• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Francisco “ayudará a tranquilizar el marco político y social del Perú”

Escrito por Encuentro
Jun 23, 2017
en Análisis, Destacado
Francisco será el segundo Papa que visite el Perú, 30 años después de que Juan Pablo II pisara suelo peruano.

Francisco será el segundo Papa que visite el Perú, 30 años después de que Juan Pablo II pisara suelo peruano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo

Luego de 30 años, el Perú recibirá la visita de un Papa. Francisco arribará a nuestro país el 18 de enero del próximo año como “un peregrino de paz, de justicia, de unidad”. Así lo ha manifestado el cardenal Juan Luis Cipriani al tiempo de señalar que la llegada del Pontífice “es una ocasión para que, unidos, busquemos lo mejor, sabiendo que el Papa trae ese mensaje de reconciliación, ese mensaje de ‘misionalidad’, de que la Iglesia se abra a todos los rincones”.

La estancia de Francisco en el país se extenderá hasta el 21 de enero e incluye las ciudades de Lima, Trujillo y Puerto Maldonado. Antes, del 15 al 18, el Papa estará en Chile, específicamente en Santiago, Temuco e Iquique. El programa oficial de ambos viajes, según ha informado la oficina de prensa de la Santa Sede, “será publicado a su debido tiempo”.

Las ciudades

Para el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Monseñor Miguel Cabrejos, la visita del Santo Padre sitúa al pueblo católico peruano ante el desafío de promover “una adecuada preparación espiritual” que le permita entender el mensaje apostólico y pastoral que el Papa dejará al país.

Es así que, tanto Monseñor Cabrejos como otros personajes públicos vinculados a la llegada del Pontífice, señalaron algunos elementos que valen la pena considerar a la hora de entender la elección de las ciudades que visitará Francisco.

En el caso de Puerto Maldonado, el presidente de la CEP señaló que se trata de un “símbolo de los pueblos originarios, de los pueblos amazónicos”. “Es una ciudad que está muy distante de Lima, de la capital, evidentemente. Ahí hay una problemática grande. Pero también es todo el tema de la ecología, de la Amazonía”, aseguró.

En tanto, Monseñor David Martínez de Aguirre Guinea, Obispo del Vicariato de Puerto Maldonado, afirmó que la llegada del Papa a esta ciudad “es un incentivo grande para asumir nuestra identidad amazónica y responder desde el Evangelio al grito de la tierra y al grito de los pobres, tal y como nos dice el Papa en la encíclica Laudato si’».

La elección de Trujillo, en cambio, tiene la intención de acercar el mensaje papal a la población del norte del Perú, afectada a inicios de este año por el fenómeno El Niño Costero.

“El mensaje que va a transmitir es de cercanía a las poblaciones que tienen determinadas características. Por ejemplo, Trujillo que sufrió en carne propia los embates de la naturaleza en un periodo tan cercano y con tanta intensidad, por el fenómeno El Niño Costero. Esta es una visita apostólica y pastoral básicamente”, señaló el ministro de Trabajo, Alfonso Grados Carraro, designado por el presidente, Pedro Pablo Kuczynski, como funcionario responsable de la organización de la llegada del Papa al Perú.

Lima, en cambio, tendrá la posibilidad de recibir al Pontífice en medio de un ambiente festivo por coincidir la fecha de llegada del Santo Padre con el aniversario de la ciudad.

La agenda

Aún no se tiene la relación detallada de las actividades que Francisco realizará en el Perú; sin embargo, el ministro Grados adelantó que al menos desde el Gobierno se tienen “las grandes pautas definidas, las ciudades y el tiempo en cada ciudad —un día—. Estaremos determinando con precisión la próxima semana el detalle de todo, una vez recibamos las exigencias que la Santa Sede nos va a fijar dentro de seguridad, traslados, logística y comunicaciones”.

En cuanto a la agenda nacional, Grados reconoció que esta visita “nos va a ayudar a unir criterios, para tranquilizar el marco social que está un poco convulsionado por las razones políticas que conocemos”, aunque aclaró que “la llegada del Santo Padre no tiene ningún condicionamiento de política interna o de definición de temas que tienen que ser debatidos en nuestra sociedad”.

Aun así, los obispos peruanos han recordado la condena del Papa a los intentos de adoctrinamiento ideológico a los niños a través del enfoque de género, cuya aplicación en la educación mantiene un debate abierto en el país.

Usando su página de Facebook, la comisión de Familia, Infancia, Vida y Bioética de la CEP ha publicado declaraciones del Papa en relación al ‘adoctrinamiento ideológico’ que se pretende aplicar con los niños cuando se les enseña que el sexo “es una cuestión de elección”.

Esta comisión resaltó en sus redes sociales: “¿Y por qué enseñan esto? —pregunta el Papa—. Porque los libros son de las personas e instituciones que te dan el dinero. Son las colonizaciones ideológicas, sostenidas también por países muy influyentes. Esto es terrible”.

Tags relacionados: Iglesia CatólicaPapa FranciscoPerú

Te puede interesar

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.
Destacado

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
El 68 % de los ciudadanos de Arequipa utiliza el servicio de transporte público.
Destacado

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Jun 11, 2025
Acudir al primer nivel de atención (en centros o postas de salud), ayuda a reducir la carga de pacientes en los hospitales de Arequipa.
Destacado

Hospitales de Arequipa solo atenderán a pacientes derivados de centros de salud o consultorios particulares

Jun 10, 2025
El último cartucho, óleo del pintor peruano Juan Lepiani que representa la Batalla de Arica.
Destacado

La respuesta de Tacna que se convirtió en el honor nacional

Jun 9, 2025
Siguiente publicación
Minera advirtió que llegó a su fin la época de financiar grandes proyectos en Arequipa.

Cerro Verde aclara que no puede asumir funciones de Estado y financiar más obras

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (443)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil