• Contacto
  • Nosotros
martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Paz tenue

Escrito por Encuentro
Jun 30, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

La semana dejó un alto al fuego en Oriente Medio. Con el acompañamiento de EE.UU. y China, Irán e Israel dejaron de lanzarse ataques aéreos, y lo peor que se podía esperar –una escalada en el Golfo Pérsico que disparara por las nubes el precio internacional del petróleo– no ocurrió.

Había mucho en juego. Si bien los ataques iraníes a las dos bases de EE.UU. fueron advertidas con anticipación por Teherán a las autoridades cataríes –aliadas de EE.UU.– permitiendo interceptar los proyectiles sin causar bajas, todo parece haber sido una maniobra del régimen de los ayatolás para salvar la cara ante su población, sin intención de infligir daño efectivo en ningún momento.

Por otro lado, todo parece indicar que el programa de enriquecimiento de uranio iraní sí sufrió daños considerables tras los ataques con más de 12 bombas MOP –que taladran la superficie y luego explotan varios metros bajo tierra– que lanzó EE.UU. desde sus icónicos bombarderos B-2. De este modo, habría puesto en jaque el complejo nuclear de Fordow, ubicado en una región montañosa en el centro del país.

Es difícil cuantificar el alcance de los daños al programa nuclear iraní. Según algunos expertos Irán solo habría perdido tiempo, pero podría remontar sus avances en el mediano plazo; otros sostienen que el daño recibido habría puesto en jaque el desarrollo del programa nuclear mismo, no solo posponiéndolo, sino pulverizándolo.

Este ataque sería –en los hechos– la primera promesa cumplida por Donald Trump en materia de seguridad internacional: generar las condiciones para desescalar el conflicto en Oriente Medio a través del ataque a Fordow. La gran pregunta, sin embargo, es cuánto podrá durar este alto al fuego y qué vendría después si Irán no renuncia a su programa nuclear.

Tags relacionados: Centro de GobiernoDepartamento de Derecho y Ciencia PolíticaEE.UU.GuerraIránIsraelOpinión

Te puede interesar

Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Siguiente publicación
Los postes soportan una gran cantidad de líneas, ya sea de operadores de telefonía, internet, televisión por cable, además de redes eléctricas.

Las telarañas de cobre en las calles de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

La emoción de representar a tu colegio

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (653)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025
Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil