• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

¿Cómo ser personas de buena voluntad?

Escrito por Encuentro
Dic 15, 2017
en Familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

La Navidad celebra la presencia de Dios en el mundo. Un Dios que se hace hombre para darnos otra perspectiva de la vida. Nos despierta la esperanza de un mundo nuevo: más humano, más fraterno, más solidario. La comprensión de esta nueva dimensión alcanza a los hombres de buena voluntad. Eso es lo que ocurrió en Belén y lo que ocurre ahora. Fue la señal que se escuchó en medio del silencio de la noche. “Paz a los hombres de buena voluntad”. Pero ¿qué se entiende por eso de personas de buena voluntad?

¿Solo voluntad?

Para el filósofo Immanuel Kant, la buena voluntad está determinada por la intención de quien realiza los actos, independientemente de si el resultado es positivo o perjudicial. Nuestra conciencia moral, según Kant, nos indica cuáles son nuestros deberes, y si orientamos hacia ellos nuestras conductas, nuestra voluntad será buena. La voluntad alude a la intención con que se realizan las acciones, que en este caso está orientada al bien.

Todo acto voluntario es consciente y de libre elección, pero puede esconder el deseo o la determinación de hacer daño, o de no ayudar, a sí mismo o a terceros, y entonces no se tratará de buena, sino de mala voluntad.

Mirar a Dios

En el cristianismo la buena voluntad se refiere a la voluntad de Dios y sus buenas intenciones para con sus criaturas. Los hombres que aceptan llevar a cabo su plan e inclinan sus acciones hacia ello son los que poseen buena voluntad.

La buena voluntad en san Agustín está referida a quien ama el bien, por eso el hombre de buena voluntad es justo y, por tanto, feliz; porque solo una persona justa puede ser feliz. La felicidad solo puede nacer de la bondad, de la buena voluntad. No es fácil ser un hombre de buena voluntad y esto debido a nuestra naturaleza débil, fragmentada por el pecado; sin embargo, Dios nos conoce y, sobre todo, nos ama, y es por ello que continuamente nos ofrece su amor y su perdón.

Educación

La Navidad debe ser el motivo y la circunstancia para decidir ser hombres y mujeres de buena voluntad. Asimismo, para educar a nuestros hijos con la determinación de que lleguen a ser también personas de buena voluntad, que aspiren a ser rectos en sus propósitos; sanos en su actuar, sin mala intención ni intereses torcidos; transparentes y honestos, como los pastores o los Reyes Magos.

Para ser hombres de buena voluntad no interesa ni la posición económica ni la preparación intelectual o académica. Podemos ser pastores o reyes; lo que se nos pide, para entender la grandeza de la Navidad, es que seamos gente de buena voluntad.

Tags relacionados: Edición especial NavidadEduaciónNavidadVoluntad

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación

Diez filmes clásicos de Navidad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil