• Contacto
  • Nosotros
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

“El futbolista es un ser humano como cualquiera, con defectos y debilidades”

Edson Aubert, regresó a Melgar en plena madurez personal y como deportista

Escrito por Encuentro
Feb 4, 2020
en Deportes
Estar cerca a la familia pesó mucho para que Aubert regrese a Melgar. Tiene contrato hasta el 2021.

Estar cerca a la familia pesó mucho para que Aubert regrese a Melgar. Tiene contrato hasta el 2021.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El volante arequipeño fue el héroe del ‘domino’ en el 2011, al anotar el gol que salvó del descenso al equipo rojinegro.

Juan Pablo Olivares

En una tarde lluviosa, Edson Aubert nos recibe en su casa. Sus hijos, que juegan despreocupados por todos lados, advierten la alegría y libertad que gobierna en el hogar. Edson, con la mirada  intenta calmar a los pequeños, sin mayor éxito. Resignado pero con la tranquilidad de tener a sus pequeños a su lado, se acomoda para iniciar la charla.

Edson Aubert, desde que regresó a Melgar, no deja de recibir el respaldo y cariño de la gente. Los hinchas lo han recibido de la mejor manera y él espera retribuir ese cariño. El estar junto a su familia y contar con el cariño de sus hijos, le da la tranquilidad y motivación para sobresalir con la camiseta rojinegra.

¿Edson, cómo se da tu regreso al FBC Melgar?

Tuvimos algunas conversaciones. Pero decidí dejar de lado ese tema y concentrarme en el Binacional, una vez que salimos campeones me puse a analizar la propuesta. Con Melgar nos pusimos rápidamente de acuerdo en la parte económica y la verdad, fue fácil regresar a Arequipa.

Siempre le he tenido un cariño muy especial al Melgar. Estoy contento de estar nuevamente en mi ciudad, con mi familia y espero retribuirles de la mejor manera el cariño y respaldo recibido.

¿Tuviste alguna otra oferta a parte de Melgar?

Del exterior no. En el medio local tuve varias, inclusive tenía muy avanzado el tema con otro club de provincia, pero al final apareció la oferta de Melgar y no fue muy difícil decidirme. El volver a estar con mi familia pesó mucho para mi regreso.

¿La hinchada te ha recibido de la mejor manera, esperabas ese cariño?

Siempre le he tenido un cariño muy especial al Melgar. Estoy contento de estar nuevamente en mi ciudad, con mi familia y espero retribuirles de la mejor manera el cariño y respaldo recibido.

¿Cómo regresa Aubert en lo futbolístico y personal, luego de estar afuera por seis años?

En lo personal vuelvo mucho más maduro, con más experiencia, con el roce de jugar un torneo internacional. Estoy en la etapa de madurez y eso me da mucho más confianza. Y en lo futbolístico, antes jugaba más de enganche, de ‘10’. Ahora, mi posición y juego es más de ubicación, de iniciar el primer toque, empezar el ataque, también tengo más responsabilidad con la marca. Tengo mejor un panorama del juego.

Nunca había pasado todas las dificultades que tuvimos en el Binacional. Eso nos hizo crecer como grupo, como personas, nos hicimos más fuertes. Hubo ocasiones en que no teníamos dónde entrenar pero junto a mis compañeros siempre dimos todo.

El cariño y respeto al Binacional

¿Qué ha significado para tu carrera como futbolística el Binacional?

Binacional es una institución a la que quiero mucho y en la que me llegue a encariñar por todas las circunstancias que vivimos estos dos años. Pasamos muchas cosas complicadas. Había deudas, no teníamos cancha donde entrenar, pero el compañerismo, compromiso y profesionalismo de todos hizo que le guarde mucho cariño al club.

¿El Binacional, es el equipo donde mejores experiencias personales y futbolísticas has vivido?

Nunca había pasado todas las dificultades que tuvimos en el Binacional. Eso nos hizo crecer como grupo, como personas, nos hicimos más fuertes. Hubo ocasiones en que no teníamos dónde entrenar pero junto a mis compañeros siempre dimos todo. En lo futbolístico creo haber tenido uno de mis mejores años.

¿Las dificultades que menciones, se hicieron más difíciles con el carácter ya conocido del presidente del club, Juan Carlos Aquino?

El presidente [Aquino] es muy joven, quizás por eso todavía sea un poco inmaduro, pero es una buena persona que siempre ha protegido a sus jugadores. Conmigo tenía bastantes discusiones, discrepancias y peleas, pero al final nos teníamos mucho cariño y respeto. Siempre quiere lo mejor para el club, a su manera, y trabaja para sacar adelante al Binacional.

¿El 2019 fue tu mejor año?

Sobre todo porque salí campeón. Pero siempre tuve buenos años, y más cuando tuve continuidad. Con Binacional puedo decir que fue un año redondo, donde maduré mucho, como equipo funcionó bien y eso quizás hace que muchos vean la temporada pasada como la mejor para mí.

Melgar ya es un equipo grande. Ha crecido tanto en lo futbolístico como institucional. El trato que se le da ahora al jugador es mucho mejor.

Lo que se viene con Melgar

¿Ves a Melgar como un equipo grande del fútbol peruano y reconocido a nivel internacional?

Melgar ya es un equipo grande. Ha crecido tanto en lo futbolístico como institucional. El trato que se le da ahora al jugador es mucho mejor; el trabajo con el equipo femenino me ha sorprendido gratamente. Es por eso que creo que Melgar ya es un equipo grande.

El despegue de Melgar se inicia en el 2014, con la llegada de Juan Reynoso ¿Te molestó que no te tome en cuenta?

No. Todo técnico es libre de armar el equipo como mejor le parezca. Reynoso tiene su idea de jugar, su manera de armar los equipos y quizás en ese momento yo no encajaba en ese equipo. Sin embargo, nunca me fui con bronca ni nada por el estilo.

¿Te consideras un jugador de aquellos que priorizan el buen juego antes que el resultado?

Me gusta jugar bien al fútbol, me considero un jugador de buen pie. Creo que el equipo que juega bien al fútbol siempre va estar más cerca de conseguir el triunfo. Pero también soy consciente que el fútbol de hoy te exige resultados y si hay que empujar como sea al equipo para conseguir la victoria, hay que hacerlo.

¿Te incomoda que el hincha se fije solo en el resultado y no en el juego en sí?

Como futbolistas ya estamos curtidos de la crítica. Nosotros en la interna sabemos si se jugó bien o no, si merecíamos ganar o perder. Los hinchas, tienen que entender que el jugador y el comando técnico siempre van a querer ganar. No se puede juzgar o calificar a un jugador o a un equipo solo por el resultado.

¿Qué opinión tienes sobre la indisciplina de algunos jugadores, consideras desmedida la crítica de la prensa y los hinchas?

En primer lugar el futbolista no es un extraterrestre, es un ser humano como cualquiera, con defectos y debilidades como toda persona. El tema es saber cómo manejarlo, saber que hay tiempo para todo, tenemos una profesión muy complicada. Pero debemos tener más compresión por parte de la hinchada.

¿Qué le prometes a la hinchada rojinegra este año?

Mucho trabajo. Se ha formado un gran equipo, un buen grupo y estamos trabajando para cumplir los objetivos. Que confíen en nosotros, que tengan un poco de paciencia y que a pesar de los malos resultados o los obstáculos que se presenten, siempre estén ahí apoyándonos. 

A sus 31 años, Edson Aubert se alista para debutar en la Liga y la Copa Sudamericana. Asegura que no le ‘corre’ a la idea se ser uno de los líderes y referentes del FBC Melgar. Por ahora, se considera una persona introvertida y disfruta el tiempo libre con su familia. No ha pensado aún en ‘colgar los chimpunes’, ni tampoco se ve en un futuro como técnico de fútbol, solo disfruta de lo que más le gusta hacer: jugar al fútbol.

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación

Hacia una visión integradora de la Arquitectura

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil