• Contacto
  • Nosotros
jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reinicio de actividades en el país sería de mayo a agosto

Propuesta del Gobierno es consultada a representantes de diferentes sectores

Escrito por Encuentro
Abr 30, 2020
en Actualidad
Reinicio actividades será de manera gradual y sin dejar de lado el cumplimiento de medidas sanitarias.

Reinicio actividades será de manera gradual y sin dejar de lado el cumplimiento de medidas sanitarias.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El presidente Martín Vizcarra informó, que la propuesta del Gobierno para reiniciar las actividades en el país —una vez que culmine la cuarentena—, comprende cuatro fases y se extendería hasta agosto próximo.

Para ello empezaron a consultar el plan de Gobierno con los representantes de los empresarios, trabajadores, gobiernos regionales, universidades y medios de comunicación.

“El plan está recibiendo aportes de esta comisión y lo implementaríamos a partir de mayo para empezar a generar trabajo”, aclaró. 

Aunque evitó precisar a partir de qué fecha se retomarán algunas actividades, aseguró que lo harán de forma “gradual y responsable”, para “no poner en riesgo lo avanzado” en la lucha contra la propagación de la pandemia del COVID-19.

“Cada fase toma aproximadamente un mes y en función de los resultados se irán implementando en mayo, junio, julio y agosto”, agregó.

Anticipó además, que establecerán condiciones sanitarias mínimas para evitar el contagio del coronavirus, además de mantenerse el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento social.

De igual forma, el mandatario pidió a las autoridades locales que se involucren en la implementación de las ferias itinerantes con apoyo del Ministerio de Agricultura, bajo determinados protocolos de seguridad para reducir el riesgo de contagio.

Puso como ejemplo, la reciente intervención sanitaria que se realizó en el mercado capitalino de Caquetá, donde se aplicaron pruebas rápidas a 842 comerciantes y de ellos 163 dieron positivo para COVID-19, por lo que se dispuso su aislamiento.

“Eso se debe corregir para que los consumidores no se lleven de ‘yapa’ el coronavirus junto a los productos que compran”, apuntó.

Delivery en barrios y distritos

Por otro lado, el ministro de Turismo y Comercio Exterior, Edgar Vásquez, aclaró que la primera etapa del servicio de envío a domicilio o recojo en local, que ofrecerán los restaurantes que cumplan el protocolo sanitario, será a nivel vecinal y distrital.

“Empezaremos solo con la entrega a cargo del propio personal de los restaurantes. Es decir, primero no implementaremos el servicio a través de terceros ni por aplicaciones”, señaló.

Además, recordó que pondrán en marcha un proceso de autorización que permita el control directo sobre un número limitado de locales, que deberán cumplir una serie de requisitos, de acuerdo al protocolo de seguridad alimentaria del Ministerio de Salud.

Te puede interesar

La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
El Impla establece que Arequipa debe conservar un 60 % de espacio agrícola y un 40 % de área urbana.
Destacado

Nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa genera debate por riesgos y exclusiones urbanas

Nov 5, 2025
Siguiente publicación
Deficiencias en el sistema de Salud de Arequipa preocupan en demasía, ¿qué responderán las autoridades?

¿En qué condiciones funciona el ‘hospital COVID-19’ de Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (704)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil