• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

Noviazgo: un tiempo para aprender a amar

Escrito por Encuentro
May 27, 2016
en Familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

Hace poco estuve en el matrimonio de dos jóvenes que he conocido desde niños. Él fue uno de los mejores amigos de mi hijo y ella hija de una compañera de trabajo y también amiga y compañera de colegio de una de mis hijas. He sido testigo de cómo han vivido un noviazgo relativamente largo y me encantó una expresión de triunfo que ambos tuvieron cuando terminó la ceremonia.

Percibí en aquella expresión la alegría de haber tomado una decisión madura y sensata que los ponía delante de la vida matrimonial con la certeza de su amor y la ilusión de proyectos comunes. Prepararon una celebración muy bonita, con muchos matices propios y con un profundo sentido cristiano. Se puede decir que ellos cumplieron, en su noviazgo, un itinerario de maduración que luego los llevó al altar. Como esta hay muchas historias que nos recuerdan la importancia de la etapa del noviazgo, tan menospreciada por la cultura de hoy.

En todos los idiomas

Cada lengua tiene su encanto. En italiano el noviazgo es el “fidanzamento”, que expresa más bien confianza, fiabilidad. En español, su raíz latina —novus— hace más bien referencia a lo nuevo. Novios, noveles que recién empiezan, que no tienen experiencia, por eso el noviazgo se asocia con la juventud y, para empezar a explicar el tema, podemos decir que se trata de un tiempo para aprender a amar, a compartir, a descubrirse, a conocerse.

No podemos subestimar ni descuidar la importancia de este aprendizaje. Cualquier empresa importante se fija en cómo empieza. “Saber empezar” es no descuidar todo aquello que se necesita para empezar bien. Si la vida matrimonial empieza bien significa que se ha entendido lo principal: que la madurez en el amor se funda el conocimiento de la otra persona al punto de estar ambos seguros que son capaces de compartir la vida que tienen “hasta que la muerte los separe”.

Las etapas

A los novios: ¡no salten etapas! No basta sentirse enamorados para ya pensar en el matrimonio. Conozco parejas cuyo noviazgo dura apenas la puesta del vestido de novia. No se trata de eso. Es importante entrar en esa etapa maravillosa de conocerse y compartir para dar el paso siguiente que es comprometerse a compartir la vida.

En esta etapa del noviazgo se debe trabajar para que ambos sepan cuáles son sus coincidencias y discrepancias, y vean hasta qué punto pueden ponerse de acuerdo en las cosas que ambos juzguen importantes. No puede haber en ninguno de los dos la sensación que el matrimonio es una esclavitud, al contrario, es la señal más clara de libertad cuando hombre y mujer se juntan para hacer de sus sueños una realidad.

La cultura

Hoy la cultura moderna no da importancia a esta etapa del noviazgo, no solo se muestra indiferente sino que maneja con muy poca seriedad y delicadeza este paso. Cuántas películas hacen referencia a la ligereza con que se toma el matrimonio en la que dos personas se casan sin conocerse, sin amarse y sin la menor capacidad de entrega e ilusión.

Por ello es que el noviazgo debe ser un camino de preparación intenso. El Papa Francisco lo recuerda así: “debemos dejarnos sorprender con los dones espirituales con los cuales el Señor, a través de la Iglesia, enriquece el horizonte de la nueva familia que se dispone a vivir en su bendición”.

Esto deben tenerlo muy presente los novios: descubrir los regalos de matrimonio de los amigos pero sobretodo descubrir el regalo de matrimonio que Dios tiene para cada uno de nosotros que asumimos esta aventura en su nombre.

Tags relacionados: Noviazgo

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación

Software mide opinión de usuarios sobre Keiko y PPK en Facebook

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil