• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Qué actividades se retomarán, a partir del 25 de mayo?

Gobierno anunció ‘cuarentena con medidas flexibles’ hasta el 30 de junio por pandemia del COVID-19

Escrito por Encuentro
May 22, 2020
en Actualidad
Vizcarra anunció una nueva versión de cuarentena contra el COVID-19 hasta el 30 de junio.
Los servicios por aplicativos móviles para la entrega a domicilio se podrán realizar desde este lunes.
El fútbol volverá a los estadios pero sin público. El gobierno autorizó reinicio de la Liga 1.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Poco a poco se reactiva la economía, mientras siguen restricciones de aislamiento e inmovilización social.

Rolando Vilca Begazo

El presidente Martín Vizcarra, anunció la extensión del estado de emergencia por la pandemia del COVID-19, del 25 de mayo hasta el 30 de junio, con la implementación de medidas flexibles “para que sea más soportable por las familias”.

Si bien aclaró que el aislamiento social obligatorio o cuarentena se mantendrá vigente hasta fines de junio, también precisó que se permitirán algunas actividades que generen mano de obra e ingresos a un sector importante de la población y que también mejoren las condiciones de bienestar de los hogares.

Actividades permitidas

– Comercio electrónico para la venta de vestuario, calzado, electrodomésticos, útiles escolares y artículos de oficina.

– Servicios de apoyo al diagnóstico médico como odontología, rehabilitación, veterinaria, entre otros.

– Servicios por aplicativos móviles para la entrega a domicilio por terceros.

– Servicios técnicos de informática, gasfitería, electricidad, carpintería, lavandería, mantenimiento de equipos.

-Servicios de peluquería y cosmetología.

Para ello, Vizcarra aclaró que en cada caso exigirán el cumplimiento de los protocolos sanitarios respectivos aprobados por el Ministerio de Salud. Todo ello, estará detallado en el decreto supremo que se publicará mañana y en el que disponen la ampliación de la cuarentena hasta el 30 de junio.

Vuelve el fútbol

El mandatario dijo además que se permitirán las actividades deportivas profesionales que no impliquen el contacto físico directo y autorizarán el reinicio de las prácticas de los equipos profesionales de fútbol, para que más adelante se retome el campeonato peruano.

“Es importante hacerlo, pero respetando los protocolos sanitarios. Los partidos de fútbol de carácter profesional, por lo menos en los siguientes meses, serán en estadios sin público”, agregó.

Más actividades

Por su parte la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, dijo que en la siguiente semana se incorporarán otras labores en la lista de actividades económicas permitidas y se simplificarán algunos trámites establecidos para el reinicio de actividades, y a así agilizar la reactivación económica del país.

Alva, sostuvo que tienen 40 proyectos mineros y 200 proyectos inmobiliarios aprobados en todo el país para iniciar su ejecución, lo que ayudaría a que las empresas también vayan recuperando sus ingresos.

TE PUEDE INTERESAR

Reanudación de actividades: fecha de reinicio se alarga por procedimientos

Recuperación de economía del país por COVID-19, tomaría de tres a cuatro años

COVID-19, ¿cómo cambiaron los hábitos de compra?

Medidas sanitarias

Vizcarra también anunció que hasta el 30 de junio se duplicará la capacidad hospitalaria del país para atender a los pacientes infectados por el coronavirus. A la fecha, hay 10 000 camas hospitalarias, de las cuales están disponibles 2 500; de las 1 050 camas con servicios de unidad de cuidados intensivos solo 150 están desocupadas.

IMPORTANTE

A partir del lunes 25 de mayo, la inmovilización social obligatoria o toque de queda regirá desde las 21:00 horas hasta 4:00 horas del día siguiente. En Tumbes, Piura. Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ucayali, Ica y las provincias de Santa, Casma y Huarmey, de la región Ancash, el toque de queda se aplicará desde 18:00 horas.

Tags relacionados: COVID-19Cuarentena

Te puede interesar

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.
Emprendimiento

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
Opinión

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Oct 31, 2025
Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).
Destacado

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.
Destacado

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.
Destacado

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025
Siguiente publicación

La cuarentena, la vocación del servicio y la familia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Rozaron la gloria y ahora van por más

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (762)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil