• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Fortalezas y debilidades de los candidatos al gobierno regional

Escrito por Encuentro
Oct 26, 2018
en Análisis, Destacado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Javier Ísmodes Talavera, de Arequipa Transformación, y Élmer Cáceres Llica, de Unidos por el Gran Cambio, son los candidatos que irán a la segunda vuelta electoral, que se realizará el 9 de diciembre, para disputarse el cargo de gobernador regional de Arequipa.

Ninguno de los dos superó la barrera del 30 % de los votos que exige la ley electoral para ser declarado ganador, por lo que es necesario un balotaje, cuyo resultado definirá quién sucederá en el cargo a Yamila Osorio Delgado, actual gobernadora regional.

Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en la primera elección se registró un alto número de votos blancos y viciados. Esto indicaría una actitud de protesta o descontento frente a los candidatos que se presentaron. En ese escenario, tanto Ísmodes como Cáceres deberán tratar de convencer al electorado indeciso en esta última etapa de la campaña electoral.

Pero ¿qué armas tienen para ello? Un grupo de analistas y profesionales de diversos sectores analizó las fortalezas y las debilidades de cada candidato. En esta ocasión, los sociólogos Carlos Leyton Muñoz y Alipio Montes Urday, el empresario Mauricio Chirinos y el comunicador Víctor Salinas expusieron los factores que juegan a favor y en contra de Élmer Cáceres y Javier Ísmodes. (Ver infografía).

Los profesionales coinciden en que cada uno presenta pros y contras en su campaña política, así también están de acuerdo en que los electores, ante esta disyuntiva, deben emitir un voto de conciencia analizando los programas de gobierno de cada uno. No obstante, algunos dudan de que la elección sea racional y creen que será más bien “tremendamente emocional”.


 


Tags relacionados: ArequipaElmer CáceresJavier Ísmodes

Te puede interesar

La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.
Destacado

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.
Destacado

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.
Destacado

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
Uso de recursos provenientes de convenio marco, genera reclamos de población de Espinar. (Foto de archivo: Ojo público)
Destacado

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

Oct 23, 2025
Los atardeceres en el malecón costero de Ilo son mágicos. Ilo quiere proyectar esa imagen al público extranjero como parte de su identidad. (Foto: Difusión)
Destacado

Ilo busca posicionarse en el mundo con su propia marca

Oct 22, 2025
Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.
Destacado

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025
Siguiente publicación
Raúl Becerra Velarde (al centro) fue nombrado director general de la PNP en el 2010. Estuvo once meses en el cargo, luego fue destituido y pasó al retiro.

Exjefe de la PNP y su pareja eran parte de una red de tráfico de niños

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (696)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil