• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Gabriel Gamero y un reto por cumplir

Basquetbolista arequipeño participa en los Juegos Universitarios y busca una medalla representando a la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Juan Pablo Olivares
Oct 3, 2024
en Deportes
Gabriel Gamero (el quinto de los parados de izquierda a derecha) está ilusionado con lograr su mejor desempeño en los Juegos Nacionales Universitarios.

Gabriel Gamero (el quinto de los parados de izquierda a derecha) está ilusionado con lograr su mejor desempeño en los Juegos Nacionales Universitarios.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Gabriel Gamero Bedoya, basquetbolista y alumno de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), me pregunta cuándo será publicada la nota sobre su carrera deportiva.

Gabriel, quien estudia el penúltimo semestre de la carrera de Ingeniería Industrial se muestra alegre, emocionado y hasta ansioso por leer parte de su historia.

Sus sensaciones son las mismas de hace once años, cuando un diario capitalino le dedicó un reportaje titulado: “El niño que ama los deportes”.

En aquel entonces, Gabriel tenía 10 años de edad y el titular de la nota se refería a los diferentes deportes que practicaba: fútbol, natación, tenis, atletismo y básquet.

Basquetbolista apasionado

Empezó con el tenis, que practicó hasta los 12 años. Luego, se dedicó a la natación, atletismo y básquet, aunque reconoce que los practicaba sin mayor emoción y pasión que sí le provocaba el fútbol.

En tercero de secundaria, se desencantó del deporte rey y se enamoró del básquet, disciplina que según Gabriel, es mucho más emocionante y rápida que el fútbol. Además, dice con cierto tono de orgullo, que su estatura y habilidades son idóneas para esta disciplina.

“El haber jugado por Arequipa y por primera vez en los Juegos Trasandinos de Chile, fue el punto de quiebre para dedicarme y apasionarme por el básquet”, asegura.

Desde entonces, la carrera del basquetbolista arequipeño parecía no tener techo. El joven universitario no sólo participó con singular éxito en los Trasandinos, sino que también destacó en el equipo de su colegio (San José) y en el club de la misma institución educativa en la Liga de Básquet de Arequipa.

“No puedo vivir sin el básquet, me emociona el deporte y va de la mano conmigo. Me relaja, es un desfogue al estrés, estoy enfocado en el deporte y también en el estudio”, reconoce.

Gabriel, aspira a llegar muy lejos con el baloncesto.

Sueños por cumplir

El alero, de 86 kilos y 1.83 metros de estatura, señala que el básquet es una especie de montaña rusa de emociones. Dice que, en el puesto que juega, están los basquetbolistas más rápidos y que se le escarapela el cuerpo cuando recibe el aliento y reconocimiento de la hinchada.

Le gustaría poder cumplir el sueño de jugar en la liga argentina o española, integrar una selección nacional y participar en los Juegos Panamericanos. Además, seguir viajando, compartir con amigos y conocer más países gracias al básquet.

También tiene como objetivo terminar sus estudios universitarios y estudiar una segunda carrera, para cuando decida dejar el baloncesto y dedicarse a su profesión. Pero, por ahora, el básquet es su prioridad.

“En la San Pablo, tengo la oportunidad de estudiar y jugar. Gracias al apoyo de la universidad, puedo llevar el estudio y el deporte de la mejor manera”, sostiene.

Objetivo universitario

Por ello, como gratitud a su casa universitaria, Gabriel participa en los Juegos Nacionales Universitarios, que se lleva a cabo en Arequipa con la participación de 80 universidades y más de 6000 deportistas.

La Universidad Católica San Pablo participa en 12 de las 18 disciplinas deportivas con sus modalidades y categorías para varones y damas.

Gabriel Gamero, forma parte del equipo de básquet y asegura que el objetivo en esta edición es conseguir una medalla, si es la de oro mejor, y así clasificar al sudamericano y por qué no, al mundial.

“Este campeonato es muy importante y especial para mí y el equipo, ya que algunos compañeros terminan sus estudios en la universidad. Será algo así como el último juego”, confiesa.

Los Juegos Nacionales Universitarios han concitado el interés de los diferentes medios de comunicación; y como hace once años, Gabriel Gamero espera ser el protagonista de los principales diarios. Esta vez, sueña con un reportaje que lleve como título: “Gabriel Gamero, el campeón universitario”.

Tags relacionados: ArequipaBásquetUCSP

Te puede interesar

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
Ser convocada a la selección nacional fue un factor determinante para que Sofía Aguayo diera el salto al fútbol extranjero.
Deportes

Sofía Aguayo y el sueño americano

Jul 25, 2025
Siguiente publicación

Potencial energético de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil