• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Disciplina, esfuerzo y perseverancia: el secreto de Juan Francisco para destacar en el baloncesto

Juan Francisco Ponce es basquetbolista y alumno de la San Pablo. No es el más talentoso ni el más alto, pero es un claro ejemplo de que para llegar lejos no basta solo con la aptitud.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jul 21, 2025
en Deportes
El basquetbolista participa en los Juegos Universitarios. Con la UCSP busca ser campeón regional y clasificar a la etapa nacional.

El basquetbolista participa en los Juegos Universitarios. Con la UCSP busca ser campeón regional y clasificar a la etapa nacional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Juan Francisco Ponce Alemán se para al borde de la línea de tres –también llamada la línea triple en el baloncesto– que se encuentra a una distancia aproximada de 7.24 metros del aro. Desde allí, lanza la pelota una y otra vez, desde la parte frontal como desde las esquinas. Lo hace porque quiere dominar el lanzamiento triple, un recurso que considera fundamental en el juego.

A sus 20 años, este estudiante de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), quiere dedicarse al deporte de la pelota naranja y llegar lo más lejos posible. Entre otros beneficios, el básquet le dio la oportunidad de estudiar una carrera profesional gracias al Programa Deportivo de Alta Competencia (Prodac).

El comienzo

Juan Francisco se enamoró del baloncesto en las canchas de su colegio Claretiano. El flechazo ocurrió en tercer año de secundaria, cuando empezó a jugar y entrenar de manera recreativa, hasta ser convocado a la selección escolar.

Juan Francisco se ilusionó. El básquet empezaba a formar parte esencial de su vida, pero llegó la pandemia y prácticamente tuvo que dejar de jugar y entrenar, aunque no de soñar. Tras el encierro a causa del covid-19, el joven basquetbolista volvió al juego defendiendo la camiseta del club Faraday.

“Cuando llego al Faraday, empiezo a jugar de manera competitiva y seria, porque antes lo hacía por hobby. A partir de entonces, recién empieza mi historia con este deporte”, reconoce Juan Francisco.

Empezó en la categoría U17, luego pasó a la U19, y ahora juega en la categoría absoluta, participando en la Liga Superior de Básquet de Arequipa, el torneo local más importante.

Juan Francisco tiene como objetivo jugar en la capital del país y sueña con emigrar al extranjero.

Más vale tarde que nunca

Juan Francisco asegura que empezó a jugar básquet de manera competitiva muy tarde, pero que gracias a su constancia, esfuerzo y, sobre todo, disciplina, pudo recuperar el tiempo perdido. Entrena todos los días, tanto con el equipo como de manera individual, enfocándose especialmente en la parte técnica y los lanzamientos.

El alumno de la UCSP reflexiona sobre su corta trayectoria deportiva y las exigencias que tiene esta disciplina. Considera que ha mejorado en técnica y táctica gracias al trabajo y la constancia, al punto de definirse como un jugador más disciplinado que talentoso.

Antes de incursionar en el básquet, Juan Francisco jugaba al fútbol. Como muchos otros basquetbolistas, decidió dejar el deporte rey, al descubrir en el deporte de la canasta un juego distinto, con mucha más emoción y dinamismo.

“En el básquet, en un minuto –o en segundos– pueden pasar muchas cosas. Es un constante cambio de ritmo y exigencia, por eso prefiero este deporte”, afirma con convicción.

Disciplina y responsabilidad son los pilares con los que Juan Francisco busca sobresalir en el baloncesto.

Retos y sueños por cumplir

Juan Francisco mide 1.80 m y pesa 75 kg. Juega como alero, una posición que, en su opinión, requiere mucho esfuerzo físico, velocidad y habilidad en el uno contra uno. Además, el lanzamiento de 3 puntos es clave e, incluso, puede ser determinante para el desarrollo del juego.

Actualmente, vuelca toda su experiencia en la selección de la UCSP, con la que compite en los Juegos Universitarios. Su objetivo inmediato es convertirse en campeón regional y clasificar a la etapa nacional.

Pocas carreras deportivas simbolizan tan bien el esfuerzo y los sacrificios como la de Juan Francisco Ponce. Pese a ello, aspira a dar el salto a un nivel más competitivo. Jugar en un equipo de la capital es una posibilidad tangible, y llegar al baloncesto europeo o a la NBA, un sueño.

Tags relacionados: ArequipaBásquetDeportes

Te puede interesar

La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
Ser convocada a la selección nacional fue un factor determinante para que Sofía Aguayo diera el salto al fútbol extranjero.
Deportes

Sofía Aguayo y el sueño americano

Jul 25, 2025
La participación de las niñas de 4 a 10 años en el fútbol todavía es  limitada.
Deportes

Ser futbolista, un sueño de altura

Jul 11, 2025
Siguiente publicación

Impacto del sector minero nacional y regional

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (287)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (459)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil