• Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Tres tristes tigres

Escrito por Encuentro
Abr 21, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

La imagen de tres expresidentes alojados en una misma cárcel no es solo un hecho insólito; es, sobre todo, una imagen que nos obliga a preguntarnos cómo es que se llegó hasta aquí. ¿Qué falló en la manera de ejercer el poder en Perú?

En materia ética, durante siglos se ha debatido si, en política, los fines justifican los medios. Pero en una democracia auténtica, no todo vale. Aunque algunos líderes han intentado actuar al margen de la legalidad, el Estado de derecho en el Perú, con sus límites y demoras, ha mostrado capacidad de respuesta. Alejandro Toledo enfrenta cargos por corrupción, Ollanta Humala por el financiamiento ilegal de sus campañas electorales, y Pedro Castillo, por su fallido intento de quebrar el orden constitucional. Cada uno, en su momento, cruzó líneas que no debieron cruzarse. Y hoy, enfrentan las consecuencias.

Una segunda lección, quizás la más incómoda, es que la corrupción no distingue ideologías, así que no es patrimonio exclusivo de la izquierda ni de la derecha. Esta realidad debería hacernos desconfiar de los discursos moralistas que se amparan en las ideas políticas como supuesta garantía de integridad.

En varios países de América Latina, los expresidentes que fueron hallados culpables por corrupción evaden la cárcel con facilidad. Cristina Fernández, en Argentina, fue sentenciada, pero no ha pisado prisión y ya se prepara para volver a la escena política. Lula da Silva, en Brasil, solo purgó algunos meses de cárcel y regresó a la presidencia. Juan Manuel Santos, en Colombia, pese a los cuestionamientos por el caso Odebrecht, no enfrentó consecuencias judiciales.

Desde esta perspectiva, tener a tres expresidentes presos en el Perú es una señal de que nuestras instituciones, pese a todas sus falencias, aún conservan capacidad de acción. La cárcel no debería ser el final inevitable de una carrera política; pero tampoco una excepción.

Tags relacionados: Centro de GobiernocorrupciónDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaOpiniónPolíticaPresidente

Te puede interesar

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
Opinión

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
Opinión

¿Qué ocurre en Trujillo?

Sep 8, 2025
Opinión

La clave para el éxito financiero: planificación estratégica y control del riesgo

Sep 5, 2025
Opinión

El poder oculto de lo pequeño: innovaciones en nanotecnología que están cambiando el mundo

Sep 2, 2025
Opinión

¿Hasta dónde llegará Trump con Venezuela?

Sep 1, 2025
Siguiente publicación
Investigadores del grupo Policom de la San Pablo: Verónica Pilco Mamani, Kenneth Ayala Castro (a la izquierda) y Raúl Arancibia (en el medio) muestran el prototipo del panel multicapas patentado ante Indecopi.

Investigadores de la San Pablo obtienen patente de Indecopi por panel multicapas que aumenta la temperatura en viviendas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025

La chicha de los sueños (cuento)

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (743)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil