• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Al Mundial: un tributo al hincha peruano

Escrito por Encuentro
Jun 15, 2018
en Cultura
a participación del combinado nacional en Rusia 2018 será parte de la nueva entrega de Al Mundial.

a participación del combinado nacional en Rusia 2018 será parte de la nueva entrega de Al Mundial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

Se sufre, pero ¡se goza! Quizás esta sea la frase que identifica mejor al hincha peruano, aquel que en cada partido ha vivido en carne propia cada gol, cada falta, cada situación de suspenso. A él, un sentido homenaje a través de un cómic… y esta nota.

Homenaje

Óscar Barriga lidera el grupo de creadores de Al Mundial, cómic inspirado no en los once jugadores de la selección peruana, sino en el hincha peruano, aquel que en las tribunas o en casa, con la familia o los amigos, ha dejado maltrecha la garganta en cada hazaña de nuestros seleccionados.

“Cuando vi el último juego, lloré como un niño. Entonces, con mis colegas, nos dimos cuenta de que nosotros también habíamos jugado otro partido y ese era el que queríamos contar: el sufrimiento del hincha”, explicó Barriga.

Si bien la temática aborda el sentir de los seguidores de la selección, también encontramos plasmado el trabajo de los jugadores en cada partido. “Quisimos hacer algo similar al formato de Los supercampeones, pero el nuestro tiene mucha más acción, tenemos un concepto más fuerte y elaborado”, agregó.

Al Mundial tiene 24 páginas llenas de animaciones a todo color. Y dadas las circunstancias, no tiene final, pues se prevé sacar otra entrega que cuente los próximos partidos que jugará la selección en la primera ronda de Rusia 2018 y —cruzando los dedos—los de cuartos de final. Como explican sus creadores, esto será “¡otro sufrimiento!”.

Tawa Producciones, de la que es parte Óscar Barriga, vendió la licencia de esta historieta a un conocido medio de comunicación escrito, sin embargo, grande fue la sorpresa que se llevaron cuando corroboraron que la entrega del cómic solo sería en Lima y en el norte del país, razón por la cual decidieron hacer una preventa para la región sur.

“Nos costó tanto la elaboración de Al Mundial que nos parecía injusto que este esfuerzo no llegue a todos los fanáticos del fútbol. Por ello realizamos una preventa en nuestras redes sociales y tuvimos acogida no solo de los compradores, sino también de los diversos medios de comunicación que hicieron posible viralizar más nuestro trabajo”, comentó.

Sobre los inconvenientes que tuvieron al elaborar este cómic, Oscar Barriga dijo que el mercado en el que se enfocan es un reto para ‘guerreros’, esto debido a que la gente no es tan asidua a esta forma de lectura. “Es un reto que sacamos adelante. Queremos que más niños se familiaricen con la lectura y que se diviertan al leer; no es fácil, pero ¡vamos bien!”, finalizó.

Producto arequipeño

Tawa Producciones SRL es una empresa arequipeña dedicada por más de ocho años a la elaboración de historietas y cómics. Entre sus trabajos figuran Héroes, próceres y precursores; Pachacútec; Nazca: Guerreros del desierto; Mariano Melgar; Los hermanos Ayar; El tratado de Abu Dabi (pedido internacional); y su nueva y más esperada publicación Al Mundial.

Por su trabajo y su creatividad, ha recibido el premio Innovación Empresarial, otorgado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como el premio Empresas Destacadas en Exportación, de la Presidencia de la República, y un reconocimiento especial del Congreso por su cómic para niños Mariano Melgar.


El dato

Si desea adquirir un ejemplar, puede encontrarlo en calle Octavio Muñoz Najar 124, centro comercial Conquistadores, tienda 106.

Tags relacionados: ArequipaRusia 2018

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
Las huaracas de los danzantes varones que buscan cortejar a las damas ponen la nota de suspenso en cada baile.

El complejo universo del wititi

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil