• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Centros de entrenamiento personalizado, una buena opción para el ejercicio físico

Esta nueva propuesta de un egresado de la San Pablo, dará que hablar muy pronto por su particular forma de asumir la preparación de un deportista.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Mar 13, 2024
en Deportes
Un centro de entrenamiento, especializado en la preparación física, es el nuevo emprendimiento de Alonso Álvarez.

Un centro de entrenamiento, especializado en la preparación física, es el nuevo emprendimiento de Alonso Álvarez.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Atractivo y moderno. Un lugar ideal para que las personas realicen todo tipo de ejercicios, tengan buena salud o se conviertan en grandes deportistas. Así es como Alonso Álvarez, un joven ingeniero industrial egresado de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), describe lo que será su nuevo emprendimiento: un Centro de Entrenamiento.

La instalación deportiva, ofrecerá diferentes planes de entrenamiento individualizado  y preparación física. Además, contará con un área de rehabilitación, fisioterapia, nutrición y psicología deportiva. Asimismo, apunta a convertirse en el primer recinto deportivo de estas características en Arequipa.

Moderno y de última tecnología, es la característica principal del Centro de Entrenamiento.

Cerrar brechas

Este emprendimiento o mejor dicho, su pasión por el entrenamiento físico, data de varios años atrás, cuando Alonso tenía 15 años e integraba la Selección Nacional de Básquet. Fue en un partido por el Campeonato Sudamericano, en el que Alonso notó una gran desventaja en el aspecto y desarrollo físico con sus pares de la selección de Brasil.

“En ese momento decidí buscar una mejor preparación física. En 2008, cuando estudiaba en la San Pablo, contacté con un entrenador de nivel mundial y empecé a tener un cambio en el desarrollo físico y me interesé por explorar el mundo del entrenamiento”, cuenta.

En 2013, cuando ya ejercía su carrera de Ingeniería Industrial, decidió capacitarse en diferentes cursos y especializaciones en preparación física. Además, en 2014, consiguió una Certificación de Coaching en la UCSP. Fue gracias a ese curso que Alonso Álvarez derribó los miedos y temores para emprender su nuevo proyecto personal, que se será presentado muy pronto.

Alonso Álvarez, ingeniero industrial egresado de la UCSP, fue un destacado basquetbolista.

Objetivo físico

Lo que busca con este nuevo Centro de Entrenamiento, es brindar una preparación física para cualquier persona, con diferentes objetivos y ofrecer un plan de entrenamiento personalizado de acuerdo a las necesidades de cada deportista.

“Eso sí, debemos tener en cuenta que la disciplina es la base para realizar un buen entrenamiento y llegar a ser un gran deportista. Si no hay disciplina no se llegará a nada. El aspecto físico va tomando cada vez más relevancia en muchos deportes”, sostiene.

En ese sentido, Alonso sostiene que es importante tener en cuenta que el trabajo físico del joven debe empezar a los 8 años de edad, y a los 13 es la edad promedio donde se define el proceso de entrenamiento planificado y a largo plazo.

“La edad límite para que un joven empiece a tener un buen entrenamiento físico para ser un deportista de alto rendimiento es hasta los 16 años”, aseguró.

De otro lado, lamentó que en nuestro país, la gran mayoría de deportistas, sobre todo de disciplinas colectivas, carezcan de un buen trabajo físico, por falta de presupuesto, logística y personal capacitado. Esto, en comparación con los deportes individuales, donde los atletas optan por tener entrenadores particulares y un respaldo económico por parte de sus familiares.

Te puede interesar

Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
Siguiente publicación

La utilidad de la visión computacional y segmentación de imágenes en nuestra era

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Lo bueno, lo malo y lo feo de la minería en el Perú

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (681)
  • Diálogo (75)
  • Economía (427)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (354)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (748)
  • Política (70)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
La población está en desacuerdo con el incremento en la tarifa de agua potable y alcantarillado.

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sep 23, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil