• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Financieras y cajas en competencia por captar ahorros a plazo fijo

Las tasas de interés que ofrecen en Arequipa por ‘campaña’ oscilan entre 8% y 12%

Escrito por Encuentro
Ago 26, 2022
en Economía
Hoy las cuentas a plazo fijo pagan incluso más que las de CTS.

Hoy las cuentas a plazo fijo pagan incluso más que las de CTS.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Si la inflación se mantiene o continúa subiendo, el BCRP mantendrá su tasa de referencia o incluso la subiría, lo que provocaría que las entidades financieras paguen más por los depósitos

César Ventura Pizarro

En Arequipa y el país, diferentes entidades financieras entraron en una batalla comercial para captar los ahorros de los peruanos. Tal es que, en el mercado hay microfinancieras y cajas municipales que pagan alrededor de 9% de interés por ahorros en una cuenta a plazo fijo. Incluso hay cooperativas que llegan a pagar hasta 12%.

Por ejemplo, hace pocos días Caja Arequipa lanzó una campaña en la que ofrece 8.5% de intereses por depósitos a plazo fijo. A fines de julio este mismo producto pagaba 7.5%. Lo mismo ocurre con Caja Piura (8%) o Caja Cusco (8.6%) y también destacan las financieras Raíz (9%), Compartamos (8.25%), Los Andes (9.5%), entre otras.

Sin embargo, si uno consulta en la web de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP por estos productos, las tasas no son las que se muestran en la publicidad de las entidades, son mucho menores. No se asuste. Encuentro conversó con Teddy Espejo, coordinador de marketing de Caja Piura, quien explicó que estas valorizaciones especiales son por campaña, es decir, tienen una vigencia corta. Además, aseguró que los datos mostrados por la institución supervisora tienen un retraso de hasta dos meses.

¿Por qué ocurre esto?

Este incremento de las tasas de interés alcanza también a los bancos y otros productos como los créditos. Así como las entidades financieras pagan más por los ahorros, también están cobrando más por los créditos que otorgan.

Sucede que, por el aumento de la inflación en el país, el Banco Central de Reserva (BCRP) subió su tasa de interés de referencia de manera reiterada en los últimos meses. De 0.5% en agosto de 2021 pasó a 6.5% ahora. Esto con la finalidad de que, a través de réditos altos, se incentive el ahorro y desincentive el consumo que produce más inflación.

“Si el BCRP, que es la entidad con menos riesgo del país, paga una tasa de 6.5%, las cooperativas, financieras y bancos toman esa tasa como punto de partida para ofrecer depósitos”, explicó Patricio Lewis, profesor de finanzas de la Universidad Católica San Pablo.

IMPORTANTE

La inflación en el país es mayor a muchas tasas que ofrece el sistema financiero por depósitos, por lo que se puede asumir que lo ganado en intereses se pierde con la inflación. No obstante, Patricio Lewis dijo que el análisis debe ser anual. Si la inflación empieza a bajar, el registro anual será menor que en meses anteriores. De manera que, es muy posible que los intereses financieros sí sean mayores a la inflación.

¿Hasta cuándo?

En tanto la inflación se mantenga o continúe subiendo, el BCRP sostendrá su tasa de referencia o incluso la subirá, lo que provocaría que las entidades financieras paguen más por depósitos y cobren más por créditos. Si la inflación baja, sucedería todo lo contrario.

No obstante, Lewis comentó que las proyecciones del mismo BCRP apuntan a que la inflación se reduzca. “La gasolina en el mercado internacional, bajó, el trigo también”, recordó. Con ello, el ente regulador de la moneda peruana reduciría su tasa de interés, por tanto, las entidades financieras también harían lo mismo, así ya no pagarían tanto por los depósitos a plazo fijo.

Pese a ello, Teddy Espejo confirmó que en el caso de Caja Piura, la campaña del 8% tiene vigencia hasta el 31 de diciembre. Aunque hay incertidumbre por los próximos registros de inflación. Una situación distinta ocurre con Caja Cusco, donde se observó que la vigencia de su campaña es hasta el 31 de agosto. Algo similar sucede con Caja Arequipa, en cuyas piezas publicitarias se observa que la vigencia de su campaña es hasta el 31 de octubre.

Recomendación

Ante este escenario, Patricio Lewis recomendó que, dependiendo del riesgo que quiera asumir una persona puede optar por diferentes productos financieros para ahorrar y/o invertir. En el caso de perfiles cautelosos, los depósitos a plazo fijo son una opción; por el contrario, para perfiles más arriesgados, invertir en bolsa a largo plazo puede ser su alternativa. En cualquier caso, el especialista sugirió diversificar el dinero en más de un producto financiero.

Tags relacionados: ArequipaEconomía

Te puede interesar

El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Municipalidad de Yura es una de las más afectadas, de sus cuentas sustrajeron 1.7 millones de soles.
Economía

Entidades públicas deben invertir en ciberseguridad para evitar nuevos robos

Ago 26, 2025
Representantes de Perumin presentaron informe sobre el impacto de las transferencias mineras en la región Arequipa.
Economía

La minería formal aportó más de S/ 5 mil millones a Arequipa durante los últimos 4 años

Ago 19, 2025
El modelo económico y la política cambiaria en el Perú han permitido un ajuste gradual en el valor de la moneda.
Economía

Inseguridad, corrupción y minería informal ponen en riesgo sostenibilidad económica del país

Ago 18, 2025
Este 15 de agosto, se cumplirán 18 años del terremoto de 8.0 grados de magnitud que soportó Ica.
Economía

Recuperación tras terremoto de Ica, fue más rápida de lo esperado, según estudio

Ago 11, 2025
Siguiente publicación
José Luis Sardón, también criticó que el TC haya declarado la inconstitucionalidad de la
llamada Ley contra el transfuguismo.

Exmagistrado del TC dijo que hay que insistir con la reforma política

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (743)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil