• Contacto
  • Nosotros
sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

¿Quién pierde más con frustrado debate en el sur?

Escrito por Encuentro
May 13, 2016
en Análisis, Destacado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Keiko Fujimori no debatirá con Pedro Pablo Kuczynski en Arequipa, porque la candidata de Fuerza Popular acusó a la gobernadora regional Yamila Osorio –quien invitó a ambos para esta actividad programada el 13 de mayo–, de parcializarse con el líder de Peruanos por el Kambio (PPK).

“Sobre el debate de Arequipa cuatro gobernadores de la macro región sur señalaron claramente que no había el principio de neutralidad ya que la gobernadora Yamila Osorio es muy cercana a Pedro Pablo Kuczynski”, declaró la candidata presidencial la tarde del último martes.

Esto provocó una respuesta furibunda de parte de Osorio y un enfrentamiento, innecesario según el analista político José Lombardi porque podría ser perjudicial para la región Arequipa, con la hija mayor del matrimonio Fujimori Higuchi. La autoridad regional no la tendría fácil ante un eventual gobierno fujimorista.

“(…) no me utilice como un pretexto para rechazar a Arequipa como sede del debate. Si usted quiere ser presidenta de todos los peruanos asuma su negativa de exponer sus propuestas para el sur del país, y no nos haga recordar de esta manera las prácticas del gobierno de su padre”, declaró de manera enfática Osorio.

Así se cerraba este capítulo del debate presidencial frustrado en el sur y cuyas coordinaciones fueron iniciadas hace más de 15 días atrás por Yamila Osorio, como presidenta de la mancomunidad regional del sur.

Debate en Piura

Ese mismo martes 10, Fujimori ratificó la participación de su partido en la confrontación de equipos técnicos que se daría el 15 de mayo en Cusco y dejó establecido que solo quería un debate con PPK.  “(…) les he pedido a los dirigentes que están en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de nuestro partido que pidan que la sede del debate presidencial del 29 de mayo se realice en Piura”, señaló.

Esto fue aprovechado por Kuczynski –quien sí aceptó la invitación de Osorio–, para retarla a polemizar fuera de Lima antes de la actividad programada por el JNE. “Déjese de pretextos y no se corra señora Fujimori. Debatamos en Piura este 22 y respetemos la fecha del 29 del JNE para el debate en Lima”, respondió vía Twitter. Al día siguiente y obligada por las circunstancias, Keiko Fujimori terminó aceptando el debate en Piura para este 22 de mayo.

Keiko pierde

Ante estos hechos, el analista político José Lombardi, consideró que quien perdía más era Keiko Fujimori, porque “dejaba de lado la oportunidad que tenía para demostrar un compromiso con el sur, que fue abandonado por varios gobiernos”. “A estas alturas de la campaña la gente votará por sentimientos y gestos; y en esa lógica esta actitud de rechazar a debatir en el sur se traducirá en un voto en contra de ella sin duda”, apuntó.

Además, lamentó que se haya perdido esta oportunidad no solo para que ambos candidatos demuestren su interés por los problemas de la macro región sur, sino como una señal de respaldo a la descentralización en el país.

Lombardi, recordó también que tanto Kuczynski como Fujimori “más o menos tienen la misma propuesta” y que la mejor forma de romper el empate técnico en las preferencias electorales era a partir de determinados gestos que caigan bien en la población. “Cada uno tiene que explotar sus fortalezas y su cercanía con los sectores populares, el aspecto democrático y su experiencia de gobierno. Pero todo eso se debe demostrar y no lo hacen”, recriminó.

De igual forma, consideró que las incorporaciones de profesionales y especialistas que realizan ambos, tendrá muy poco impacto en el imaginario colectivo. “¿Quién conoce a Elmer Cuba o Hernando de Soto?, tal vez sí al ex fiscal Avelino Guillén, pero eso no te genera una imagen nacional. Para ello deben desmarcarse uno del otro y evidenciar algunas actitudes de cercanía con la población”, agregó.


Electores del sur

La macro región sur representa el 15.61% del electorado del país. Madre de Dios cuenta con 95,538 electores; Moquegua 133,777; Apurímac 284,436; Tacna 253,524; Puno 858,504; Cusco 915,199 y; Arequipa tiene un millón 35 mil 654 votantes. En la primera vuelta PPK ganó solo en Arequipa, al igual que Fujimori lo hizo en Madre de Dios, en el resto de regiones se impuso Verónika Mendoza.

Tags relacionados: KeikoPPKYamila

Te puede interesar

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.
Destacado

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Los padres de familia, deben estar atentos ante cualquier manifestación de un posible trastorno del neurodesarrollo en sus niños.
Destacado

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

May 25, 2022
0
La mayoría de personas son adultos mayores que esperan hasta 15 horas para ser atendidos.
Destacado

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

May 20, 2022
0
La obra ‘Bicentenario’, tiene cinco adicionales por más de S/ 8 millones en 10 meses de ejecución.
Destacado

Más de S/ 20 millones en adicionales de obras, gastó el municipio provincial

May 13, 2022
0
Afloran los problemas de la educación virtual en los niños de primaria.
Destacado

Dos de cada diez niños no saben leer ni escribir debido a la pandemia

May 6, 2022
0
Perú ocupa el segundo lugar en producción de cobre a nivel mundial, pero este logro no es valorado por el gobierno de Pedro Castillo.
Destacado

“El sector minero no puede seguir al desamparo del Gobierno”

Abr 29, 2022
0
Siguiente publicación

Docentes renuncian a plazas que la GREA no sabe cubrir

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing