• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El sueño del club de waterpolo Padre José Schmidpeter

EL DATO En Arequipa solo hay dos clubes de waterpolo, un deporte poco conocido y que lo practican menos de 100 deportistas

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jun 16, 2022
en Deportes
Por primera vez en la historia este club, participó en un campeonato nacional y consiguieron medallas de plata y bronce.
El club Padre José Schmidpeter, cuenta con equipo masculino y femenino en las categorías sub 12 y sub 14.
Óscar Fernández, practica la natación desde los siete años de edad y fue uno de los mejores en el último campeonato nacional de su categoría.
Para la práctica del waterpolo o polo acuático, se requiere de un buen estado físico, resistencia y potencia.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El entrenador, Willy Merma, se emociona al ver cómo viven el waterpolo sus pupilos, luego de conseguir por primera vez medallas de plata y bronce

Juan Pablo Olivares

Con tan solo doce años, Óscar Fernández Núñez, fue elegido el jugador revelación del Campeonato Nacional de Waterpolo (en las categorías sub 12 y sub 14) que se desarrolló días atrás en la piscina del Centro Recreacional de Katari en Tiabaya.

Óscar pertenece al club, Padre José Schmidpeter de Alto Selva Alegre y solo le bastó entrenar tres meses para destacar y ser considerado por los especialistas, una de las promesas de este deporte, pero él toma esto con calma y solo disfruta del agua y la tutela del equipo que dirige Willy Merma.

“Óscar tiene condiciones innatas para la natación. Nació para sobresalir en este deporte y lo apoyaré para que cumpla todos sus sueños”, dice orgulloso Juan Fernández, su padre.

Su primera vez

Se dice que, el éxito empieza con el convencimiento y este equipo (formado tres meses antes del campeonato) que progresa día a día, se perfila como uno de los clubes protagónicos en Arequipa.

El campeonato nacional, fue el punto de partida en la historia de este grupo. Al inicio tenían planificado promover otros deportes acuáticos e incentivar a los chicos a que practiquen natación; sin embargo, el club se enfocó en el waterpolo, sin dejar de lado la natación tradicional.

El gran reto

Willy Merma, empezó en la natación a los ochos años de edad y fue integrante del club Acuático Neptuno. Fue nadador de aguas abiertas y practicó el waterpolo, pero por falta de apoyo y orientación, no continuó una carrera deportiva. Desde hace doce años es el entrenador principal del club.

Entrenar a jóvenes valores es más que un reto, una deuda pendiente o un desafío, son las tres cosas a la vez. Él y los jugadores están empeñados en hacer historia.

“Mi plan es convertir a Arequipa, en una de las potencias de este deporte y capacitar a los entrenadores para que se masifique y todo por nuestra cuenta, porque no tenemos el apoyo de la Federación Deportiva Peruana de Natación”, lamenta.

Es así que, junto a los deportistas y padres de familia, buscan recaudar fondos para estar presentes en el siguiente campeonato nacional en septiembre, en la ciudad de Lima y donde seleccionarán a los deportistas para la selección nacional que disputará la Copa Pacífico en noviembre próximo.

EL DATO

En Arequipa solo hay dos clubes de waterpolo, un deporte poco conocido y que lo practican menos de 100 deportistas.

Talento y actitud

Para practicar el waterpolo, hay que tener en cuenta ciertas características. Merma dice que, es imprescindible nadar y bien. Además, tener resistencia y potencia por encima de la velocidad.

Ser combativo también es importante, porque esta disciplina es de contacto y los jugadores tienen que poseer temperamento y actitud. Este deporte requiere que el nadador tenga una visión amplia de la piscina y del juego.

“Una particularidad de esta disciplina, es que al cometer faltas graves y recibir tarjeta amarilla o ser expulsado, recibes una multa que va entre los 100 y 150 soles”, explica.

El waterpolo es un deporte que es practicado por menos de 100 deportistas en Arequipa. Es por ello que, Willy Merma, se emociona al ver cómo viven este reto sus pupilos. Orgulloso, habla del equipo que formó y las medallas de plata y bronce que lograron en el torneo nacional.

Tags relacionados: ArequipaDeporteswaterpolo

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
En sus bodas de plata, la San Pablo recibió el diploma y medalla de la cultura de la ciudad.

La San Pablo celebra 25 años y reafirma su compromiso de aportar al desarrollo de Arequipa y el Perú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil