• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Bus tour: “Sin reglamentación no hay sanción”

Escrito por Encuentro
Ago 4, 2017
en Análisis, Destacado
Según Eddy Carpio Cuadros, todas las unidades turísticas conocidas como bus tour habrían sido modificadas estructuralmente para su funcionamiento.

Según Eddy Carpio Cuadros, todas las unidades turísticas conocidas como bus tour habrían sido modificadas estructuralmente para su funcionamiento.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

El recorrido que hacen los turistas locales y los extranjeros en nuestra ciudad incluye un paseo en el llamado bus tour por el centro histórico y por algunos distritos tradicionales. Sin embargo, ante el accidente ocurrido hace algunas semanas en Lima (cerro San Cristóbal, siete muertos), estas unidades, su funcionamiento y la mala fiscalización han quedado expuestos, lo que lleva a los usuarios a dudar si la seguridad y el turismo van de la mano o no.

Licencias

Para Eddy Carpio Cuadros, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa, este tipo de unidades no deberían circular en nuestra ciudad porque representan un grave peligro para los turistas, debido a que son modificadas, es decir, han sido adecuadas en su estructura para poder llevar a más pasajeros tanto en el primer piso como en el segundo.

“Los empresarios han tenido la buena voluntad de hacer negocio en este rubro, pero han modificado estas unidades basados en la experiencia del hojalatero y del mecánico y no según la norma o lo que la ley especifica. Por ejemplo, al modificar un bus de 30 pasajeros para que sea de 50 en el primer piso y agregarle un segundo piso con un número similar de asientos, la unidad ya no es la misma; el balance del carro ha cambiado porque ha sido alterado”, señaló Eddy Carpio.

“En estos buses puede pasar cualquier cosa. Fue un crimen lo que pasó en Lima porque la unidad ni siquiera era un bus, sino una Sprinter Van convertida en bus. En Arequipa, todas las unidades denominadas bus tour son modificadas, ninguna es original. Si bien los empresarios invierten en la modificación, eso no garantiza nada. El Ministerio de Transportes debería impedir este tipo de vehículo o, en todo caso, debe exigir a los propietarios que sean buses originales de fábrica”, comentó.

Sobre la responsabilidad que tendrían los dueños de estas empresas frente a un accidente, Carpio Cuadros dijo que no podrían asumir todos los gastos porque el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) que tienen no es el adecuado para este tipo de unidades.

Normativa

Por otro lado, Eddy Carpio manifestó que en reuniones con el Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial e incluso con el Ministerio de Transportes se solicitó reiteradas veces crear una legislación que contemple la regulación y la normativa para este tipo de servicio turístico.

“Actualmente no hay una legislación que contemple una adecuada licencia para estos buses, nunca la hicieron. Hay un desinterés de parte del sector público, y desde que han entrado en funcionamiento ya han pasado más de diez años. Crear una normativa no es difícil, es solo sentarse con los especialistas y los empresarios para dialogar sobre estas cosas, y luego regular adecuadamente el cumplimiento de la misma”, advirtió.

También señaló que no hay forma de sancionar, fiscalizar o prohibir estos vehículos porque no hay una normativa explícita para hacerlo. “Todas las unidades de transporte turístico tienen una reglamentación que deben cumplir, según el servicio que hagan. Dentro de esta no aparece en ninguna parte las palabras bus tour o bus panorámico; los empresarios no incumplen nada porque la norma como tal no existe”, afirmó.

Por último, dijo que si estas unidades dejaran de circular, esto no representaría daño material alguno para el turismo. Antes se realizaban los mismos recorridos turísticos en vehículos cerrados y la experiencia del turista era la misma, sin poner en riesgo su integridad.


El dato

Edwin Guerra Salazar, propietario de Misti Bus, dijo que lo ocurrido en Lima no podría suceder en nuestra ciudad, ya que los vehículos no realizan recorridos en cerros. También dijo que cuentan con un permiso especial de la Municipalidad Provincial de Arequipa como buses turísticos panorámicos abiertos, y que poseen las licencias de manejo A3C y A3A que los facultan para manejar buses interprovinciales y turísticos.

 

Tags relacionados: ArequipaTurismo

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Las columnas de cenizas alcanzaron los cinco kilómetros el 25 de julio.

El Sabancaya mantiene en alerta a las autoridades

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil