• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La importancia de la actividad física en la etapa escolar

Disfrutar del ejercicio hasta los 14 o 15 años, hace que los niños y adolescentes tengan una vida activa y saludable emocionalmente.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Mar 22, 2024
en Deportes
El trabajo y capacitación de los profesores es fundamental en la actividad física de los menores.

El trabajo y capacitación de los profesores es fundamental en la actividad física de los menores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Según el análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el Perú se estima que el 34 % de los niños y adolescentes, entre los 6 y 13 años, tiene algún grado de sobrepeso.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que los niños y adolescentes realicen alguna actividad física al menos una hora al día. En el Perú, desde hace algunos años, el Ministerio de Educación (Minedu) obliga a todos los colegios a realizar diferentes actividades físicas.

Esta medida busca desarrollar en la población escolar, una vida activa, saludable y mejores habilidades sociales, además de combatir el sedentarismo. Ello de acuerdo con la Política Nacional de la Actividad Física, Recreación, Deporte y Educación Física (Pardef) y normada por la Resolución Ministerial 587-2023-Minedu.

Actividades físicas

Según Carlos Villegas Aquise, especialista en Educación Física de la Ugel Arequipa Norte, toda institución educativa está obligada a realizar con los estudiantes y su familia, una actividad física por el espacio de 30 minutos, cuatro veces al año.

“En esta actividad se pueden realizar caminatas, bailetón o alguna secuencia rítmica”, dijo.

Las fechas establecidas para esta dinámica, son el 6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física, en Fiestas Patrias, en el Día de la Familia y en el Día de la Educación Física.

Otra de las actividades establecidas es la ejecución diaria de diez minutos de ejercicios dentro del horario escolar, donde la comunidad docente se organiza y lidera las acciones que se realizan a través de un conjunto de movimientos y secuencias rítmicas.

Finalmente, desarrollan pausas activas, que son actividades mucho más cortas que las anteriores y las lleva a cabo el docente dentro del desarrollo de las clases. “Si de pronto el profesor detecta que los alumnos pierden la concentración o están aburridos, propone una actividad física para atraer la concentración, relajación y volver a las actividades académicas”, sostuvo.

Tanto la actividad física como la Educación Física, deben ser una prioridad en las instituciones educativas.

Beneficios psicológicos

De otro lado, la psicóloga deportiva egresada de la Universidad Católica San Pablo,  Rafaela Pacheco, resaltó la influencia de estas actividades físicas en el bienestar psicológico y emocional de los niños.

En primer lugar, la especialista dijo que es importante que el niño o adolescente pueda disfrutar de la actividad física o deporte, que realice y desarrolle habilidades sociales y valores como la autoestima, confianza, respeto o trabajo en equipo.

Sin embargo, no por el hecho de practicar algún deporte o actividad física se va a adquirir automáticamente estos valores, sino que es fundamental la intervención de los padres de familia para ello. “Son ellos los que deben centrarse en el desarrollo de la actividad deportiva y minimizar el exceso de interés por el resultado”, explicó.

Así también, Pacheco advirtió que la práctica de alguna actividad física o deportiva, no es la solución para evitar el bullying en los menores, pero sí ayuda a ser empáticos, siempre y cuando sea dentro de un ambiente adecuado y saludable.

“Considero que el bullying es un problema social mucho más complejo, porque esta agresión también suele desarrollarse en entornos deportivos y se debe abordar principalmente en la casa y el colegio”, explicó.

Capacitación y presupuesto

En este sentido, el Minedu ha previsto que en el nivel primario se cuente con profesores especializados en Educación Física. “Se han creado las plazas eventuales de Educación Física para las instituciones educativas que requieren a docentes por horas. En el nivel de primaria sí se está atendiendo”, sostiene Carlos Villegas Aquise.

La ejecución de estas actividades es supervisada por las Ugel (Unidad de Gestión Educativa Local). Adicionalmente, este año se pondrá en funcionamiento el Monitoreo Simón, una plataforma donde el director de cada colegio reporta las actividades realizadas.

No obstante, en el nivel secundario la ejecución de las actividades físicas no es atendida a plenitud, debido a que el Minedu aún no cuenta con el presupuesto para contratar a especialistas de Educación Física.

De igual forma, el especialista de la Ugel Norte explicó que la Educación Física no trata de desarrollar deportes como el básquet o fútbol o cualquier otra disciplina, sino de implementar el Enfoque de Corporeidad. Es decir, usa a algunos deportes como ayuda para desarrollar habilidades coordinativas y psicomotrices en la educación básica regular.

Te puede interesar

La selección de fútbol de la San Pablo hizo historia en los Juegos Universitarios Macrorregionales al conseguir el subcampeonato.
Deportes

Rozaron la gloria y ahora van por más

Oct 30, 2025
Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
Siguiente publicación

Los relojes de Dina

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Rozaron la gloria y ahora van por más

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (762)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil