• Contacto
  • Nosotros
lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Punta de iceberg

Escrito por Encuentro
Abr 4, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la Universidad Católica San Pablo

Los más de 70 mil dólares que el Ministerio Público encontró en el allanamiento de la vivienda del congresista José Arriola, en La Molina, es la punta del iceberg del tráfico de influencias que permitió darle gobernabilidad a Pedro Castillo durante su gobierno. Así mismo, el trabajo de la Fiscalía pudo realizarse gracias a que los congresistas ya no cuentan con inmunidad parlamentaria, pero ello en lugar de atemorizarlos para evitar las conductas delictivas, por el contrario, no despierta prevención alguna, ilustrando el enorme reto, ya que en sus cálculos delinquir paga y bien vale la pena intentarlo.

Si bien el Ministerio Público está tomando la delantera ante este fenómeno, la función de control en el Congreso no debería ser una cenicienta, por el contrario, para mejorar la tremendamente baja favorabilidad que su trabajo genera entre la opinión pública, debería tomarse la delantera con el trámite de las acusaciones en la Comisión de Ética y disponer las penas respectivas.

Evadir las sanciones para protegerse por medio de compadrazgos —yo te ayudo, tú me ayudas— podría hacer naufragar la débil calma que hemos alcanzado y tirar por la borda el mantenimiento de la constitucionalidad ante las protestas violentas de diciembre y enero. La probidad en la función pública es lo único que los parlamentarios pueden ofrecer para legitimarse y esa renuencia es lo que ha convertido al Congreso en el principal objetivo de investigación de los dominicales.

Ya no está Pedro Castillo y los flashes apuntan hacia ellos y la renuencia de cumplir sus funciones, de brindar explicaciones de sus actuaciones como funcionarios públicos y mejorar las leyes existentes, a todas luces conducen a elecciones adelantadas con los mismos actores políticos y a otra presidencia de solo meses, agravando la crisis y postergando su solución.

Tags relacionados: corrupciónCrisis PolíticaOpinión

Te puede interesar

Opinión

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025
Opinión

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Oct 31, 2025
Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Siguiente publicación
Hace diez años, Elizabeth Gutiérrez inició con quesos helados ‘La caymeñita’.

La caymeñita y el secreto del queso helado arequipeño

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (763)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil