• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Gonzalo Enríquez: una lección de coraje y perseverancia para volver a la natación

El dos veces campeón infantil en estilo mariposa, superó una enfermedad y volvió al agua. Ahora, apunta a participar en los Juegos Panamericanos Lima 2027

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jun 19, 2024
en Deportes
El destacado nadador buscará clasificar a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

El destacado nadador buscará clasificar a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Año y medio después de que los problemas familiares y económicos truncaran la carrera de Gonzalo Enríquez como uno de los más importantes nadadores de Arequipa, volvió a la natación, a la piscina y a las competencias.

El regreso al agua ha sido una especie de renacimiento para Gonzalo, debido a que ello ha significado superar diferentes adversidades en su periplo por este deporte.

La primera caída

Una de ellas fue cuando tenía 15 años. Era quizás, el mejor momento del nadador arequipeño, iba a participar en los 50 metros estilo mariposa, en un campeonato nacional clasificatorio para el sudamericano escolar.

El rendimiento y tiempos durante sus entrenamientos eran alentadores. Además, su biotipo y facilidad para la brazada y patada hacían posible la opción de clasificar, por primera vez, a un torneo internacional.

Pero semanas antes de la competencia, Gonzalo se enfermó. Se contagió de varicela y esto trajo abajo el sueño. Fueron momentos difíciles y a pesar de recuperarse a tiempo y participar, quedó en segundo lugar, a sólo diez décimas del ganador.

Aquella derrota, le afectó más de la cuenta, al punto de que decidió dejar el entrenamiento y abandonar la natación, al menos de manera competitiva.

“Eso me frustró y fue un punto de quiebre en mi corta carrera. Me había preparado de la mejor forma, realicé muchos sacrificios, pero no se dio”, recuerda.

El joven nadador y hoy, administrador de negocios egresado de la Universidad Católica San Pablo, lo había dado todo. Desde muy chico, tenía una rutina de entrenamiento exigente.

Se levantaba a las 5 de la mañana para ir a entrenar durante dos horas. Luego acudía al colegio hasta las 4 de la tarde y de ahí, regresaba a los entrenamientos físicos y de piscina por dos horas más.

Terminaba su día a las 11 de la noche con las tareas escolares. “A veces me daban ganas de abandonar todo, porque se me complicaba el hecho de entrenar y competir con mis obligaciones escolares”, sostiene.

Gonzalo (al centro) volvió y con ganas de superar todo lo logrado años atrás.

Segunda oportunidad

Tiempo después, el destino y la Universidad Católica San Pablo, le darían la oportunidad de volver a practicar esta disciplina. Gonzalo fue becado por el Programa Deportivo de Alta Competencia (Prodac) y retornó al ruedo, representando a esta casa de estudios en diferentes competencias con singular éxito.

También volvió a representar a Arequipa en los Juegos Trasandinos, siendo reconocido por haber conseguido cinco medallas de oro. “La San Pablo me dio la oportunidad de retomar la natación de manera responsable y competitiva”, reconoce.

Hasta entonces, la carrera de Gonzalo parecía estar nuevamente encaminada. Los triunfos y medallas así lo demostraban. Las expectativas y esperanzas de llegar más lejos estaban muy presentes, pero el destino, una vez más, le tenía preparada otra adversidad.

Esta vez, el deportista adolecía de un dolor estomacal. Sufría de reflujo gástrico y no podía dormir. Tenía las amígdalas inflamadas y le quemaba el estómago. Luego de varios estudios, los médicos le diagnosticaron una hernia de hiato, un mal que se da cuando una parte del estómago empuja hacia arriba al músculo del diafragma. Debía ser operado, caso contrario, corría el riesgo de tener cáncer al estómago.

Estilo libre y mariposa, son la pruebas preferidas del deportista.

Un nuevo comienzo

Su recuperación le tomó seis meses, durante este tiempo su regreso a la piscina era una incertidumbre. Reconoce que se sentía cansado, que su cuerpo no respondía por los estragos de la enfermedad. Sin embargo, se llenó de coraje y se lanzó al agua después de casi dos años.

Lo hizo también porque este deporte era y es lo más importante en su vida, porque le enseñó a cómo enfrentar los problemas y a ser el orgullo de su familia. Además, lo hizo por su hermana menor, Macarena, que le siguió los pasos en la natación y necesitaba de las enseñanzas y respaldo de su hermano.

Renovado, maduro y con más experiencia Gonzalo, volvió a los entrenamientos diarios y apunta a los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027. Aunque, siempre se consideró un nadador competitivo, ahora trata de disfrutar al máximo de este deporte.

Tags relacionados: ArequipaDeportesNatación

Te puede interesar

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
Ser convocada a la selección nacional fue un factor determinante para que Sofía Aguayo diera el salto al fútbol extranjero.
Deportes

Sofía Aguayo y el sueño americano

Jul 25, 2025
Siguiente publicación

¿Hemos llegado al fin de los movimientos regionales?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil