• Contacto
  • Nosotros
domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Periodismo es informar, informar es educar

Escrito por Encuentro
Nov 21, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Manuel Rodríguez Canales
Teólogo

Bueno como ando en esto del periodismo radial, pues me da por pensar en lo que hago a pesar de la velocidad y ferocidad del torrente de información que tengo que leer al aire todos los días.

No comparto el pernicioso cliché que hace del periodismo una especie de juzgado popular que lincha al quejado sin más información que la queja y la indignación justa o no del quejoso. Aunque no suene políticamente correcto tampoco me parece que sea mí deber ser un Robin Hood o un Luke Skywalker que lucha contra el imperio y hace justicia. No soy fiscal, ni policía, ni juez.

Mi tarea es informar y para eso la primera y principal herramienta es preguntar. No dudar, no suponer, no acusar, ni morder al entrevistado para satisfacer la sed de un imaginario circo popular. Preguntar es un arte que requiere la paciencia y la serenidad de estar informado antes, de conocer la postura contraria a la propia y a la del entrevistado, es ayudar a buscar la verdad del asunto. La información debe brotar de un diálogo real, honesto e inteligente.

Concuerdo en que un periodista no debe ser concesivo o limitarse a dejar hablar, pero no concuerdo con ese estilo de niño terrible que no pocos colegas asumen como una especie de moda obligatoria. En verdad me repele por su inmadurez, su toque de farándula, su búsqueda angurrienta de quince minutos de fama.

Y peor es que no falta quien piense que de eso se trata el olfato periodístico. No falta quien en lugar de la verdad y lo que ayuda, busca lo que hace ruido, lo que fastidia sin razón, lo que irrita y genera conflicto por el conflicto en sí.

Informar es educarse uno mismo y educar a los demás como a uno mismo, digo parafraseando al Evangelio. Y como en todo lo que se parece al Evangelio no faltará la persecución para el que intenta hacer periodismo.

Te puede interesar

Opinión

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Oct 31, 2025
Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Opinión

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Opinión

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025
Siguiente publicación

Cuidadito con lo que dices

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Rozaron la gloria y ahora van por más

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (762)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil