• Contacto
  • Nosotros
domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Viaducto Salaverry agudizará más el caos vehicular en la ciudad

Escrito por Encuentro
Abr 7, 2017
en Análisis, Destacado
Intervención en la avenida Salaverry afectará el transporte y a la ciudadanía en general.

Intervención en la avenida Salaverry afectará el transporte y a la ciudadanía en general.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El alcalde provincial, Alfredo Zegarra Tejada, oficializó la licitación del viaducto Salaverry, que demandará una inversión de S/ 110 millones y que sería la obra municipal más costosa de los últimos 50 años.

El proceso para seleccionar a la empresa que se hará cargo de la obra demoraría unos 45 días y, si no se presentan observaciones a los postores, en mayo próximo se podrían iniciar los trabajos que durarían un año.

El burgomaestre destacó que “costó mucho conseguir los recursos económicos” del Gobierno nacional y más aún que “acepten los expedientes técnicos para superar las observaciones [hechas por el personal técnico del Ministerio de Transportes] al proyecto”.

“Ahora tendremos obras de gran envergadura y que solucionarán el problema de tránsito”, agregó. No obstante, el experto en transporte Elvis Jump aclaró que este proyecto destaca por la tecnología moderna que implicará su ejecución, pero que no resolverá el problema de conectividad en Arequipa.

“Todos quieren hacer obras vistosas y modernas, pero que no mejoran la conectividad en la ciudad. Arequipa necesita de corredores viales de sur a norte con cuatro carriles como la vía metropolitana que debería ser culminada para que vaya desde el aeropuerto hasta Paucarpata”, advirtió.

Además, detalló que el viaducto Salaverry “solo servirá para separar el tráfico de unidades de servicio público del de los vehículos particulares”. En el primer caso, las unidades se desplazarían por la parte superior y en el segundo, por el subterráneo.

Más caos vehicular

Pero no solo será esta obra —que se iniciará dentro de dos meses—, sino que Alfredo Zegarra anunció también la licitación de la obra del intercambio vial en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres y Alcides Carrión, que se ejecutaría en simultáneo y durante ocho meses.

Estas intervenciones junto con los trabajos que se realizan en la variante de Uchumayo —que culminarían en noviembre—; además de la construcción del baipás en la intersección de las avenidas La Salud, Los Incas y Dolores —que finalizará en julio—; y el pésimo estado en que se encuentra la mayoría de pistas, agudizarán la congestión vehicular en diferentes zonas de la ciudad.

La autoridad edil admitió los problemas que se ocasionará a la ciudadanía con la ejecución de estos proyectos de infraestructura, por lo que invocó a la comprensión y a la ayuda de las diferentes instituciones vinculadas al transporte.

Sin embargo, lo que llamó la atención es que desconocía los detalles del plan de desvíos que se implementaría a fin de moderar el tráfico vehicular. “Hay alternativas de solución, pero todavía no les puedo mencionar porque queremos que se apruebe bien”, apuntó.

Es más, aceptó que no podía retrasar la construcción de estas obras hasta la culminación de otras, porque se le agotaba el tiempo al frente de la Municipalidad provincial de Arequipa. “Se acaba el tiempo. Se acaba la gestión y no podemos dejar inconclusas las obras planificadas. Además, recién estamos consiguiendo los recursos económicos”, refirió.

Puente Cenepa

Una alternativa que maneja la comuna provincial para atenuar la congestión vehicular por la construcción del viaducto Salaverry es la interconexión del puente Héroes del Cenepa con el puente San Isidro, a través de la habilitación de una vía en la ribera del río Chili.

Aquí se debe aclarar que la culminación del puente Héroes del Cenepa —iniciada en la gestión de Roger Cáceres—, que uniría Umacollo con la avenida La Marina, fue paralizada por disposición del Poder Judicial, debido a que afectaba varios campos de cultivos considerados áreas intangibles.


Único en su tipo

En opinión del especialista en transportes Elvis Jump, la concreción del viaducto Salaverry al ser una infraestructura de dos niveles —una de ellas subterránea— demandará el empleo de tecnología moderna para evitar complicaciones en el tráfico vehicular y por la exigencia que demandará su propia operatividad.

Será una infraestructura única en su tipo a nivel nacional, ya que constará de una vía subterránea de más de 1 250 metros de longitud, que deberá contar además con un propio sistema de ventilación e iluminación de manera permanente.

Por ello, Jump consideró que en las bases de la licitación se debería contemplar la experiencia de los postores en construcciones similares o más complejas.

Tags relacionados: Municipalidad Provincial de ArequipaSalaverryViaducto

Te puede interesar

Obra del Hospital Materno Infantil en Juliaca lleva más de 11 años en ejecución y está paralizada desde 2022.
Destacado

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Jul 10, 2025
José Salas hizo un trabajo extraordinario con la restauración de la Virgen de las Peñas. (Foto: Liz Ferrer)
Destacado

Obras de arte y fe que nacen en Tacna y recorren el mundo

Jul 9, 2025
El camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, tiene una extensión de más de 200 km. (Foto: Augusto Cardona Rosas)
Destacado

Buscan poner en valor antiguo camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, que es parte del Qhapaq Ñan

Jul 4, 2025
Los vehículos emiten gases contaminantes peligrosos para las plantas.
Destacado

Arequipa: medirán el impacto de la contaminación vehicular en las plantas

Jul 1, 2025
Las obras en Moquegua tienen un avance de más del 25 % (Foto: Proyecto Pasto Grande).
Destacado

Moquegua: Proyecto de separación de aguas busca resolver la contaminación natural en el ande

Jul 1, 2025
El alto nivel de pobreza en Puno (39.9 %) influye significativamente en la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años.
Destacado

¿Por qué Puno es la región con más casos de anemia en el Perú?

Jun 27, 2025
Siguiente publicación
Edmer Trujillo Mori es ingeniero sanitario. Trabajó en empresas de saneamiento y fue 
funcionario en los gobiernos regionales de Moquegua y Arequipa.

“Vamos a reorientar el crecimiento y la planificación de las ciudades”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil