• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Raúl ‘Cholo’ Ccanto, estuvo cerca de llegar al fútbol profesional y hoy es un próspero comerciante

La vida lo golpeó pero nunca se rindió. Una lección de vida que debe inspirar a muchos para sobreponerse a los problemas y salir adelante

Escrito por Juan Pablo Olivares
Nov 4, 2020
en Deportes
El delantero (al centro de la imagen) llegó en 1988 al Piérola, camiseta con la que se hizo conocido y destacó en la Liga del Cercado.
Desde hace 26 años, Raúl Ccanto junto a su esposa trabaja vendiendo fruta en el mercado San Camilo.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Imagínate perder a tus padres cuando solo tenías 12 años. Ver a tus hermanos y no tener qué comer y no poder darles nada. Estar ‘muerto’ de cansancio y no tener dónde dormir. A Raúl ‘Cholo’ Ccanto, le pasó todo eso cuando menos lo pensaba. Raúl tenía una familia y un gran sueño: ser futbolista profesional. 

El Cholo, es el tercero de siete hermanos y la vida fue dura para él desde pequeño. Acompañaba a su mamá Rosa a vender zapallos en la esquina de las calles Piérola y Alto de la Luna, en la ciudad de Arequipa. 

Su madre siempre fue negociante, pero a veces no tenían qué comer ni mucho menos una casa propia. La situación empeoró cuando sus padres perdieron la vida en un accidente. Raúl y sus hermanos perdieron a sus progenitores, pero no la fe.

“Desde niño ayudaba a mi mamá a vender en la calle. Éramos ambulantes. Aprendí a vender para poder sobrevivir y luego me las ingeniaba para ir a entrenar. Quería ser futbolista”, cuenta Raúl.

Tras la desgracia que les quitó a sus padres, Raúl también perdió a su hermano mayor. Fue entonces que, junto a su hermana Natividad asumieron la responsabilidad de sus hermanos menores. El Cholo, se las ingeniaba para levantarse de madrugada y así comprar los mejores zapallos para que su hermana pueda venderlos y luego, alistaba a sus hermanos para que vayan al colegio. Cumplidas esas tareas, acudía a sus entrenamientos.

En aquel entonces, él jugaba en el equipo 3 de octubre de la Liga de Paucarpata. Luego pasó al Atlético Simón Bolívar y también vistió la camiseta del Atlético San Martín de Mariano Melgar.

“En esos años, a veces no tenía ni para el pasaje para ir a entrenar. Mi hermana Natividad, es la que me regalaba unas cuantas monedas para asistir a prepararme”, recuerda.

¡Estuvo muy cerca!

Pero el Cholo sería reconocido en el fútbol en 1988, cuando defendió al Piérola en la Liga del Cercado. Raúl, era un delantero muy hábil, fuerte y con un físico envidiable. Sus buenas presentaciones le sirvieron para ser parte del Sportivo Huracán, equipo con el que jugó la final de la Copa Perú en 1996. 

En aquel encuentro ante La Loretana, solo un empate le bastaba al quipo ‘verdolaga’ y al Cholo Ccanto para llegar al fútbol profesional. El gran sueño de Raúl estaba a punto de  concretarse. Pero el fútbol —como la vida— le arrancó lo que más quería.

“Mi objetivo era llegar al fútbol profesional para tener un mejor contrato y así sacar adelante a mi familia, pero nos quedamos con la miel en los labios. Perdimos y solo me quedó seguir trabajando como de costumbre”, narra con nostalgia y algo de pena.

De aquella final en Lima, se habló mucho. Se dijo que el equipo arequipeño se había “vendido”. Lo cierto es que el sueño de ser futbolista profesional, se convirtió en una pesadilla para Ccanto.

Una nueva oportunidad

“Pero Dios siempre te da una oportunidad más”, dice Raúl. Aunque esta vez no fue en el fútbol, sino para encontrar el amor y una familia. El Cholo, conoció a Ana María con quien se casó y emprendieron un nuevo proyecto: la venta de fruta. Tenía que trabajar para vivir o mejor dicho para mantener a su familia.

“Mi esposa tenía un puesto de frutas en el mercado San Camilo, fue ella la que me metió a este rubro. Ahora tengo tres puestos. Nunca he tenido vergüenza de mi trabajo, me siento orgulloso de usar mandil. Vendiendo fruta saqué adelante a mi familia”, cuenta hinchado de orgullo.

Ya retirado del fútbol y con 50 años de edad, Raúl Ccanto, pasa gran parte del día en su puesto de frutas en San Camilo. El Cholo con un cómodo mandil, no solo ofrece la fruta que vende, sino que también regala su humildad y carisma a los clientes. Se convirtió en uno de los engreídos del mercado y en uno de los preferidos por los compradores.

“La vida me enseñó a sobrevivir y a trabajar. Fuimos pobres y humildes, pero salimos adelante. En Navidad y los cumpleaños nunca había regalos ni comida en la mesa. Nos contentábamos con tomar chocolate. Hoy, todo es diferente”, asegura.

Raúl trabaja en el mercado San Camilo, desde hace 26 años. Hasta antes de la pandemia, su jornada empezaba a las 4 de la mañana y terminaba las 8 de la noche. Hoy solo lo hace hasta las 5 de la tarde. El Cholo confiesa que con la llegada del coronavirus, tiene más tiempo para disfrutar de su familia. Raúl tiene dos hijas (Aymé y Yeimi) y dos nietos (Luana y Yeremi). Ahora espera ver cristalizado su sueño de ser futbolista profesional en su pequeño nieto. El tiempo y sobre todo la vida lo dirán…

En tres o cuatros años, Raúl dice que quiere vivir de sus rentas, cumplir más objetivos, quizás incursionar en otro negocio y sobre todo, disfrutar de la vida junto a su familia.

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
El siguiente escollo para reactivar Majes II es firmar la Adenda N°. 13.

Cobra aceptaría nueva prórroga para suscribir Adenda 13 y destrabar Majes II

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil