• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La atleta que se superó a sí misma para estar en un mundial

Esta es la historia de Luciana Cateriano, estudiante universitaria de Psicología y una de las mejores velocistas del país.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ago 20, 2024
en Deportes
Luciana Cateriano se prepara para participar en el Campeonato Mundial de Atletismo U20.

Luciana Cateriano se prepara para participar en el Campeonato Mundial de Atletismo U20.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

En el mundo del atletismo hay historias increíbles y conmovedoras que demuestran la pasión y entrega de quienes practican este deporte. Una de estas historias es la de Luciana Cateriano Medina, atleta especialista en pruebas de velocidad que se alista para participar en el Campeonato Mundial de Atletismo U20, que se llevará a cabo en Lima del 27 al 31 de este mes.

Luciana participará en la prueba de postas 4×100. La arequipeña será el primer relevo y junto a sus compañeras buscará batir el récord nacional. Considera que es la competencia más importante de este año y también se prepara para clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Cuerpo al límite

Luciana tiene 19 años y una destacada trayectoria como deportista. Sin embargo, para ella no fue fácil llegar a la alta competencia. Detrás, hay una historia de superación y amor propio: una batalla contra la anorexia.

Luciana Cateriano es quizás un ejemplo de cómo una atleta lleva su cuerpo al límite y estruja su peso, al extremo de llegar a la anorexia, un trastorno de alimentación que hace que una persona tenga una pérdida excesiva de peso. Una combinación que, según los médicos, resulta muy peligrosa.

En su afán de rendir mejor, su entrenador de aquel entonces le advirtió que tenía que bajar de peso, y ella quería tener una mejor forma atlética. Se obsesionó con ello, al punto de que no vio las consecuencias que podría sufrir al conseguirlo.

Luciana, con sólo 15 años de edad y una estatura de 1.58 metros, llegó a pesar 38 kilos. Era, supuestamente, el peso ideal para entrenar y competir en el atletismo de alta competencia.

La atleta buscará hacer la marca de 52 segundos en los 400 metros para clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

La terapia

Inconsciente de su problema, la atleta creía que su bajo peso y sus intensos entrenamientos le ayudarían a rendir más. Sin embargo, presa de su debilidad y dolor en las piernas, se rompió el talón de Aquiles, lesión que la obligó a dejar el atletismo.

Desde entonces, sumergida ante la posibilidad de no volver a correr nunca más, Luciana tomó conciencia de lo que pasaba. Con la ayuda de sus padres, se puso en manos de especialistas.

Reconoce que fue y es aún un proceso largo y de constancia. Recuperada y con 50 kilos de peso, Luciana decidió volver al atletismo, lo hizo a fines de marzo de este año. Su regreso fue una inyección de inspiración, la atleta tenía en su cabeza la premisa de disfrutar del deporte.

En cada entrenamiento, lo más importante es su bienestar y tener un mejor estilo de vida. Esta vez, el atletismo la motivó y le permitió una mejor y rápida recuperación.

Cateriano, es especialista en las pruebas de 100, 200 y 400 metros.

Nuevos horizontes

Persistencia, tenacidad y una nueva ilusión hicieron que Luciana recupere el horizonte esperanzador y competitivo no sólo en el deporte, sino en los estudios.

La alumna de la carrera de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), volvió a las aulas y quiere especializarse en psicología deportiva y clasificar al mundial universitario el próximo año.

Su testimonio maduro y espontáneo finaliza con un mensaje de alerta y optimismo para los deportistas de élite, a quienes les pide que prioricen y protejan su salud física y mental. “Porque siempre habrá otra competencia, otros sueños y otras oportunidades”, concluyó.

Tags relacionados: ArequipaatletismoDepartamento de PsicologíaDeportes

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación

Inteligencia artificial: una nueva frontera para los estudiantes universitarios

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil