• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

La joven arequipeña es la atleta del momento y tiene una proyección muy prometedora en las pruebas combinadas. Su siguiente reto es destacar en los próximos Juegos Universitarios y el Nacional U-20.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ago 5, 2025
en Deportes
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.

La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos Universitarios.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Anabella Hervias Salinas tiene el talento, la capacidad muscular, la resistencia, la técnica y la explosividad, condiciones que solo los grandes atletas suelen tener “de fábrica” o en los genes. Pero el éxito es, en realidad, fruto de un trabajo mental, de un entrenamiento constante y responsable.

Anabella es consciente de ello. Por ejemplo, sabe que, a pesar de estar de vacaciones en la universidad, tiene que entrenar todos los días y en doble horario, porque dedicarse al atletismo y, en especial, a las pruebas combinadas (100 metros con vallas, salto alto, lanzamiento de bala, 200 metros, salto largo, lanzamiento de jabalina y los 800 metros), demanda sacrificio y esfuerzo.

Sin límites

Anabella divide sus entrenamientos en pruebas de pista, pruebas de campo y trabajo físico (gimnasio). Además, afina su técnica en el salto largo y el salto alto, su prueba favorita. Por ello, de acuerdo a su entrenadora Lelis Neyra, es calificada como una atleta completa. Una deportista sin límites.

En ese sentido, Neyra sostiene que Arequipa carece de atletas especialistas en pruebas combinadas, ya que se requiere de mucho tiempo y esfuerzo para entrenar una prueba por día. Además, es recomendable que los atletas tengan conocimiento y dominio de algunas pruebas ya establecidas.

Todo esto debe ir acompañado de una alimentación saludable y un descanso adecuado  (dormir por lo menos ocho horas diarias), es decir, lo que los especialistas llaman el entrenamiento silencioso.

Anabella Hervias es campeona nacional de salto alto en la categoría U-18

Deporte y estudio

Esa constante rutina no solo le ha permitido a Anabella ser campeona regional en las pruebas combinadas en 2019, sino ganar la medalla de oro en salto alto en el Campeonato Nacional U-18 de 2023. El atletismo también le ha dado la oportunidad de llevar sus estudios universitarios de la mejor manera posible.

Actualmente, estudia la carrera de Administración de Negocios en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), cursa el cuarto ciclo y forma parte del Programa Deportivo de Alta Competencia (Prodac).

Reconoce que, en un inicio, la adaptación a la vida universitaria fue difícil y retadora. “Sentí el cambio del colegio a la universidad, sobre todo para adaptar mis horarios con mis entrenamientos, después ya lo pude manejar. Ya estoy acostumbrada a mi rutina”, asegura.

Capacidad muscular, resistencia y velocidad son las principales características de esta joven atleta.

Pasión por el atletismo

La llama que encendió la pasión de Anabella por el atletismo se prendió en el colegio, cuando la animaron a practicar el deporte base. Fue en ese momento cuando aquella joven colegiala decidió cambiar los coliseos donde jugaba vóley por los estadios.

Desde entonces, Anabella empezó a brillar en la pista atlética, su lugar de trabajo y donde se ejercita a las órdenes de sus entrenadoras.

En el transcurso de 2025, la atleta tiene sus objetivos establecidos. Quiere conseguir una medalla en los próximos Juegos Nacionales Universitarios y clasificar al Panamericano Universitario del próximo año, a desarrollarse en Lima.

Además, aspira a destacar en el Campeonato Nacional U-20, en el mes de septiembre y, por si fuera poco, incursionar en una nueva prueba: el salto triple.

Tags relacionados: ArequipaatletismoDeportesEscuela de Administración de Negocios

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo, está dirigida por el maestro Augusto Vera Béjar.

La San Pablo celebrará a Arequipa con concierto de su Orquesta Filarmónica Juvenil

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Cuidar vidas y promover la salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (468)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil