• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tribunal Constitucional selecciona a alumna de la UCSP para su primer programa de extensión

Claudia María Bazán Guzmán, destacó en concursos de Derecho Constitucional y fue parlamentaria joven por Arequipa

Escrito por Encuentro
May 5, 2021
en Actualidad
Claudia junto Germán Chávez, rector de la UCSP y Daniel Ugarte, director del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la UCSP, cuando ganó el concurso de debate “Santo Tomás Moro”.

Claudia junto Germán Chávez, rector de la UCSP y Daniel Ugarte, director del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la UCSP, cuando ganó el concurso de debate “Santo Tomás Moro”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La estudiante de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Claudia María Bazán Guzmán, fue seleccionada por el Tribunal Constitucional (TC) para ser parte de su primer programa de extensión denominado “Justicia Constitucional en el Bicentenario”. Este empezó el 12 de abril y durará hasta el 16 de julio. Los 10 participantes (universitarios de distintas ciudades del país), fueron escogidos mediante un exigente concurso.

El programa es teórico-práctico, gratuito y se desarrolla de manera virtual. Su finalidad es desarrollar conocimientos y destrezas en los alumnos para que resuelvan adecuadamente problemas de Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional.

Se les instruy en tres líneas principales: Tribunal Constitucional e interpretación de la Constitución, Teoría y aplicación del contenido protegido de los derechos fundamentales y Procesos constitucionales. Al final se realizará un examen y los dos primeros puestos podrán realizar prácticas en el TC.

La alumna UCSP cumplió con todos los requisitos del proceso de selección: estar en el quinto superior de su promoción (actualmente ocupa el tercer puesto), tener una nota de 17 o mayor en el curso de Derecho Constitucional y estar en el último año de la carrera o ser recientemente egresada.

Asimismo, rindió un examen de conocimientos y entrevista, presentó un ensayo en el que sustentó sus motivaciones para ser parte de este programa y obtuvo la recomendación de un profesional destacado en este campo. En su caso fue la directora de la Escuela Profesional de Derecho de la UCSP, Mgtr. Devora Franco García.

Desde que era niña, el sueño de Claudia fue proteger los derechos fundamentales de las demás personas. Su vocación por el derecho, la concretó al participar del concurso Abogado por un día, que organiza el Departamento de Derecho y Ciencia Política de la UCSP. Ya como universitaria, supo que la especialidad que le permitiría realizar su sueño de niña, era el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, convirtiéndose en una apasionada de ambas especialidades.

“Es muy importante que los abogados nos dediquemos a la defensa de la persona, de su dignidad y de sus derechos fundamentales como lo son la vida, salud y educación, entre otros. Cuando participé en el concurso Abogado por un Día, tratamos un caso ficticio en el que los derechos a la salud de una persona eran vulnerados, desde entonces me propuse dedicarme al Derecho Constitucional para que los derechos fundamentales, en especial de personas, que son parte de grupos vulnerables, no sean transgredidos”, señala la estudiante.

Su pasión por las materias en las que ahora se especializa, la llevaron a participar en distintos concursos dentro y fuera de Perú. Entre sus logros, está el haber sido semifinalista del Concurso Regional de Derecho Humanos Yachay en 2019 y en el Concurso Internacional Eduardo Jiménez de Arechaga. También fue parlamentaria joven por Arequipa en 2017 y 2018; el siguiente año, realizó un voluntariado en el Ministerio Público.

También es ayudante de cátedra en el curso de Derecho Constitucional II y actual secigrista del Poder Judicial. El año pasado, se sumó a los talentos Pronabec al obtener por sus distintos méritos la Beca Continuidad de Estudios.

De su formación en la UCSP, no solo destaca la alta especialización académica sino también las actividades extracurriculares que le han permitido fortalecer sus habilidades blandas y su pasión por el Derecho Constitucional, a través de concursos, seminarios e investigación.

Ella forma parte del grupo “Francisco de Vitoria” de su escuela. Allí se dedica a investigar y debatir temas de dicha especialidad. Su meta ahora es destacar en el programa del TC y lograr hacer prácticas allí. En un futuro desea ser magistrada de este organismo, aportando así a ampliar la presencia femenina en este campo.

Te puede interesar

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
Siguiente publicación

Descentralización postergada: Analizan y plantean sugerencias para reducir brechas con Lima

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil