• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

¿Bebés o muñecos?

Escrito por Encuentro
Jul 22, 2016
en Familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por: Pilar Guembe y Carlos Goñi
Blog Familia Actual

A menudo, a los hijos los tratamos como a muñecos. Sobre todo, ocurre con los bebés. Es como si, a veces, se nos olvidara que son seres humanos porque parecen tiernos como muñequitos de goma y se dejan hacer sin protestar. Jugamos con ellos, los cuidamos, les cantamos y susurramos, los acariciamos, los besamos, los miramos y remiramos, los fotografiamos… Todo eso está muy bien: qué madre o qué padre no lo ha hecho una y mil veces; pero, en algunos casos, nos pasamos de la raya y tratamos a nuestros bebés como si fueran juguetes.

Sesiones

Hay padres que lo hacen, que confunden a sus hijos con un muñeco. Ejemplo de ello son esas sesiones fotográficas (hechas en casa o contratadas) que comienzan a proliferar y a ser comunes en muchas familias, y que no hacen sino convertir a recién nacidos en modelos inconscientes, dormidos las más de las veces, utilizados para generar una imagen de ternura pero que, a menudo, producen lástima.

Bebés embutidos en un frasco de bolas de chicle, colgados en calcetines, vestidos de angelitos o de princesas, subidos en un camión de juguete, simulando posturas de mayores, metidos en una caja de regalo, encajados en una calabaza, disfrazados de mil maneras… son fotografías graciosas, pero no sabemos si a sus protagonistas les hace alguna gracia.

La plataforma digital BoredPanda recoge una selección de fotos que han sido colgadas en Pinterest y destaca la dificultad artística que conlleva su realización. No dudamos de que esas fotografías están hechas con buena intención y que algunas son muy divertidas, algo (el humor) que hemos de tener siempre en cuenta en la educación de nuestros hijos, pero no podemos caer en el error, llevados por la moda, de convertir a nuestros bebés en modelos forzados.

El niño no se va a quejar, por supuesto, a lo sumo llorará o se hará pipí en el momento más inoportuno, algo que enriquecerá la “viralidad” de la fotografía, pero pensemos en el “uso” que estamos haciendo de nuestros hijos y del modelo de relación que establecemos con ellos.

Consecuencias

Antes de hacer algo divertido con nuestros hijos, aunque parezca de lo más ingenuo, sopesemos su alcance educativo. Nos jugamos demasiado como para jugar con esas cosas. No tenemos que disfrutar de nuestros hijos, sino disfrutar con ellos.

El viejo carpintero Geppetto se sentía solo porque no tenía hijos. Tanto añoraba ser padre que fabricó un muñeco de madera de pino, al que llamó Pinocho, con la esperanza de que se convirtiera en un niño de carne y hueso al que poder querer y educar. Sabemos por el cuento de Carlo Collodi que el hada madrina hizo realidad su sueño.

Desde aquel día, el nuevo padre comprobó que tener un hijo de verdad es mucho más difícil y arriesgado, pero también más intenso y humano que jugar con un muñeco. Parece que en nuestros días, algunos padres, al contrario que el viejo Geppetto, prefieren que sus hijos se conviertan en muñecos.

Tags relacionados: BebésFamilia

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación

Proyecto eco ambiental dentro de las 100 mejores Startup de Latinoamérica

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil