• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Daniel Prado, el primer paratenista de mesa arequipeño presente en los Juegos de Santiago 2023

El vigente campeón nacional en tenis de mesa representará por primera vez al Perú en el extranjero y buscará dar la sorpresa.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Oct 5, 2023
en Deportes
Un buen servicio o saque, es fundamental para la obtención de un punto y el triunfo.

Un buen servicio o saque, es fundamental para la obtención de un punto y el triunfo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Un partido de tenis de mesa puede inclinarse a favor de uno u otro jugador en cuestión de segundos. Este deporte es muy rápido e intenso, al punto de que, cuando Daniel Prado está jugando, no existe nada más que la pelota, la raqueta y su rival.

Dice que es un deporte donde sólo en el servicio (saque) tienes el control absoluto y el tiempo para decidir la jugada o movimiento. Después, todo fluye con rapidez y se olvida de todo, incluso de su discapacidad.

Daniel, tiene parálisis cerebral infantil, un trastorno que afecta su capacidad de movilización, mantener el equilibrio y postura. Pero aun así, se abstrae y juega ni más ni menos como cualquier otro atleta de alta competencia.

Sueño cumplido

Sobre todo, es un hombre completamente feliz, al punto de que consiguió sus dos más grandes logros. Daniel, es campeón nacional y fue convocado a la selección nacional para jugar en los próximos Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, convirtiéndose en el primer arequipeño en esta disciplina.

“Es el logro más importante de mi carrera. Me costó esfuerzo y lo analizo mucho porque siempre quería llegar a este nivel y competencia. Creo que es una recompensa a todo el sacrificio que hice”, sostiene.

Prado, quien también es psicólogo egresado de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), se prepara para los Juegos de Santiago y entrena a doble turno. Algunos días lo hace en las instalaciones del coliseo Arequipa y ahora último está en la ciudad de Lima, junto a sus compañeros que también serán parte de estos juegos deportivos.

Los Parapanamericanos de Santiago, son la competencia más importante en la carrera de Daniel.

Nueva experiencia

 A pesar de tener experiencia en competencias internacionales y ser el vigente campeón nacional, el ambiente previo a los Parapanamericanos es diferente a cualquier otro campeonato. La atención mediática, los entrenamientos y el hecho de convivir con otros atletas de nivel en la Villa Deportiva Nacional (Videna), hace que la ansiedad y los nervios estén a flor de piel.

Prado, tiene la confianza para que todo lo aprendido y las ganas de hacer historia en este deporte jueguen a su favor. El solo hecho de que el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) estén apostando por él, le genera un sentido de responsabilidad y compromiso.

“En Santiago no soy favorito para obtener una medalla, esa es la realidad, pero mi objetivo es ir a pelear la serie, clasificar y a partir de ahí, ir partido a partido, y dar la sorpresa”, dijo.

EL DATO

Daniel Prado, no sólo es un buen paradeportista, como exalumno de la San Pablo es un destacado psicólogo que realiza psicopedagogía y trabaja con el aprendizaje del bilingüismo.

Atleta de categoría

En el tenis de mesa adaptado existen 11 categorías en función de la discapacidad de cada jugador. Las cinco primeras son para los de silla de ruedas, de la sexta a la décima de pie y la última está designada para los de discapacidad mental.

Daniel, participará en la categoría TT clase 6, una categoría que conoce, pero en los Parapanamericanos el nivel es superior al de otras competencias. El deportista ha tenido que modificar su ritmo de entrenamiento y alimentación, algo complicado para alguien que le gusta comer bien.

Daniel Prado durante un entrenamiento previo a los Juegos de Santiago.

Apoyo necesario

Daniel Prado, lleva años hipnotizado por el sonido del ida y vuelta de la pelota golpeando la raqueta. Desde que descubrió que en este deporte tenía mejores condiciones y era más productivo, al menos en los resultados, siempre persistió en salir adelante.

Entre una carrera deportiva de aprendizaje que lo ha llevado a lo más alto, con jornadas de entrenamientos maratónicas en las que debe repetir una y otra vez los golpes, el deportista, aún necesita de apoyo.

El IPD y la FDPTM, no tienen el presupuesto para mejorar su preparación y participación en los Juegos de Santiago. Por ello, Daniel está en busca de sponsors que lo apoyen para poder cubrir los gastos del viaje. El monto oscila entre los 600 y 800 dólares. Es momento de darle una mano.

Tags relacionados: ArequipaDeportesTenis de Mesa

Te puede interesar

La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
Ser convocada a la selección nacional fue un factor determinante para que Sofía Aguayo diera el salto al fútbol extranjero.
Deportes

Sofía Aguayo y el sueño americano

Jul 25, 2025
El basquetbolista participa en los Juegos Universitarios. Con la UCSP busca ser campeón regional y clasificar a la etapa nacional.
Deportes

Disciplina, esfuerzo y perseverancia: el secreto de Juan Francisco para destacar en el baloncesto

Jul 21, 2025
Siguiente publicación
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (287)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil