• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Camila Perochena, la niña que se marchó del país para convertirse en futbolista

La delantera y exalumna de la San Pablo, ha sido campeona de la Copa Perú, goleadora y una de las figuras del FBC Melgar en la Liga 1 femenina

Escrito por Juan Pablo Olivares
Nov 17, 2023
en Deportes
Camila, cumplió el sueño de jugar en el fútbol profesional con la camiseta del FBC Melgar.

Camila, cumplió el sueño de jugar en el fútbol profesional con la camiseta del FBC Melgar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

La futbolista arequipeña Camila Perochena Mengoa (25), ha enfrentado las dificultades de ser una de las más destacadas en una disciplina deportiva en la que Perú aún no destaca. Pero contra todo, ha logrado hacerse de un nombre y un lugar en el fútbol femenino y en el FBC Melgar.

Si revisamos noticias sobre el FBC Melgar femenino en Internet, el nombre de Camila Perochena está presente en casi todos los informes. Sin embargo, esto parece no ser suficiente para contar y reconocer la historia de esta deportista que, a pesar de todo, ha superado los obstáculos y estereotipos.

La delantera arequipeña, se convirtió en una de las figuras y goleadoras del equipo rojinegro.

En busca de una oportunidad

Camila, quien asegura que la primera palabra que pronunció fue gol, dice que no sólo tuvo que enfrentar los prejuicios y el machismo, ante la falta de oportunidades para practicar el fútbol. Sus padres se vieron obligados a sacarla del país a los siete años de edad.

Se fue a Bolivia, exactamente a Santa Cruz, a la academia Tahuichi Aguilera, una escuela que daba a las mujeres las mismas oportunidades que a los hombres. “En esos años, existían pocas academias y las que habían eran sólo para varones y el fútbol para mujeres prácticamente no existía, estaba prohibido”, recuerda.

En el colegio también le prohibieron jugar al fútbol. Así Camila no tuvo otra opción que practicar otros deportes como el básquet, pero lejos de desanimarla, la delantera demostró que podía jugar al fútbol y convertirse en una deportista de alto rendimiento. Ha trabajado la parte física desde niña y también su mente para convertirse en una de las goleadoras del equipo rojinegro.

La futbolista siempre ha vivido obsesionada por jugar fútbol profesional y hacerlo en el FBC Melgar, es su sueño cumplido.

Gracias a su liderazgo y responsabilidad, Perochena es una de las capitanas del equipo.

Apoyo incondicional

Ya en la Universidad Católica San Pablo, donde estudió Ingeniería Industrial, tuvo la libertad y apoyo para jugar al fútbol. No sólo volvió a hacer lo que más le gusta, además, tuvo las facilidades para culminar su carrera universitaria.

“Ser profesional en los estudios y el fútbol fue difícil, sobre todo porque ambas carreras requerían tiempo y dedicación, pero con orden, disciplina y el apoyo de la universidad lo pude manejar”, asegura.

Casta goleadora

Perochena es una delantera de área. No da una pelota por perdida, le gusta jugar en equipo y transmitir liderazgo, habilidad que le sirvió para ser, en varias oportunidades, capitana del equipo.

Debutó en abril de este año en Trujillo ante la Universidad César Vallejo. Su primer gol en la profesional fue ante Sporting Victoria, en el estadio Max Austin de Iquitos.

En su primer año como futbolista profesional, se convirtió en una de las goleadoras del equipo rojinegro. La arequipeña fue la segunda goleadora con 6 tantos, uno menos que su compañera de equipo, Jhoana Parada.

“Siempre me decían que deje el fútbol, pero pude cumplir mi sueño de ser futbolista profesional. Ahora quiero cumplir con el objetivo de ser convocada a la selección nacional, sé que lo voy a lograr”, asegura.

Sacrificio y responsabilidad, es la clave del éxito de Camila en el deporte rey.

Sueños por cumplir

Camila es una mujer que al mismo tiempo que juega al fútbol, recuerda que los triunfos y logros no son casualidad, sino fruto de su esfuerzo y dedicación. Ella, representa a miles de mujeres que luchan por una oportunidad que, en la mayoría de ocasiones, es limitada por las diferencias de género.

En ese sentido, Camila, que usa una media al revés y una vincha morada en la cabeza cada vez que juega, como una especie de cábala, quiere trascender más allá de las canchas.

Tiene entre sus proyectos estudiar una maestría en Gestión Deportiva y así, ampliar sus conocimientos. Quiere que todas las mujeres que juegan el deporte rey no tengan limitaciones para triunfar en esta disciplina.

Tags relacionados: ArequipaDeportesFBC MelgarFútbolFútbol Femenino

Te puede interesar

Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
Siguiente publicación

Bicameralidad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El 90 % de casos de suicidio está relacionado con la ansiedad y la depresión.

Arequipa registra 79 suicidios en lo que va de 2025

Sep 25, 2025

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Incremento en la tarifa de agua potable en Arequipa: cuánto pagarás y cómo calcular tu recibo

Sogay: cataratas, campiña y aire puro

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (682)
  • Diálogo (75)
  • Economía (427)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (354)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (748)
  • Política (70)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El 90 % de casos de suicidio está relacionado con la ansiedad y la depresión.

Arequipa registra 79 suicidios en lo que va de 2025

Sep 25, 2025
Daniela Mattos emprendió en la pandemia y acompañó a las familias afectadas por la cuarentena.

PositivaMente, una consejería integral para vivir mejor

Sep 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil