• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Más allá de los cálculos está la necesidad de soluciones aplicadas

Escrito por Encuentro
Dic 16, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fiorella Romero Gómez
Profesora del Departamento de Matemáticas de la Universidad Católica San Pablo

Los docentes de Matemáticas en educación superior, podemos identificar un problema muy recurrente entre nuestros estudiantes que inician su formación profesional: están muy acostumbrados a obtener respuestas a través de cálculos, pero no han desarrollado completamente la capacidad de usar esos cálculos en contextos aplicados.

Por ejemplo, si bien pueden calcular una derivada de forma rápida, y en varios casos pueden hasta interpretar su resultado, no pueden plantear una derivada a partir de un enunciado o problema que pueda presentarse en la realidad. Imaginen a un profesional con esta limitante; es un grave problema que los docentes buscamos corregir.

Usando terminología propia de educadores, el tema consiste en que los estudiantes tienen una capacidad de aplicación de procedimientos aceptable, pero una capacidad de solución de problemas muy deficiente. Aunque esta problemática ha sido detectada ya hace tiempo, en un reciente artículo científico que desarrollé, pude identificar que una de las principales causas en nuestro contexto es el alto enfoque procedimental con que muchos docentes de educación escolar conducen sus sesiones de dictado.

Lo mencionado podría escandalizar, pues contradice directamente el enfoque por competencias del currículo escolar. Pero es que, muchas veces, se piensa que la capacidad de solución de problemas consiste en lograr un resultado aplicando una secuencia de pasos lógicos, y esto es muy alejado de la realidad.

La capacidad de solución de problemas se refiere a la habilidad para abordar situaciones complejas o desafiantes de manera efectiva y encontrar soluciones adecuadas. Esta capacidad implica varios procesos cognitivos, incluyendo la identificación y comprensión del problema, la formulación de estrategias para resolverlo, la implementación de esas estrategias y la evaluación de los resultados obtenidos.

La situación se ve escalofriante debido a que, si los profesionales no pueden aplicar sus conocimientos para la solución de nuevos problemas; entonces no pueden innovar, ya que sólo se limitarán a aplicar de manera operativa un “molde” al que se les ha sometido. Podemos encontrar ejemplos de ello en muchas partes de nuestra bella, aunque maltratada ciudad.

Por esta razón, todos los docentes de educación superior tienen como labor utilizar un enfoque que esté verdaderamente centrado en la solución de problemas. Es decir,  motivar a los estudiantes a que  imaginen y planteen sus propias soluciones, introducirlos en la investigación científica para que permanezcan constantemente actualizados, y dejar de pensar que la evaluación es sólo calificar al estudiante por la aplicación de una fórmula.

Cada profesor tiene su propia perspectiva sobre cómo aportar al desarrollo de las competencias matemáticas del profesional del futuro. Como docente, les dejo de tarea aplicar la mejor de sus metodologías y herramientas como aporte para lograr un cambio.

Tags relacionados: Departamento de Matemática y EstadísticaMatemáticasOpinión

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
El maestro Augusto Vera Béjar dirigirá la orquesta juvenil de la San Pablo

Hoy martes será el tradicional concierto a la Navidad de la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil