• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Jesús Oropeza, el ‘señor de los ascensos’

Es el entrenador arequipeño con más ascensos de la segunda división de fútbol peruano. En los últimos tres años lo consiguió como director técnico de Alianza Atlético, Atlético Grau y Unión Comercio.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Nov 30, 2022
en Deportes
El técnico arequipeño ascendió al fútbol profesional, tras vencer al Ayacucho F.C., en partido por la revalidación.

El técnico arequipeño ascendió al fútbol profesional, tras vencer al Ayacucho F.C., en partido por la revalidación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Si hubiera que ponerle un sobrenombre a Jesús Oropeza Chivilches (52), el de ‘Señor ascensos’ le caería como anillo al dedo. Este entrenador arequipeño (nacido en Camaná), logró cinco veces ascender al fútbol profesional. Tres como director técnico, una como asistente y otra como preparador físico. Todo un récord. Todo un especialista.

Aunque el fútbol se caracterice por ser un deporte impredecible, hay una persona que puede “garantizar” un ascenso, y ese es Jesús Oropeza, quien de niño quería ser militar.

“Soy consecuente con lo que digo y hago. Al equipo que llego, siempre le digo que vamos a ser campeones, que vamos a ascender. Para mí las cosas son claras y directas”, señala.

Con tono enérgico, Oropeza asegura que cuando llega a un acuerdo con un equipo, de lo último que habla es del dinero. Primero queda en las condiciones de trabajo, materiales, logística e infraestructura y campos de entrenamiento, algo clave para el éxito. “Lo que pasa es que si primero hablo de plata y en pleno campeonato hago algún requerimiento, la directiva suele decir que nunca pedí eso”, afirma.

Ascensos y más ascensos

El primer ascenso lo logró en 2007, con el Atlético Minero, en un partido de revalidación. En aquel equipo, Oropeza era el preparador físico. En 2019, lo logró con el Atlético Grau de Piura, esa vez como asistente técnico de Wilmar Valencia.

Ya como entrenador principal, llegó al fútbol profesional con Alianza Atlético de Sullana, en 2020. En 2021 también lo hizo con el Atlético Grau de Piura y, este año, lo volvió a conseguir con Unión Comercio de Moyobamba, tras el partido de revalidación que disputó con Ayacucho F.C.

El técnico arequipeño ascendió al fútbol profesional, tras vencer al Ayacucho F.C., en partido por la revalidación.

Oropeza no es un técnico cabalístico ni mucho menos. Dice que el secreto del éxito es el trabajo, manejo de grupo y el convencimiento al jugador del objetivo que se tiene. Además, se considera un entrenador detallista que prefiere “andar por la sombrita” y pasar desapercibido.

“Eso sí, si alguien me pregunta quién es el mejor entrenador del Perú, digo que es Jesús Oropeza, yo me creo el mejor”, sostiene con una dosis extra de personalidad.

Conocer al derecho y al revés la Liga 2, es otro de los aspectos que toma en cuenta para el éxito de su trabajo; ya que el torneo de ascenso lo considera más difícil que la Liga 1, porque no se cuenta con las comodidades ni logística que sí tiene el fútbol profesional.

Deuda por saldar

Sin embargo, Oropeza, aún no logra dirigir en el fútbol profesional. A pesar de tener propuestas para hacerlo, nunca se llegaron a concretar. Según el entrenador, esto le ocurrió porque hay dirigentes que creen que la Liga 1 es demasiado exigente y que él no está capacitado.

Hoy, asegura tener hasta cinco propuestas para dirigir equipos de la Liga 1. De concretarse, sería la primera vez que el técnico arequipeño se desenvuelva en la máxima categoría. “Si se da la oportunidad, me toma con más experiencia y en mi mejor momento”, asegura.

De continuar en el Unión Comercio, Oropeza tendría su primera experiencia en el fútbol profesional.

Sus inicios

Jesús Oropeza, nació en Camaná y estudió la carrera de Educación Física. Jugó la Copa Perú con el Deportivo Camaná, junto a Marco Valencia y desde 2001, año en el que viajó a Lima para ver los entrenamientos de Sporting Cristal, no volvió a su tierra natal.

Reconoce que era un jugador poco técnico, pero con mucha garra. Es por eso que quizás no llegó al fútbol profesional y solo pudo jugar en las inferiores de Universitario de Deportes.

En algún momento se probó en el FBC Aurora, equipo que llegó a la profesional. En ese equipo estaba Genaro Neyra, Edward Abarca, Víctor Concha, entre otros, y el técnico era Máximo Carrasco, pero Oropeza, no tuvo suerte.

Tras una discreta trayectoria como futbolista, decidió formarse primero como preparador físico y, posteriormente, como director técnico. En sus inicios fue junto al entrenador Tito Chumpitaz, que empieza no solo a trabajar en la parte física, sino en la parte técnica y táctica.

Por ahora, Oropeza, evalúa las propuestas que tiene. Sueña con estar en la Liga 1, pero  no descarta seguir siendo de segunda. Eso sí, el técnico arequipeño, aclara que tiene la Licencia Pro, requisito indispensable para dirigir en el fútbol profesional.

Tags relacionados: ArequipaDeportesFútbol

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Especialistas evaluarán impacto de políticas de interculturalidad en el servicio que se ofrece a los litigantes.

Analizarán enfoque intercultural en la Corte Superior de Justicia de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil