• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Deporte universitario: una apuesta con grandes beneficios

Apoyar y promover la competencia deportiva para fortalecer la formación integral del estudiante, es uno de los principales roles de las universidades.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Sep 12, 2023
en Deportes
Reñidos y emocionantes partidos se juegan cada fin de semana en el coliseo El Niño.

Reñidos y emocionantes partidos se juegan cada fin de semana en el coliseo El Niño.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

El coliseo municipal El Niño se convirtió en el principal escenario de los Juegos Deportivos Universitarios 2023, un torneo en el que participan cientos de alumnos de las principales universidades de Arequipa, y que es organizado por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (Fedup).

La competencia tiene como objetivo que los mejores exponentes puedan clasificar al Macrorregional, a realizarse en Cusco en noviembre y, posteriormente, a los Juegos Nacionales Universitarios.

Fiesta universitaria

En rigor, estos juegos se convierten en una fiebre juvenil imposible de detener. Para muchos universitarios, más allá de clasificar y ser los mejores, estos juegos son una oportunidad para expresarse y vivir una verdadera fiesta del deporte. Además, buscan desterrar el dicho de que la universidad es el cementerio de los deportistas.

¿Son las universidades el cementerio de los deportistas? Ya no. Al menos desde que se dio la Ley Universitaria que establece, entre otros puntos, promover y supervisar el deporte en las universidades. Es así que, las universidades se vieron obligadas a darle una mirada más seria al deporte.

Solange Tejada Cuadros, jefa de la Sección de Comunidad Universitaria de Alumnos de la Universidad Católica San Pablo, sostiene que el deporte universitario va teniendo más espacio e importancia. Especialmente, mediante el Programa de Deportistas de Alta Competencia (Prodac), dirigido a los deportistas de alto rendimiento reconocidos por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y respaldados por las federaciones deportivas nacionales.

En la San Pablo, se promueve el deporte y los estudios a través del Prodac desde 2017. Así, favorecen a los deportistas con becas, beneficios económicos y facilidades para la práctica del deporte.

“La formación integral del deportista nos ha inspirado a no sólo promover el deporte, sino también a sostener en el tiempo actividades para que sea una parte importante en todo estudiante”, sostuvo Tejada.

El equipo de baloncesto femenino de la San Pablo es protagonista en los Juegos Deportivos Universitarios 2023.

Deporte recreativo e inclusivo

Hoy en día, muchos atletas calificados tienen diferentes beneficios académicos y facilidades para la práctica deportiva. Las universidades se convirtieron en un espacio con gran potencial para impactar y mejorar el deporte nacional, además de complementar la formación integral del estudiante.

Sin embargo, la práctica del deporte en las universidades, no sólo debe enfocarse en el nivel competitivo, ya que, promover el deporte recreativo e inclusivo, más allá de la visibilidad del deporte de alta competencia, es una de sus obligaciones.

En ese sentido, Tejeda sostiene que, como universidad, apoyar y promover el deporte, sin importar el nivel alcanzado, a través de talleres y competencias internas, son la clave para fortalecer la formación integral del alumno.

Las principales universidades de Arequipa, participan de estos juegos y buscan clasificar al Macrorregional.

Trabajo articulado

El deporte universitario va teniendo más protagonismo. Tejada considera que el reto más importante es que el deporte competitivo y recreativo forme parte de la vida universitaria y sirva como herramienta para la formación integral.

Para ello, es fundamental una mayor y mejor articulación entre las universidades, federaciones deportivas y la Fedup, además de tener competencias más inclusivas y menos competitivas.

Tags relacionados: ArequipaBásquetDeportes

Te puede interesar

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
Ser convocada a la selección nacional fue un factor determinante para que Sofía Aguayo diera el salto al fútbol extranjero.
Deportes

Sofía Aguayo y el sueño americano

Jul 25, 2025
Siguiente publicación

Profesionales virtuales

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil