• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Sportivo Huracán: más allá de su historia y tradición

Histórico club de fútbol cumplió 93 años de fundación

Escrito por Encuentro
Ene 13, 2020
en Deportes
Equipo pampillano de 1981, que llegó a la finalísima de la Copa Perú.

Equipo pampillano de 1981, que llegó a la finalísima de la Copa Perú.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

* El mejor momento del ‘Globito’ fue en 1973, cuando ganó la Copa Perú y jugó el torneo Descentralizado.

Juan Pablo Olivares

Jorge Ugarte, nos recibe en la cancha del Sportivo Huracán, luego de poner en orden algunos chalecos y mallas repletas de pelotas regadas alrededor del campo de juego. Jorge, es el utilero de toda la vida del equipo verdolaga y su hincha número uno, prueba de ello es que al ingresar a su dormitorio, vemos en las paredes: fotos, afiches, revistas y muchas más cosas, todas relacionadas a su equipo.

Jorge Ugarte Pari, el Chato Jorge, es parte de la historia del Sportivo Huracán.

Jorge o el Chato Jorge como cariñosamente le llaman, es quizás el único integrante de la familia pampillana que ha vivido de cerca todas las aventuras, alegrías y tristezas del Huracán.

El utilero, de 1.23 cm de estatura, afirma que es hincha verdolaga desde el vientre de su madre. El penúltimo de siete hermanos cuenta que soñó con ser futbolista, pero su baja estatura hizo que renunciará rápidamente a ese sueño.

Jorge, recuerda todos los años que trabajó con el equipo verdolaga y asegura que todo lo vivido hasta el momento, no lo cambiaría por nada.

Con algo de nostalgia, nos confiesa que uno de los mejores años que vivió con Huracán, fue en 1996, año en el que a pesar de que el equipo pierde la posibilidad de ascender al futbol profesional —cayó derrotado ante La Loretana—, estaba conformado por un grupo que destacaba por su calidad futbolística y personal.

“A ese equipo no le faltaba nada. Teníamos el apoyo de la directiva y de la hinchada. Hicimos un gran campeonato. Económicamente estábamos respaldados por una marca de cerveza, pero no pudimos alcanzar el objetivo (ascender a la primera división)”, nos narra.

Jorge sufrió mucho con la derrota ante los selváticos. No quedó conforme con el rendimiento del equipo y asegura que algo más se pudo y se debió hacer.

Hoy, con la herida casi cicatrizada, Jorge, mientras alista todo la indumentaria para lo que será una jornada más de la escuela de futbol de su equipo, expresa su preocupación por el presente y futuro de su equipo. Para él, la salida al mal momento por el que atraviesa el club, pasa por tener dirigentes que estén a la altura de la historia y tradición de su querido Huracán.

“El club debe tener, sobre todo, dirigentes que quieran lo mejor para la institución. Deben ser leales y estar a muerte con el equipo hasta el final. Necesitamos dirigentes que no abandonen el equipo a medio camino”, señaló.

Historia verdolaga

Sportivo Huracán, cumplió 93 años. Fue fundado el 12 de enero de1927, en el barrio El Carmen, posteriormente se mudó al barrio de la Pampilla, lugar donde finalmente se asentó y dio inicio a su historia.

Desde entonces, se convirtió en uno de los equipos más representativos del fútbol arequipeño.

Una de sus páginas más gloriosas fue la obtención de la Copa Perú en 1973. Aquel año, los verdolagas llegaron a la finalísima luego de vencer al Alfonso Ugarte de Puno.

En ese torneo, el favorito para llevarse el título era el Cienciano del Cusco. Sin embargo, gracias a la victoria de Huracán sobre Deportivo Sider Perú por 2 a 0 y el empate de Cienciano ante Deportivo Pucalá, el cuadro arequipeño se coronó como campeón del ‘fútbol macho’ y ascendió al fútbol profesional.

En esa ocasión, el recibimiento por parte de los hinchas y aficionados en general fue inolvidable. Cerca de 10 mil personas, portando pancartas, banderolas y coreando diferentes cánticos marcaron uno de los festejos y acontecimientos más memorables del fútbol arequipeño.

En el cuadro campeón, destacaron jugadores como Adrián Torres, Dante Zúñiga, Alfonso Quiroz, “Chalo” Delgado, entre otros. El técnico campeón fue Carlos Puertas Zamora y el presidente del club, José Luis Quiroz Salas.

No obstante, la estadía del cuadro arequipeño en el Torneo Descentralizado duró muy poco. Las reglas de ese año señalaban el descenso de cuatro equipos, los tres últimos del acumulado y el peor equipo de provincia (excepto Lima). A pesar de cumplir una destacada actuación en el campeonato, los verdolagas descendieron y el FBC Melgar, el otro representante de Arequipa, quedó tercero.

Posteriormente, ya de nuevo en la Copa Perú en 1975 y 1981 se quedaron con el sub campeonato.

Una nueva frustración

Luego de varios años intentando llegar a otra finalísima de la Copa Perú, el Sportivo Huracán tendría otra oportunidad de volver al fútbol rentado en 1996. El rival de turno era La Loretana de Pucallpa. Un empate era suficiente para conseguir el objetivo. Pero aquel equipo dirigido por el profesor Pedro Barra, dejó escapar inexplicablemente tan brillante oportunidad.

En esa escuadra destacaron jugadores como el arquero Micky Delgado, Fredy Zevallos, Fredy Arróspide, el Cholo Canto. Así como Marco ‘Botadera’ Sánchez y Wálter ‘Macha’ Zevallos, que después llegaron al fútbol profesional, defendiendo la casaquilla del FBC Melgar.

Desde entonces las páginas de gloria del equipo también conocido como ‘funebrero’ les fueron esquivas. A cambio de ello, empezaron a escribir una historia de derrotas y decepciones. Todo ello debido a malos manejos administrativos y sobre todo, problemas económicos.

Cuestión de dinero

Es precisamente el tema económico el principal problema que afronta el cuadro pampillano. La mala administración, los pobres resultados, la falta de apoyo y el alejamiento de los socios han hecho del club una institución que carece de rumbo y con problemas que parecen no tener solución.

Hoy y tras 93 años de existencia, parece estar destinado a no participar en la Copa Perú del 2020. Una deuda de casi 40 mil dólares obtenida en el 2014, cuando participaba en la segunda división, es el principal obstáculo a superar.

El electo presidente del globito, Pedro Saavedra, asegura que intentarán financiar esta deuda con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), aunque admite que no tiene un plan para ello.

“Confiamos en que saldremos de esta deuda. Por ahora estamos reactivando la escuela de fútbol del club y esos ingresos nos ayudarán en algo. Además pensamos reactivar a los socios. Confiamos en que pagaremos y después veremos el tema del equipo en sí”, sostuvo Saavedra.

Pese a todo, la hinchada pampillana espera que este año las cosas empiecen a cambiar. La tradición e historia del club obliga a que el cuadro verdolaga vuelva a ser competitivo en el ‘fútbol macho’ y una vez más retorne a la liga profesional. Todo está en manos de la nueva directiva y en el centenar de socios con los que cuenta el club. Que los vientos que soplan en la institución les sean favorables. Que así sea.

 

EL DATO

José Luis Quiroz, estuvo 30 años como presidente del Sportivo Huracán. Su padre Adrián Quiroz, quien también fue presidente de la directiva, celebró las Bodas de Plata del ‘Globito’.

En la dirección técnica pasaron técnicos de gran trayectoria como el cusqueño Héctor Berrio, Raúl Obando y el argentino Julio Zamora.

 

 

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación

Guido Moisés Del Carpio Rodríguez

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil