• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La inspiradora historia de la deportista que desafió sus propios límites

A los 13 años, Pierina Maragliano, afrontó el episodio más trágico de su vida, pero años después resurgió para el deporte

Escrito por Juan Pablo Olivares
Nov 11, 2021
en Deportes
La deportista entrena de lunes a sábado de 5 a 8 de la mañana.
A pesar de los obstáculos, a Pierina Maragliano, nada la detiene en su objetivo de ser una gran deportista.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Ocurrió durante un entrenamiento de fin de semana. Pierina era atleta y llegó al estadio Umacollo para su entrenamiento habitual. De lunes a viernes, el entrenamiento lo hacía en el viejo estadio Melgar. Su entrenador era Sergio Bollinger. Tenía cierta experiencia y había participado con singular éxito en campeonatos nacionales.

La deportista estaba acostumbrada al entrenamiento de alto rendimiento, lo hacía casi todos los días, a veces más de lo que su cuerpo solía resistir. Pero su sueño podía más, quería convertirse en una atleta de élite; condiciones tenía y ganas le sobraban.

“A los 13 años de edad, me dijeron que no podría volver a entrenar, al menos no de manera competitiva”.

Pierina Maraglino (28 años)

Trágico día

Recuerda que fue en agosto de 2003, exactamente un sábado. Salió de su casa sin desayunar y entrenó a tope. Todo transcurría con normalidad, pero poco antes de culminar los trabajos, sintió un dolor en la cabeza.

Algo preocupada, decidió retirarse a su casa, en el camino, pensó que tal vez tuvo algo que ver con el sobreesfuerzo en el entrenamiento, pues nunca antes le pasó algo parecido o quizás, la mala alimentación que llevaba, empezaba a traerle consecuencias.

Ya en su casa, su estado de salud se complicó. Tuvo mareos, empezó a convulsionar y perdió el habla, pero estaba consciente. Su madre la llevó al hospital. Pierina Maragliano y su familia, atravesaban un momento crucial, la salud y vida de la deportista estaba en manos de los médicos. El diagnóstico no fue fatal, pero sí la recomendación.

“A los 13 años de edad, me dijeron que no podría volver a entrenar, al menos no de manera competitiva”, dice. Le realizaron varios exámenes, pero nunca dieron con un diagnóstico certero. Lo único que le dijeron es que tenía un pequeño aneurisma y una especie de “punzada” en su cráneo, pero nada grave.

La vida de Pierina dio un giro contundente y aunque hasta hoy, no sabe qué le pasó, no tuvo más opción que acatar la recomendación del médico. Dejó de entrenar muchos años.

Nueva etapa y retos

En esa etapa de ‘descanso’, estudió gastronomía y descubrió su afición por la música, especialmente el rock. Empezó a tener una vida nocturna y bohemia. Acudía a los conciertos, inclusive aprendió a tocar la batería y formó su propia banda, pero se dio cuenta que nada la hacía tan feliz como el deporte.

Desde ese trágico sábado de agosto, no volvió a tener fuertes dolores de cabeza, ni mucho menos convulsiones. Con 28 años de edad y confiada en que todo, no fue más que un gran susto, volvió a hacer deporte, aunque esta vez como un pasatiempo. El ciclismo fue el deporte elegido.

“De niña, la bicicleta era mi juguete favorito, montaba desde los cinco años de edad. Con la bici, me movilizaba a todas partes. Rodar en bicicleta luego de lo que me pasó, me ayudó mucho, tanto así que decidí tomarlo en serio”, asegura.

Así es como llegó al ciclismo de aventura. Desde hace tres años, no solo recorre cientos de kilómetros como parte de su entrenamiento, sino también acude al gimnasio para una mejor preparación física.

Pierina quiere volver a ser una deportista de alto rendimiento. Compitió por primera vez en el Dakar Bite y consiguió el primer lugar. “Quiero volver a ser la de antes, me siento bien y fuerte, segura de mí misma, creo tener aún las condiciones y sobre todo las ganas”, enfatiza.

Su meta es ganar el campeonato nacional del Mountain Bike, que se realizará el próximo año y representar al Perú en torneos internacionales. A eso apunta.

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación

La edad del aniñamiento

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

La derecha y Arequipa: ¿Aliados o rivales?

Calma en Palacio

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (691)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (757)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025
La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil