• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Fútbol y estudios: dos caminos compatibles

Cada vez son más los jóvenes que buscan establecer un equilibrio entre los estudios y el deporte.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ago 29, 2023
en Deportes
Gran tiempo del día, Sebastian Cateriano lo dedica al fútbol y a los estudios.

Gran tiempo del día, Sebastian Cateriano lo dedica al fútbol y a los estudios.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

La rutina de Sebastian Cateriano Paredes, fluye entre los campos de fútbol y la Universidad Católica San Pablo. En ambas facetas, el delantero de 23 años emplea los mismos principios: trabajo, disciplina y humildad.

Ese es el método que le ha dado buenos resultados. En lo académico, está a punto de terminar la carrera de Administración de Negocios y en lo deportivo, es protagonista de la Copa Perú, defiende la camiseta del FBC Aurora y va camino a la profesionalización.

Planificación y empeño

La imagen de Sebastian, es la de un universitario concentrado en los estudios y a la espera de conocer si el fin de semana jugará o no, y es lo único que puede sonar a extravagancia en el día a día del deportista.

Sebastian, no deja ni un detalle al azar, ya sea una virtud o costumbre, planifica sus actividades de la semana. Su día empieza a las seis de la mañana con el equipo atigrado, donde entrena de dos a tres horas y el resto de la mañana aprovecha para seguir ejercitándose de manera particular y personalizada.

En la tarde, cumple con su responsabilidad académica y acude a la universidad. Y antes de que acabe el día, termina enseñando los secretos del fútbol en el Centro de Alto Rendimiento Cultural y Deportivo Olympic – Arequipa, un emprendimiento que fundó junto a sus padres.

Su relato podría ser el de cualquier persona que estudia y trabaja a la vez. Se apuntó para realizar diferentes actividades, sin saber quizás lo que eso significaría. “Tengo una vida bastante agitada y a veces se me hace complicado armar mi horario en la universidad o entrenar. Llevo este ritmo desde hace varios años, pero ya me acostumbré”, asegura.

Con más de diez años de experiencia en la Copa Perú, Sebastian Cateriano se convirtió en uno de los más destacados del FBC Aurora.

Fútbol y estudios de la mano

De las tres actividades que realiza (futbolista, universitario y entrenador), asegura que el fútbol es su prioridad, su pasión y el deporte que ha practicado desde niño. Sin embargo, reconoce que no puede dejar de lado el estudio.

Así se lo inculcaron sus padres. Cateriano, ingresó a la Universidad Católica San Pablo en 2017, año en el que salió campeón de la Copa Perú con el Binacional. Sin embargo, la propuesta que le hicieron para continuar en el equipo no le convenía para su crecimiento deportivo y mucho menos en lo académico.

“Sin estudios no hay fútbol, eso lo tengo claro. Así me lo enseñaron mis padres. Debo tener una carrera profesional que me permita salir adelante, no pretendo vivir del fútbol”, confiesa.

Ahora, siente que no se equivocó al elegir ese ritmo de vida y esos objetivos, especialmente cuando sabe que lo aprendido en la universidad lo aplicará en su emprendimiento familiar. Y ni qué decir en el fútbol, Sebastian confía en que llegará a la segunda profesional con el FBC Aurora.

“Mi objetivo como empresa es crear un club de alto rendimiento que saque a deportistas de nivel y bien formados. Y para ello, estudié una carrera afín con los proyectos personales y el de mi familia”, sostiene confiado.

De no cumplir con el objetivo de llegar al fútbol profesional, el joven deportista priorizará ejercer su profesión.

Con los estudios, el delantero está prácticamente en los minutos de descuento. Está enfocado en entregar los trabajos y aprobar los exámenes de las diferentes asignaturas. Dice que está acostumbrado a prepararse de la misma manera para jugar y estudiar.

En el fútbol, Sebastian lleva gritando goles desde los 5 años. Jugó en varios campeonatos de menores y federativos. Desde los 13 años empezó su historia con la Copa Perú. Su primer club y contrato fue en el tradicional equipo de Independencia.

Mide 1,90 m y pesa 82 kilos. Se define como un delantero que juega de 9, pero reconoce que se desenvuelve mejor por los extremos. Su promedio es de 20 a 25 asistencias y de 10 goles por temporada.

Con esas estadísticas, Sebastian sueña con jugar en el fútbol profesional y en las grandes ligas. Es hincha de Sporting Cristal y del Real Madrid. Admira al noruego Erling Haaland y al portugués Cristiano Ronaldo, y trata de emular sus estilos de juego.

Tags relacionados: ArequipaDeportesFútbol

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Desde diferentes campos reflexionaron para hacer del Perú un país viable y esperanzador.

¿Cómo la música, la artesanía y lo militar ayudan a conocer el Perú?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil