• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La natación, un deporte completo y saludable

Expertos detallan que esta disciplina otorga un sinnúmero de beneficios, como el fortalecimiento de los músculos y la mejora en la salud mental

Escrito por Juan Pablo Olivares
Feb 28, 2025
en Deportes
La natación ofrece diferentes beneficios, tanto para la salud de los músculos y las articulaciones como para el funcionamiento del corazón y los pulmones.

La natación ofrece diferentes beneficios, tanto para la salud de los músculos y las articulaciones como para el funcionamiento del corazón y los pulmones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Ningún adjetivo parece desproporcionado para describir los beneficios de la natación, un deporte conocido y reconocido por los especialistas como el más completo. Los expertos detallan que los beneficios son muchos y van desde el fortalecimiento de los músculos hasta la mejora en la salud mental.

Mejor capacidad pulmonar y circulación sanguínea

Ramón Mendoza del Pino, médico neumólogo y nadador aficionado desde los nueve años, sostiene que practicar esta disciplina mejora la capacidad osteomuscular, es decir, ayuda a la sensibilidad de las articulaciones, fortalece la masa muscular y mejora el riego sanguíneo.

Al ser un deporte aeróbico, es decir, de baja intensidad y de mayor resistencia, la natación permite que los movimientos se realicen de manera sincronizada, lo que provoca una mejor circulación sanguínea.

“La natación  tiene un  movimiento armónico y rítmico, que no solamente ayuda a la capacidad cardiorrespiratoria, sino también a evitar el sobrepeso u obesidad”, explica Mendoza.

Además, el especialista asegura que otro de los grandes beneficios de este deporte se da en los pulmones, debido a que estos órganos se ensanchan  y mejora la capacidad pulmonar.

Según el especialista Gary León, es recomendable practicar esta disciplina tres veces por semana.

Desarrollo de todos los músculos

En ese sentido, Mendoza del Pino asegura que la natación es una gran ayuda para las personas con enfermedades como asma, fibrosis pulmonar y también para quienes adolecen de alteraciones neuromusculares.

“En mi caso, la natación me ayudó a controlar mi ansiedad y manejar de mejor manera mi asma bronquial”, confesó.

Por su parte, el entrenador de natación y encargado de la selección de la Universidad Católica San Pablo, Gary León, sostiene que este deporte tiene un impacto positivo en el sistema musculoesquelético.

En vista de que, para poder impulsarse hacia adelante, en la natación se requiere del movimiento de varios músculos del cuerpo, como los del tronco, la cadera, cuello, brazos, manos, hombros, pecho, espalda, entre otros.

Apto para todas las edades

Asimismo, León afirma que la natación es una actividad que puede practicarse en cualquier etapa de la vida. Sin embargo, el entrenador sostiene que la edad recomendada para iniciarse en este deporte es a partir de los 5 años.

No obstante, aclara que los niños de 0 a 4 años también pueden practicar este deporte, específicamente en un programa llamado matronatación. Un programa que se realiza junto a los padres, mediante juegos y música, con el objetivo de estimular los sentidos y la motricidad.

“En el caso de la matronatación y en la natación en general, la temperatura del agua debe estar entre los  26° C y 28° C”, aclaró.

En esa línea, Mendoza del Pino, sostiene que el beneficio pulmonar y cardiaco es mayor en los niños, debido a que los pulmones y el corazón están en plena formación.

La natación libera endorfinas, que es un neurotransmisor a nivel cerebral que hace que uno mejore el estado de ánimo.

Chequeo médico para nadar

De otro lado, en los adultos y adultos mayores, el doctor Mendoza del Pino recomienda practicar la natación previo chequeo médico, sobre todo en adultos que adolecen de insuficiencia cardiaca congestiva (ICC), que es una enfermedad crónica que se produce cuando el corazón no bombea sangre de manera adecuada.

Además, en personas con antecedentes familiares de infartos tempranos, practicar la natación podría convertirse en un riesgo. “En estos casos, el cardiólogo descarta una patología mediante una prueba de esfuerzo y el neumólogo realiza una espirometría para saber si la función respiratoria está acorde con la edad”, explicó.

Dicho esto, Gary León recomienda hacer deporte (natación) tres veces por semana y, para quienes practican la natación de manera competitiva, la recomendación es de 10 a 12 sesiones por semana.

En este caso, los especialistas sostienen que en la natación de alta competencia se requiere de un trabajo más completo y planificado, donde intervienen, además del entrenador, otros profesionales como el psicólogo y el nutricionista.

Tags relacionados: DeportesNataciónSalud

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Las hermanas Andrea y Ángela Vargas vienen incursionando en el mercado con sus trabajos de origami en 3D

Conozcan el interesante mundo del origami en 3D

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil