• Contacto
  • Nosotros
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

FBC Melgar: identidad y orgullo de Arequipa

Detrás de los símbolos, uniformes y cánticos, se esconden otros aspectos por los que aficionados e hinchas respaldan a este equipo

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ago 16, 2022
en Deportes
¿Qué hay detrás de la frase “Arequipa es Melgar y Melgar es Arequipa”?

¿Qué hay detrás de la frase “Arequipa es Melgar y Melgar es Arequipa”?

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Especialistas consultados por Encuentro, nos explican los procesos de filiación entre un equipo de fútbol y una ciudad

Juan Pablo Olivares

Tras la victoria del FBC Melgar ante el Internacional de Brasil y la clasificación a las semifinales de la Copa Sudamericana, los hinchas rojinegros —y en general los arequipeños— expresaron su felicidad y orgullo por la clasificación obtenida.

Hay un ‘feeling’ entre el equipo de fútbol y la gente, tanto que aseguran sentirse representados e identificados con este deporte.

Pablo Rodríguez es un taxista de 70 años de edad. Dice que se siente orgulloso y feliz por los logros del equipo arequipeño; es más, le enorgullece más que el campeón nacional de 1981 o de 2015 y mientras conduce su vehículo, enfatiza una y otra vez, que le gusta este equipo por el coraje que muestra en cada partido.

Proceso de identidad

Así como Pablo, muchos hinchas y simpatizantes coinciden en que el FBC Melgar es parte de su identidad. En ese sentido, Juan David Quiceno, profesor el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), nos explica cómo se genera este proceso entre una ciudad, sus seguidores y uno de sus símbolos: su equipo de fútbol.

Para el docente, el cuadro rojinegro apela a cosas tradicionales de la ciudad, como la nueva camiseta inspirada en la Virgen de Chapi o lo visto en el ambiente del estadio, donde la gente corea el nombre de Arequipa.

Quiceno sostiene que, el fútbol es una manifestación de la cultura y en ese sentido, asegura que Melgar debe tener algunos aspectos identitarios por los que la gente se conecte más con el equipo. “Lo primero es la experiencia de ganar. Cuando el equipo gana, la emoción positiva hace que se vea con buenos ojos al equipo”, enfatiza.

Sin chauvinismo

Otros aspectos son algunos símbolos en la camiseta o ver en el equipo un espejo de la cultura arequipeña. Todo esto debe ser bien encaminado, porque también podría promover cosas contrarias a la identidad de Arequipa.

En ese sentido, Quiceno aclara que el regionalismo mostrado por los hinchas, en ocasiones llega a un nivel insano, ya que da la sensación de que se compite por ser mejor que otras ciudades y esto genera confrontaciones innecesarias.

Por ello, advierte lo importancia de que este proceso no se convierta en un orgullo ridículo o en un chauvinismo que crea que “somos lo máximo”. Asegura que hay que ser conscientes de las propias limitaciones y todo lo que falta por crecer.

“El buen momento y orgullo que genera el FBC Melgar, los volcanes, la buena comida, son aspectos que te permiten identificarte. Es un rasgo específico tuyo, pero propiamente hablando en términos identitarios, la identidad es mucho más profunda a una cuestión religiosa, étnica o cultural”, explica.

Cohesión emocional

El fútbol tiene algo de artístico y de espectáculo. Es una cuestión de emociones y de  experiencias y cuando todo esto sale bien, genera adhesión porque es algo positivo.

En ese sentido, Melgar es un ejemplo de las cosas buenas que tiene Arequipa en general. Si se consiguen mejores resultados, la gente se identificará más y se apropiará más de esa realidad. Para Quiceno, la buena gestión se puede aplicar en otras cosas y aspectos que se conviertan en cuestiones icónicas de la ciudad y que podrían empezar a generar cultura.

Alegría y esperanza

Por su parte, el sociólogo Manuel Higueras, sostiene que el FBC Melgar tiene elementos sensibles y particulares; tiene símbolos muy importantes. “Es algo que se puede capitalizar. Por ejemplo, la religión con la imagen de la Virgen de Chapi o la famosa frase que Arequipa es Melgar y Melgar es Arequipa o cantar el himno arequipeño en los partidos”, afirma.

Además, que lo hecho por el equipo rojinegro en medio de una crisis política y social que atraviesa el país es positivo y hace que el fútbol genere pasión, legitimando el hecho de identificarse con algo que hace sentir bien y mejor.

“Todos usamos la camiseta o vamos al estadio, hay un sentimiento de cohesión social frente a los problemas que presenta el país. Entonces, el fútbol genera pasión y emoción, y necesitamos identificarnos como tal”, explica.

Tanto Quiceno e Higueras, coinciden en que este deporte está vinculado a lo que somos. Es una forma de expresión humana, que la identidad no se encuentra en los muros o volcanes sino en las personas.

El tiempo que dure lo que genera el FBC Melgar, será un indicador para saber si es algo realmente bueno, verdadero y auténtico, y que todos lo incorporarán en su comportamiento y forma de actuar.

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Analizarán el aporte del territorio, idioma, las instituciones, religión y el mestizaje, en la conformación de la peruanidad.

En congreso de la San Pablo analizarán qué nos une como peruanos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil