. Es una barbaridad sin nombre”.

Jorge Gonzales Izquierdo, economista.

Efectos

Dado este contexto, el especialista agregó que los principales efectos de incrementar la RMV este año, serían probables quiebras de empresas, despidos de trabajadores con salario mínimo y mayor informalidad laboral, sobre todo, en el sector de servicios y dentro de este, las más afectadas serían las micro y pequeñas empresas formales.

En Arequipa el sector que mayor empleo formal genera, es precisamente el de servicios. Estas empresas emplean a más de 93 200 arequipeños, lo que representa el 50.4% de trabajadores formales de la región. En tanto las empresas formales con menos de diez trabajadores, generan el 29.1% de puestos laborales formales.

“A un restaurante, una agencia de turismo, un cine, un teatro, que tratan de sobrevivir, ¿le obligarías a pagar un sueldo mínimo mayor? Eso es condenarlos a la extinción. Es una barbaridad sin nombre”, cuestionó el economista, al sostener que por ahora no es oportuno esta medida.

Además, a este monto —explicó González Izquierdo— hay que sumarle por lo menos 40% más, ya que se debe pagar gratificación, CTS, entre otros costos laborales. Con ello, si la RMV se incrementa en S/ 100.00 y pasa a S/ 1 030.00, el costo total para una empresa significaría S/ 1 300.00 a S/ 1400.00.

EL DATO

Hasta septiembre de 2021, el número de empresas privadas formales en Arequipa fue de 22 625. En agosto del mismo año fue de 22 937.

 

Te puede interesar

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Siguiente publicación
Arturo Arroyo, gerente de Autodema, aseguró que se evitará la resolución del contrato de concesión de Majes II.

Majes Siguas II: Gobierno Regional de Arequipa refutará causales de caducidad de contrato

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil