• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Hugo Ruiz, el campeón panamericano que sueña con el oro olímpico

El trabajo, sacrificio y perseverancia permitieron que se convierta en uno de los mejores del ciclismo peruano e ilusiona con su futuro deportivo.

Escrito por Encuentro
Nov 6, 2023
en Deportes
El campeón panamericano ha sido reconocido y homenajeado por las autoridades.

El campeón panamericano ha sido reconocido y homenajeado por las autoridades.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Los días de Hugo Ruiz Calle, campeón en la prueba de ómnium (la prueba madre del ciclismo de pista) en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, transcurre entre homenajes, entrevistas y reconocimientos.

El encuentro con el deportista es en el Centro de Alto Rendimiento de Arequipa (CAR), exactamente en el velódromo, donde hay cerca de diez ciclistas entrenando y que hacen una pausa en su rutina para tomarse una foto con el campeón panamericano y felicitarlo. Algunos le dan la mano y otros más efusivos, le dan un beso y un abrazo.

Son las consecuencias de cumplir con la mayor hazaña de su carrera deportiva y convertirse en el primer deportista en darle una presea dorada al Perú en esta disciplina deportiva.

De todas formas, al ciclista no le alcanza el tiempo para disfrutar y compartir el logro conseguido, ni mucho menos dormirse en sus laureles. En el ciclismo hay sueños a corto, mediano y largo plazo. Algunos se cumplen y otros no, al menos no al instante y eso Hugo, lo sabe muy bien.

Ahora mismo, aunque está en un descanso activo, Hugo ya piensa y planifica cómo cumplir el próximo objetivo: los Juegos Olímpicos de París 2024.

El deportista se ha convertido en un ejemplo de superación para todos los que practican el ciclismo

Camino a París 2024

Hugo Ruiz, quiere ratificar que es uno de los ciclistas revelación en Perú. Su triunfo en los Panamericanos de Santiago, lo obligan a ir por más. Para él, ya no será nuevo luchar por el oro, aunque esta vez quiere el oro olímpico.

El objetivo es difícil pero no imposible de conseguir. En esta disciplina, la clasificación a los Juegos Olímpicos es únicamente por ranking, que se cierra en abril próximo. Es decir, Hugo, está con el tiempo justo para obtener la mayor cantidad de puntos y acceder al boleto para París 2024.

Para ello, el ciclista, que radica en Arequipa hace más de diez años, explica que es necesario estar presente en cuatro competencias internacionales de nivel. En febrero, será la Copa del Mundo en Australia, en marzo la Copa del Mundo en Hong Kong. Luego en abril, se llevará a cabo el Campeonato Panamericano en Estados Unidos y, finalmente, la Copa del Mundo en Canadá a fines de abril.

“Sería ideal que esté en todas las competencias, pero eso dependerá del apoyo de las autoridades y de la empresa privada, ya que demanda una gran inversión económica”, advierte el deportista.

En el velódromo de Cerro Juli, Hugo muestra feliz y orgulloso su medalla de oro.

Reconocimiento y visibilidad

Mientras nos dirigimos al gimnasio, Hugo reconoce que le gusta que la gente reconozca el esfuerzo y sacrificio que hace y aprovecha el momento para dar un mensaje:

“Con todo esto trato de visibilizar más este deporte y aprovecho la oportunidad para pedir más respeto para el ciclista que sale a las calles a pedalear”, dice con firmeza.

El ciclista, nacido en Chulucanas, Piura, que empezó a pedalear desde los cinco años y al que nadie consiguió bajar de la bicicleta, ganó la medalla de oro más importante —hasta ahora— de su carrera, en una época en la que subirse a una bici todavía acarrea todo tipo de limitaciones y sacrificios.

Amor incondicional

Aunque hoy goza de popularidad y reconocimiento, Hugo admite que fue un camino lleno de retos y obstáculos. En un inicio, el deportista tenía que buscar sus propios recursos económicos para entrenar y viajar fuera del país a competir.

“Tenía amigos que hacían colecta para cubrir algunos gastos y también mi propia familia buscaba de donde sea los recursos para que no me falte nada”, recuerda.

Fue su abuela, Bertilde Zea, quien sacaba préstamos bancarios para que a Hugo no le falte nada. Era ella quien lo alentaba a cumplir sus sueños. Aunque hoy, su abuelita ya no está con él, su amor se mantiene intacto entre recuerdos, sonrisas y amuletos

“Me encomiendo a ella en cada competencia. A pesar de que mi abuelita falleció en la pandemia por el covid-19, la tengo siempre en mis recuerdos”, dice con mucha nostalgia.

Sin mucho tiempo para el descanso, el campeón panamericano ya se mentaliza en llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Un nuevo ciclo olímpico

Llegar a lo más alto en el ciclismo, es un trabajo de años. Es entrenar todos los días por más de cuatro horas. Hay que ser perseverantes, aun cuando las lesiones y necesidad económica ponen en duda los objetivos.

Pese a todo, Hugo Ruiz quiere seguir practicando este deporte porque es su pasión. Asegura que, si no llega a estar en los Juegos Olímpicos de París 2024, buscará dar lo mejor en los próximos Juegos Bolivarianos, a llevarse a cabo en Perú, y así empezar un nuevo ciclo olímpico.

Mientras llegue ese momento, Hugo, pasa unos días de relajo junto a su familia en Chulucanas, Piura, capital de la cerámica, artesanías y del buen limón y mango. Ahí, el campeón es feliz al recordar y añorar sus inicios en el deporte en el que hoy es el mejor.

Tags relacionados: ArequipaCiclismoDeportes

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Las religiosas dominicas del monasterio de Santa Catalina nos invitan a conocer a Sor Ana de los Ángeles.

Estrenan documental que promueve la canonización de beata arequipeña

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil