• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

Premier anunció en Perumin la creación de una “ventanilla única” para reducir la tramitología y dar confianza a las inversiones mineras, pero a su salida dijo que proyecto minero de Southern no va.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Sep 26, 2023
en Economía
El premier Alberto Otárola, respaldó inversiones mineras y comunicó que Tía María seguirá paralizado.

El premier Alberto Otárola, respaldó inversiones mineras y comunicó que Tía María seguirá paralizado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Si aún existían algunas dudas sobre la ejecución del proyecto minero Tía María en el valle de Tambo, en el corto y mediano plazo, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola se encargó de congelar esta inversión, al menos, hasta que Dina Boluarte culmine su gestión.

“Tía María no está en la agenda del Gobierno en este momento. Tienen que solucionarse por consenso los problemas que ha tenido esta inversión”, afirmó luego de su presentación en la Convención Minera (Perumin 36) que se desarrolla en Arequipa.

El premier, aclaró, además, que dentro de los proyectos prioritarios y que recibieron “el visto bueno” del Ejecutivo para el reimpulso de la actividad minera, no se encontraba la propuesta de inversión a cargo de Southern Perú.

“En el caso de Tía María, mientras no se solucionen los problemas que han existido y se resuelvan los justos reclamos de la población circundante no será posible anunciar un avance. Estamos en permanente atención de este tema”, agregó ante la insistencia de la prensa por una posible contradicción con las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, para viabilizar este proyecto.

El último lunes, después de la inauguración de Perumin 36, Óscar Vera destacó la importancia de Tía María para el país, pero consideró que debía darse “acorde con la decisión del pueblo, que es el dueño del terreno y quien debe dar pase a la ejecución del proyecto”.

Ventanilla única

No obstante, lo que sí llamó la atención es que antes de que Alberto Otárola comunique la decisión de “congelar” Tía María, durante su “saludo oficial” de parte del Gobierno de Dina Boluarte a los empresarios reunidos en Perumin, anunció la creación de la Ventanilla Única Digital “para dar confianza a los inversionistas mineros y reducir la tramitología”.

Incluso hizo un llamado a los capitales extranjeros para que vengan a invertir al Perú, porque era un país estable y con un marco legal confiable para las inversiones.

Sobre la ventanilla única, Otárola explicó que el 2 de octubre próximo, en sesión del Consejo de Ministros, se presentará la propuesta de decreto supremo para agilizar la respuesta del Estado a las solicitudes de permisos de exploración y explotación minera.

“Respetando estándares de protección medioambientales, laborales y de exigencia común para las inversiones mineras, se creará una ventanilla única para decirle sí o no en un plazo administrativo razonable. Así, se inaugura una nueva forma de atender los trámites mineros”, detalló.

Así, como parte de la simplificación administrativa, se elaborará un informe técnico único de parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), en lugar de las diferentes opiniones técnicas de varios ministerios para autorizar los pedidos de nuevas exploraciones mineras.

Tags relacionados: ArequipaMineríasPERUMINTía María

Te puede interesar

La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.
Economía

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025
Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.
Economía

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025
Los municipios de Arequipa concentran el 60 % de los recursos de inversión pública en esta región.
Economía

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Oct 24, 2025
Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
Siguiente publicación

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Paz en Bolivia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (696)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil